Título : |
Emprendedor, crear su propia empresa |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Silva Duarte, Jorge Enrique |
Editorial: |
Bogotá : Alfaomega |
Fecha de publicación: |
2008 |
Número de páginas: |
208 p |
Il.: |
il. |
Dimensiones: |
Rústica |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-682-743-0 |
Nota general: |
Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
CADENA DE VALOR, COMPETITIVIDAD, COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL, CONTRATOS DE TRABAJO, CREACIÓN DE EMPRESAS, EMPRENDIMIENTO, EMPRESARISMO, FINANZAS, FRANQUICIAS, INNOVACION, PLAN DE NEGOCIOS |
Clasificación: |
658.11 - Administración general - Organización y finanzas - Iniciación de empresas de negocios |
Resumen: |
En este libro se describen el talento emprendedor, a partir del reconocimiento de las diferentes características humanas, presenta diferentes perspectivas de proyectos y así identificar oportunidades de negocios. Traza un mapa de ruta al emprendedor para que conozca los retos que debe enfrentar como administrador. Se trata de unas nociones básicas sobre aquellos temas que son puntuales para el negocio |
Nota de contenido: |
PRIMERA UNIDAD. FORJADORES DE EMPRESA. // CAPÍTULO 1. El perfil del emprendedor. 1.1 El concepto de emprendedor. // 1.2 Emprendedores y empresarios. // CAPÍTULO 2. Componentes de la iniciativa emprendedora. // 2.1 Fuerzas internas. 2.2 La personalidad emprendedora. // 2.3 Fuerzas externas. // CAPÍTULO 3. Capacidad emprendedora y empresariado. // 3.1 Roles del empresario. // 3.2 Que desencadena el espíritu emprendedor. // SEGUNDA UNIDAD. ¿QUÉ EMPRESAS CREAR? // CAPÍTULO 4. Métodos para identificar oportunidades. // 4.1 ¿Por qué esa idea? // 4.2 Criterios de selección y evaluación de oportunidades. // 4.3 La ventana de oportunidad. // CAPÍTULO 5. La innovación, soporte de la nueva empresa. // 5.1 El concepto de innovación. // 5.2 Percepción de oportunidades. // CAPÍTULO 6. Competitividad e iniciativa emprendedora. // 6.1 Cadena de valor. // 6.2 Ventaja competitiva. CAPÍTULO 7. Exploración de un sector empresarial. // 7.1 Análisis de competidores. // 7.2 Análisis de los proveedores. // 7.3 Análisis de clientes. // 7.4 Análisis de productos sustitutos. // 7.5 Necesidades genéricas y comportamientos del consumidor. // 7.6 Cambios socioculturales y oportunidades. // CAPÍTULO 8. Alternativas para emprender un negocio. // 8.1 Adquirir un negocio en operación. 8.2 Franquicias : una alternativa. 8.3 Comenzar desde cero. // 8.4 Producir sin fabricar // TERCERA UNIDAD. NOCIONES BÁSICAS PARA NUEVOS EMPRENDEDORES. CAPÍTULO 9. INVESTIGACIÓN DE MERCADO. // 9.1 Investigación de actitudes. // 9.2 Mercado de prueba. // 9.3 Mapas de marcas. // 9.4 El ciclo de vida de los productos. // CAPÍTULO 10. NOCIONES FINANCIERAS. // 10.1 El precio del producto // 10.2 El punto de equilibrio. // 10.3 La estructura financiera. // 10.4 Manejo de tesorería. // 10.5 Curva de experiencia. // CAPÍTULO 11. Trámites y obligaciones del empresario. // 11.1 Aspectos jurídicos. // 11.2 Aspectos fiscales y contables. // 11.3 Obligaciones laborales. // CUARTA UNIDAD. EL PLAN DE NEGOCIO. 12.1 El Plan de negocio extenso. // 12.2 Resumen ejecutivo |
Emprendedor, crear su propia empresa [texto impreso] / Silva Duarte, Jorge Enrique . - Bogotá : Alfaomega, 2008 . - 208 p : il. ; Rústica. ISBN : 978-958-682-743-0 Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
CADENA DE VALOR, COMPETITIVIDAD, COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL, CONTRATOS DE TRABAJO, CREACIÓN DE EMPRESAS, EMPRENDIMIENTO, EMPRESARISMO, FINANZAS, FRANQUICIAS, INNOVACION, PLAN DE NEGOCIOS |
Clasificación: |
658.11 - Administración general - Organización y finanzas - Iniciación de empresas de negocios |
Resumen: |
En este libro se describen el talento emprendedor, a partir del reconocimiento de las diferentes características humanas, presenta diferentes perspectivas de proyectos y así identificar oportunidades de negocios. Traza un mapa de ruta al emprendedor para que conozca los retos que debe enfrentar como administrador. Se trata de unas nociones básicas sobre aquellos temas que son puntuales para el negocio |
Nota de contenido: |
PRIMERA UNIDAD. FORJADORES DE EMPRESA. // CAPÍTULO 1. El perfil del emprendedor. 1.1 El concepto de emprendedor. // 1.2 Emprendedores y empresarios. // CAPÍTULO 2. Componentes de la iniciativa emprendedora. // 2.1 Fuerzas internas. 2.2 La personalidad emprendedora. // 2.3 Fuerzas externas. // CAPÍTULO 3. Capacidad emprendedora y empresariado. // 3.1 Roles del empresario. // 3.2 Que desencadena el espíritu emprendedor. // SEGUNDA UNIDAD. ¿QUÉ EMPRESAS CREAR? // CAPÍTULO 4. Métodos para identificar oportunidades. // 4.1 ¿Por qué esa idea? // 4.2 Criterios de selección y evaluación de oportunidades. // 4.3 La ventana de oportunidad. // CAPÍTULO 5. La innovación, soporte de la nueva empresa. // 5.1 El concepto de innovación. // 5.2 Percepción de oportunidades. // CAPÍTULO 6. Competitividad e iniciativa emprendedora. // 6.1 Cadena de valor. // 6.2 Ventaja competitiva. CAPÍTULO 7. Exploración de un sector empresarial. // 7.1 Análisis de competidores. // 7.2 Análisis de los proveedores. // 7.3 Análisis de clientes. // 7.4 Análisis de productos sustitutos. // 7.5 Necesidades genéricas y comportamientos del consumidor. // 7.6 Cambios socioculturales y oportunidades. // CAPÍTULO 8. Alternativas para emprender un negocio. // 8.1 Adquirir un negocio en operación. 8.2 Franquicias : una alternativa. 8.3 Comenzar desde cero. // 8.4 Producir sin fabricar // TERCERA UNIDAD. NOCIONES BÁSICAS PARA NUEVOS EMPRENDEDORES. CAPÍTULO 9. INVESTIGACIÓN DE MERCADO. // 9.1 Investigación de actitudes. // 9.2 Mercado de prueba. // 9.3 Mapas de marcas. // 9.4 El ciclo de vida de los productos. // CAPÍTULO 10. NOCIONES FINANCIERAS. // 10.1 El precio del producto // 10.2 El punto de equilibrio. // 10.3 La estructura financiera. // 10.4 Manejo de tesorería. // 10.5 Curva de experiencia. // CAPÍTULO 11. Trámites y obligaciones del empresario. // 11.1 Aspectos jurídicos. // 11.2 Aspectos fiscales y contables. // 11.3 Obligaciones laborales. // CUARTA UNIDAD. EL PLAN DE NEGOCIO. 12.1 El Plan de negocio extenso. // 12.2 Resumen ejecutivo |
|