| 
					| Título : | Promoción de la salud : Cómo construir vida saludable |  
					| Tipo de documento: | texto impreso |  
					| Autores: | Helena E. Restrepo ; Malaga, Hernan, Autor |  
					| Editorial: | Bogota : Medica Panamericana |  
					| Fecha de publicación: | 2006 |  
					| Número de páginas: | 298 p |  
					| Il.: | il. |  
					| Dimensiones: | Rústica |  
					| ISBN/ISSN/DL: | 978-958-9181-55-3 |  
					| Nota general: | Incluye Índice Analítico |  
					| Idioma : | Español (spa) |  
					| Palabras clave: | COMUNIDADES INDIGENAS,PROMOCION DE LA SALUD |  
					| Clasificación: | 613 - Promoción de la salud |  
					| Nota de contenido: | 1. Antecedentes históricos de la promoción de la salud. // 2. Conceptos y definiciones. // 3. Agenda para la acción en promoción de la salud. // 4.  Calidad de vida y promoción de la salud. // 5. Descentralización y autogestión comunitaria. // 6. Inequidades en salud: Cómo estudiarlas. // 7. Satisfacción de necesidades básicas insatisfechas. // 8. Cómo empoderar a los excluidos en el nivel local. // 9. Sistema de información y comunicación Municipal en Colombia. // 10. Ideas básicas para el desarrollo de la sala de situaciones  a nivel Departamental y Municipal. // 11. Focalización y priorización en la práctica de la promoción de la salud. // 12. Elaboración de programas y proyectos de inversión. // 13. Proceso de negociación comunitaria. // 14. Evaluación de procesos locales de promoción de la salud. // 15. Generalidades sobre la evaluación de experiencias y proyectos de promoción de salud. // 16. Conceptos sobre salud Urbana. // 17. Violencia, seguridad y salud. // 18. Experiencias Rurales. // 19. Entornos saludables: el desafío de la promoción de salud. // 20. Comunidades Indígenas. // 21. Reflexiones sobre el futuro del movimiento. | 
Promoción de la salud : Cómo construir vida saludable [texto impreso] / Helena E. Restrepo  ; Malaga, Hernan , Autor . - Bogota : Medica Panamericana , 2006 . - 298 p : il. ; Rústica.ISBN  : 978-958-9181-55-3 Incluye Índice Analítico Idioma  : Español (spa ) 
					| Palabras clave: | COMUNIDADES INDIGENAS,PROMOCION DE LA SALUD |  
					| Clasificación: | 613 - Promoción de la salud |  
					| Nota de contenido: | 1. Antecedentes históricos de la promoción de la salud. // 2. Conceptos y definiciones. // 3. Agenda para la acción en promoción de la salud. // 4.  Calidad de vida y promoción de la salud. // 5. Descentralización y autogestión comunitaria. // 6. Inequidades en salud: Cómo estudiarlas. // 7. Satisfacción de necesidades básicas insatisfechas. // 8. Cómo empoderar a los excluidos en el nivel local. // 9. Sistema de información y comunicación Municipal en Colombia. // 10. Ideas básicas para el desarrollo de la sala de situaciones  a nivel Departamental y Municipal. // 11. Focalización y priorización en la práctica de la promoción de la salud. // 12. Elaboración de programas y proyectos de inversión. // 13. Proceso de negociación comunitaria. // 14. Evaluación de procesos locales de promoción de la salud. // 15. Generalidades sobre la evaluación de experiencias y proyectos de promoción de salud. // 16. Conceptos sobre salud Urbana. // 17. Violencia, seguridad y salud. // 18. Experiencias Rurales. // 19. Entornos saludables: el desafío de la promoción de salud. // 20. Comunidades Indígenas. // 21. Reflexiones sobre el futuro del movimiento. | 
 |