| Título : |
Gases sanguíneos, : Fisiología de la respiración e insuficiencia respiratoria aguda |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
Patino Restrepo, Jose Felix, Autor ; Celis Rodriguez, Edgar, Autor ; Díaz Cortés, Juan Carlos, Colaborador |
| Mención de edición: |
7a ed |
| Editorial: |
Bogotá : Médica Panamericana |
| Fecha de publicación: |
2004 |
| Número de páginas: |
268 p |
| Il.: |
il. |
| Dimensiones: |
Rústica |
| ISBN/ISSN/DL: |
978-958-9181-90-4 |
| Nota general: |
Incluye Referencias Bibliográficas, Apéndice e Índice
EL ISBN DEL LIBRO ES 9589181902 |
| Idioma : |
Español (spa) |
| Palabras clave: |
FISIOLOGÍA, GASES SANGUÍNEOS, INSUFICIENCIA RESPIRATORIA, RESPIRACIÓN, FISIOLOGÍA DE LA RESPIRACIÓN, ALVÉOLO PULMONAR, LEYES DE LOS GASES, VENTILACIÓN, VENTILACIÓN MECÁNICA, MECÁNICA RESPIRATORIA, |
| Clasificación: |
612.11 - Fisiología Humana - Sangre y Circulación - Sangre |
| Resumen: |
Este texto repasa de manera sencilla y objetiva los conceptos básicos de la fisiología respiratoria y gases sanguíneos, tratando de correlacionarlos primero con las variaciones observadas tanto a nivel del mar como en nuestras alturas andinas y luego con los mecanismos fisiopatológicos de la insuficiencia respiratoria. Los datos referentes a valores fisiológicos a diferentes altitudes han sido enriquecidos, dado que un elevado porcentaje de la población latinoamericana reside en localidades de considerable elevación y que el médico latinoamericano se ve obligado a manejar al enfermo en estado crítico en condiciones de desventaja fisiológica frente a su colega que ejerce a nivel del mar. Su intención es primordialmente didáctica y por eso se ha convertido en una guía práctica donde el lector encontrará una información directa y condensada con abundancia de esquemas, dibujos, ayudas visuales y material gramático fácilmente comprensible. Su propósito es poner a disposición de estudiantes, de internos y residentes, los aspectos básicos y prácticos, en una visión de conjunto y actualizada de la fisiología de la respiración, de la fisiopatología del SDRA (Síndrome de Dificultad Respiratoria del Adulto) y de la aplicación de estos conceptos fundamentales para un buen manejo y tratamiento. Se trata de que el cirujano o el internista puedan de una ojeada esos conceptos y los ayude a sortear las emergencias aun en ausencia de los especialistas en anestesiología o en neumología. |
| Nota de contenido: |
Contenido. CAPÍTULO I. FÍSICA DE LOS GASE. // CAPÍTULO II. FISIOLOGÍA DE LA RESPIRACIÓN. // CAPÍTULO III. SÍNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA DEL ADULTO. // CAPÍTULO IV. MECÁNICA RESPIRATORIA Y PRINCIPIOS DE LA VENTILACIÓN MECÁNICA. // CAPÍTULO V. ENFOQUE SISTEMÁTICO PARA LA INTERPRETACIÓN DE GASES SANGUÍNEOS EN LA PRÁCTICA CLÍNICA. |
Gases sanguíneos, : Fisiología de la respiración e insuficiencia respiratoria aguda [texto impreso] / Patino Restrepo, Jose Felix, Autor ; Celis Rodriguez, Edgar, Autor ; Díaz Cortés, Juan Carlos, Colaborador . - 7a ed . - Bogotá : Médica Panamericana, 2004 . - 268 p : il. ; Rústica. ISBN : 978-958-9181-90-4 Incluye Referencias Bibliográficas, Apéndice e Índice
EL ISBN DEL LIBRO ES 9589181902 Idioma : Español ( spa)
| Palabras clave: |
FISIOLOGÍA, GASES SANGUÍNEOS, INSUFICIENCIA RESPIRATORIA, RESPIRACIÓN, FISIOLOGÍA DE LA RESPIRACIÓN, ALVÉOLO PULMONAR, LEYES DE LOS GASES, VENTILACIÓN, VENTILACIÓN MECÁNICA, MECÁNICA RESPIRATORIA, |
| Clasificación: |
612.11 - Fisiología Humana - Sangre y Circulación - Sangre |
| Resumen: |
Este texto repasa de manera sencilla y objetiva los conceptos básicos de la fisiología respiratoria y gases sanguíneos, tratando de correlacionarlos primero con las variaciones observadas tanto a nivel del mar como en nuestras alturas andinas y luego con los mecanismos fisiopatológicos de la insuficiencia respiratoria. Los datos referentes a valores fisiológicos a diferentes altitudes han sido enriquecidos, dado que un elevado porcentaje de la población latinoamericana reside en localidades de considerable elevación y que el médico latinoamericano se ve obligado a manejar al enfermo en estado crítico en condiciones de desventaja fisiológica frente a su colega que ejerce a nivel del mar. Su intención es primordialmente didáctica y por eso se ha convertido en una guía práctica donde el lector encontrará una información directa y condensada con abundancia de esquemas, dibujos, ayudas visuales y material gramático fácilmente comprensible. Su propósito es poner a disposición de estudiantes, de internos y residentes, los aspectos básicos y prácticos, en una visión de conjunto y actualizada de la fisiología de la respiración, de la fisiopatología del SDRA (Síndrome de Dificultad Respiratoria del Adulto) y de la aplicación de estos conceptos fundamentales para un buen manejo y tratamiento. Se trata de que el cirujano o el internista puedan de una ojeada esos conceptos y los ayude a sortear las emergencias aun en ausencia de los especialistas en anestesiología o en neumología. |
| Nota de contenido: |
Contenido. CAPÍTULO I. FÍSICA DE LOS GASE. // CAPÍTULO II. FISIOLOGÍA DE LA RESPIRACIÓN. // CAPÍTULO III. SÍNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA DEL ADULTO. // CAPÍTULO IV. MECÁNICA RESPIRATORIA Y PRINCIPIOS DE LA VENTILACIÓN MECÁNICA. // CAPÍTULO V. ENFOQUE SISTEMÁTICO PARA LA INTERPRETACIÓN DE GASES SANGUÍNEOS EN LA PRÁCTICA CLÍNICA. |
|