Título : |
Tecnicas de recuperacion de informacion : aplicaciones con Dialog |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Angos Ullate, Jose Maria |
Editorial: |
Espana : Ediciones Trea |
Fecha de publicación: |
2000 |
Número de páginas: |
246 p |
Il.: |
il. |
Dimensiones: |
Rústica |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-95178-62-6 |
Nota general: |
Incluye Bibliografía e Índice |
Palabras clave: |
BASES DE DATOS, BUSQUEDA EN BASES DE DATOS, DIALOG(SISTEMAS DE RECUPERACION DE INFORMACION), ESTRATEGIA DE BUSQUEDA, INGENIERIA DE SISTEMAS, MULTIMEDIA |
Resumen: |
Ahora que está muy de moda hablar y escribir sobre la información y el conocimiento, abundan los libros que tratan sobre la búsqueda y procesamiento de la información. Estos libros suelen encontrarse en dos extremos metodológicos. En el primero están los «teorizadores», con planteamientos conceptuales y abstractos, sin duda interesantes pero raramente aplicables en la vida profesional. En el segundo encontramos manuales que solo son útiles para una disciplina, problema y programa concretos, es decir, son de una utilidad efímera. |
Nota de contenido: |
1. Introducción a dialog. // ll. Conceptos generales de recuperación de información. // lll. Comandos básicos. // lV. Búsqueda en texto libre. // v. Estructura de las bases de datos y búsqueda en vocabulario controlado. // Vl. Elección de las bases de datos. // Vll. Búsqueda en múltiples bases de datos. // Vlll. Variando la estrategia de búsqueda. // lX Otros tipos de bases de datos. // x. Principales bases de datos. |
Tecnicas de recuperacion de informacion : aplicaciones con Dialog [texto impreso] / Angos Ullate, Jose Maria . - Espana : Ediciones Trea, 2000 . - 246 p : il. ; Rústica. ISBN : 978-84-95178-62-6 Incluye Bibliografía e Índice
Palabras clave: |
BASES DE DATOS, BUSQUEDA EN BASES DE DATOS, DIALOG(SISTEMAS DE RECUPERACION DE INFORMACION), ESTRATEGIA DE BUSQUEDA, INGENIERIA DE SISTEMAS, MULTIMEDIA |
Resumen: |
Ahora que está muy de moda hablar y escribir sobre la información y el conocimiento, abundan los libros que tratan sobre la búsqueda y procesamiento de la información. Estos libros suelen encontrarse en dos extremos metodológicos. En el primero están los «teorizadores», con planteamientos conceptuales y abstractos, sin duda interesantes pero raramente aplicables en la vida profesional. En el segundo encontramos manuales que solo son útiles para una disciplina, problema y programa concretos, es decir, son de una utilidad efímera. |
Nota de contenido: |
1. Introducción a dialog. // ll. Conceptos generales de recuperación de información. // lll. Comandos básicos. // lV. Búsqueda en texto libre. // v. Estructura de las bases de datos y búsqueda en vocabulario controlado. // Vl. Elección de las bases de datos. // Vll. Búsqueda en múltiples bases de datos. // Vlll. Variando la estrategia de búsqueda. // lX Otros tipos de bases de datos. // x. Principales bases de datos. |
|