Título : |
La ciencia timida : ensayos de deconstrucción de la epidemiología |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Almeida-Filho, Naomar de |
Editorial: |
Buenos Aires : Lugar |
Fecha de publicación: |
2000 |
Número de páginas: |
327 p + 1 Plegable |
Il.: |
il, |
Dimensiones: |
Rústica |
ISBN/ISSN/DL: |
978-950-892-095-9 |
Nota general: |
Incluye Bibliografía |
Palabras clave: |
EPIDEMIOLOGÍA-ENSAYOS, TEORÍA DEL CONOCIMIENTO-ENSAYOS |
Nota de contenido: |
1 Prólogo - Una Ciencia Tímida. // 2 Hacia una Crítica Teórica de la Epidemiología. // 3 Epistemología, Pragmatismo y Realismo Científico. // 4 Crónica Histórica de una Ciencia Tímida. // 5 Riesgo: Objeto-Modelo de la Epidemiología. // 6 La Clínica y la Epidemiología: // 7 Las Epidemiologías Sociales. // 8 La epidemiología del modo de vida. // 9 Hacia la Superación del "Positivismo Epidemiológico" // 10 Revisitando la Metodología Epidemiológica. // 11 La Epidemiología y sus Paradigmas. // 12 La Deconstrucción del Concepto de Riesgo. // 13 La Deconstrucción del Casualismo Epidemiológico. // 14 Nuevos Objetos, Nueva Epidemiología. |
La ciencia timida : ensayos de deconstrucción de la epidemiología [texto impreso] / Almeida-Filho, Naomar de . - Buenos Aires : Lugar, 2000 . - 327 p + 1 Plegable : il, ; Rústica. ISBN : 978-950-892-095-9 Incluye Bibliografía
Palabras clave: |
EPIDEMIOLOGÍA-ENSAYOS, TEORÍA DEL CONOCIMIENTO-ENSAYOS |
Nota de contenido: |
1 Prólogo - Una Ciencia Tímida. // 2 Hacia una Crítica Teórica de la Epidemiología. // 3 Epistemología, Pragmatismo y Realismo Científico. // 4 Crónica Histórica de una Ciencia Tímida. // 5 Riesgo: Objeto-Modelo de la Epidemiología. // 6 La Clínica y la Epidemiología: // 7 Las Epidemiologías Sociales. // 8 La epidemiología del modo de vida. // 9 Hacia la Superación del "Positivismo Epidemiológico" // 10 Revisitando la Metodología Epidemiológica. // 11 La Epidemiología y sus Paradigmas. // 12 La Deconstrucción del Concepto de Riesgo. // 13 La Deconstrucción del Casualismo Epidemiológico. // 14 Nuevos Objetos, Nueva Epidemiología. |
|