Título : |
El orden político en las sociedades en cambio |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Huntington, Samuel P. |
Editorial: |
Barcelona : Ediciones Paidos |
Fecha de publicación: |
1996 |
Número de páginas: |
404 p |
Il.: |
il. |
Dimensiones: |
Rústica |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-493-0228-2 |
Nota general: |
Incluye Índice |
Palabras clave: |
MODERNIZACIÓN, PARTIDOS POLÍTICOS, POLÍTICA DE DESARROLLO |
Resumen: |
El autor de este libro, uno de los más perspicaces analistas políticos de la actualidad, considera que las causas de la violencia e inestabilidad en los países en vías de desarrollo de Asia, África y América Latina radican en el retraso del surgimiento de las instituciones políticas apropiadas para permitir el cambio social y económico. El autor realiza un cuidadoso estudio de las causas de los movimientos revolucionarios, la intervención de los militares en la política, las circunstancias que convierten a la reforma en un estímulo de la revolución, el papel de la corrupción, el dilema entre reforma y libertad en las sociedades tradicionales, la función de los partidos políticos y de la actividad política democrática y competitiva en la estabilidad política. Presenta, finalmente, su propia teoría de la modernización política, que se ha constituido en uno de los análisis políticos comparativos más importantes de los últimos años. De este modo, la lectura del presente libro acaba proporcionando una lúcida descripción de las condiciones que prepararon el terreno para las transformaciones del mundo actual, suministrando algunas claves esenciales para comprender las leyes del movimiento de los procesos políticos subyacentes. |
Nota de contenido: |
1. Orden político y decadencia política. // 2. Modernización política: América y Europa. // 3. El cambio político en los sistemas tradicionales. // 4. Pretorianismo y decadencia política. // 5. Revolución y orden político. // 5. Revolución y orden político. // 7. Los partidos y la estabilidad política. |
El orden político en las sociedades en cambio [texto impreso] / Huntington, Samuel P. . - Barcelona : Ediciones Paidos, 1996 . - 404 p : il. ; Rústica. ISBN : 978-84-493-0228-2 Incluye Índice
Palabras clave: |
MODERNIZACIÓN, PARTIDOS POLÍTICOS, POLÍTICA DE DESARROLLO |
Resumen: |
El autor de este libro, uno de los más perspicaces analistas políticos de la actualidad, considera que las causas de la violencia e inestabilidad en los países en vías de desarrollo de Asia, África y América Latina radican en el retraso del surgimiento de las instituciones políticas apropiadas para permitir el cambio social y económico. El autor realiza un cuidadoso estudio de las causas de los movimientos revolucionarios, la intervención de los militares en la política, las circunstancias que convierten a la reforma en un estímulo de la revolución, el papel de la corrupción, el dilema entre reforma y libertad en las sociedades tradicionales, la función de los partidos políticos y de la actividad política democrática y competitiva en la estabilidad política. Presenta, finalmente, su propia teoría de la modernización política, que se ha constituido en uno de los análisis políticos comparativos más importantes de los últimos años. De este modo, la lectura del presente libro acaba proporcionando una lúcida descripción de las condiciones que prepararon el terreno para las transformaciones del mundo actual, suministrando algunas claves esenciales para comprender las leyes del movimiento de los procesos políticos subyacentes. |
Nota de contenido: |
1. Orden político y decadencia política. // 2. Modernización política: América y Europa. // 3. El cambio político en los sistemas tradicionales. // 4. Pretorianismo y decadencia política. // 5. Revolución y orden político. // 5. Revolución y orden político. // 7. Los partidos y la estabilidad política. |
|