Título : |
Educación física y discapacidad : prácticas corporales inclusivas |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Eusse Castro, Edgar Danilo. Editor |
Editorial: |
Medellin : Funambulos |
Fecha de publicación: |
2007 |
Número de páginas: |
162 p |
Il.: |
il, |
Dimensiones: |
Rustica |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-714-066-8 |
Palabras clave: |
DISCAPACIDAD FÍSICA, DISCAPACIDAD-EDUCACIÓN FÍSICA, EDUCACIÓN FÍSICA-EDUCACIÓN PRIMARIA, INCLUSIÓN ESCOLAR, INCUSIÓN SOCIAL |
Nota de contenido: |
1. Para no volver a inventar la rueda. // 2. Salud, inclusión y Educación física. // 2.1. Del modelo médico hacia el modelo social. // 3. Ocio, discapacidad e inclusión: Un esquema de referencia. // 4. El problema de la discapacidad y la inclusión educativa y social. // Los “cuerpos discapacitados”. Construcciones en prácticas de integración en educación física. // 5. Manzanas a un lado y zapotes al otro. Un caso sobre la inclusión desde la educación física. // 6. Pautas de intervención que favorecen procesos de inclusión desde la educación física. // 7. De la educación física escolar urbana al deporte organizado. Creencias y estereotipos. |
Educación física y discapacidad : prácticas corporales inclusivas [texto impreso] / Eusse Castro, Edgar Danilo. Editor . - Medellin : Funambulos, 2007 . - 162 p : il, ; Rustica. ISBN : 978-958-714-066-8
Palabras clave: |
DISCAPACIDAD FÍSICA, DISCAPACIDAD-EDUCACIÓN FÍSICA, EDUCACIÓN FÍSICA-EDUCACIÓN PRIMARIA, INCLUSIÓN ESCOLAR, INCUSIÓN SOCIAL |
Nota de contenido: |
1. Para no volver a inventar la rueda. // 2. Salud, inclusión y Educación física. // 2.1. Del modelo médico hacia el modelo social. // 3. Ocio, discapacidad e inclusión: Un esquema de referencia. // 4. El problema de la discapacidad y la inclusión educativa y social. // Los “cuerpos discapacitados”. Construcciones en prácticas de integración en educación física. // 5. Manzanas a un lado y zapotes al otro. Un caso sobre la inclusión desde la educación física. // 6. Pautas de intervención que favorecen procesos de inclusión desde la educación física. // 7. De la educación física escolar urbana al deporte organizado. Creencias y estereotipos. |
|