Servicios Bibliotecarios
Información de la editorial
Masson
localizada en :
Barcelona
Colecciones adjuntas :
|
Documentos disponibles de esta editorial (57)


Título : Amputación de extremidad inferior y discapacidad : Prótesisy rehabilitación Tipo de documento: texto impreso Autores: Cohi Riambau, Oriol Editorial: Barcelona : Masson Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 239 Idioma : Español (spa) Palabras clave: AMPUTADOS-EXTREMIDAD INFERIOR, DEFICIENCIA, DISCAPACIDAD, MARCHA, MINUSVALIA, PROTESIS Amputación de extremidad inferior y discapacidad : Prótesisy rehabilitación [texto impreso] / Cohi Riambau, Oriol . - Barcelona : Masson, 2005 . - 239.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: AMPUTADOS-EXTREMIDAD INFERIOR, DEFICIENCIA, DISCAPACIDAD, MARCHA, MINUSVALIA, PROTESIS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00001258 617.58 / G643 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible
Título : Anatomía ecográfica : la normalidad, sus variantes y los límites de la patología Tipo de documento: texto impreso Autores: Balconi, G. Editorial: Barcelona : Masson Fecha de publicación: 1986 Número de páginas: 132 p Il.: il, Dimensiones: Rústica ISBN/ISSN/DL: 978-84-311-0396-5 Nota general: Incluye Índice Palabras clave: DIAGNOSTICO ULTRASONICO, ULTRASONOGRAFIA Nota de contenido: 1. El encéfalo neonatal. // 2. Tiroides y paratiroides. // 3. Mama. // 4. Vasos abdominales y retroperitoneo. // 5. Hígado, vías biliares e hilio hepático. // 6. Vesícula biliar. // 7. Páncreas. // 8. Tracto gastroentérico. // 9. Aspectos funcionales en gastroenterología. // 10. Bazo. // 11. Suprarrenales. // 12. Riñones. // 13. Vejiga urinaria. // 14. Próstata, testículos y pene. // 15. Pelvis femenina. // 16. Músculos esqueléticos. Anatomía ecográfica : la normalidad, sus variantes y los límites de la patología [texto impreso] / Balconi, G. . - Barcelona : Masson, 1986 . - 132 p : il, ; Rústica.
ISBN : 978-84-311-0396-5
Incluye Índice
Palabras clave: DIAGNOSTICO ULTRASONICO, ULTRASONOGRAFIA Nota de contenido: 1. El encéfalo neonatal. // 2. Tiroides y paratiroides. // 3. Mama. // 4. Vasos abdominales y retroperitoneo. // 5. Hígado, vías biliares e hilio hepático. // 6. Vesícula biliar. // 7. Páncreas. // 8. Tracto gastroentérico. // 9. Aspectos funcionales en gastroenterología. // 10. Bazo. // 11. Suprarrenales. // 12. Riñones. // 13. Vejiga urinaria. // 14. Próstata, testículos y pene. // 15. Pelvis femenina. // 16. Músculos esqueléticos. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00006498 616.07543/A535 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible
Título : Atlas de anatomía en ortofonía : Lenguaje y deglución Tipo de documento: texto impreso Autores: McFarland, David H., Autor ; Calvo i Graells, Mercè, Traductor Editorial: Barcelona [España] : Elsevier Fecha de publicación: 2006 Otro editor: Barcelona : Masson Número de páginas: 226 p Il.: il., col. Dimensiones: Rústica ISBN/ISSN/DL: 978-84-458-1903-6 Nota general: Título original en francés: L'anatomie en orthophonie. Parole, voix et déglution
Incluye Índice alfabéticoIdioma : Español (spa) Palabras clave: DESORDENES DE LA COMUNICACION, DESORDENES DE LA AUDICION, DEGLUCION, SISTEMA RESPIRATORIO, SISTEMA NERVIOSO, LARINGE, CRANEO, ATLAS, ANATOMIA HUMANA, NEUROANATOMIA, LENGUAJE Clasificación: 611 - Anatomia Humana Resumen: Información esencial sobre las bases anatómicas de la producción del habla y de la deglución en su funcionamiento normal y proporciona las bases fundamentales para el diagnóstico y el tratamiento de la expresión patológica de estas funciones. Atlas comentado que ofrece los conocimientos esenciales acerca de las bases anatómicas de la producción de las palabras en su funcionamiento normal. Presenta asimismo las bases fundamentales para el diagnóstico y el tratamiento de las diferentes patologías de estas funciones. La obra se organiza en torno a las de talladas ilustraciones médicas de Frank H. Netter. Cada ilustración médica y texto de comentario se presentan enfrentados para una mayor claridad y para facilitar la comprensión de los dibujos. A lo largo del libro, se incluyen tablas en las que se resume el origen, la inserción y función de cada músculo estudiado. El volumen se estructura en cuatro secciones: sistema respiratorio, sistema fonatorio, sistema articulatorio y sistema nervioso. Esta obra de referencia constituye a la vez un atlas ilustrado y una fuente con los conocimientos básicos e indispensables dirigida tanto a los estudiantes como a los profesionales en ortofonía y foniatría Nota de contenido: Contenido: 1. Sistema respiratorio. // Introducción. // El esqueleto de la respiración. // Vías respiratorias. // Músculos de la respiración. // Volúmenes y capacidades respiratorias. // 2. Sistema fonatorio. // Introducción. // Laringe. // Cartílagos laríngeos. // Hueso hioides. // Articulaciones. // Ligamentos y membranas. // Pliegues vocales. // Músculos de la laringe. // Músculos intrínsecos. // Músculos extrínsecos. // Sistema articulatorio. // Introducción. // Anatomía del cráneo. // Tracto vocal. // Músculos de los labios y de la expresión facial. // Un músculo del cuello. // Músculos de la lengua. // Músculos intrínsecos de la lengua. // Músculos extrínsecos de la lengua. // Músculos de la masticación. // Músculos del paladar blando. // Músculos de la faringe. // Mecanismo velofaríngeo. // 4. Neuroanatomía. // Introducción. // Telencéfalo (hemisferios cerebrales). // Diencéfalo. // Mesencéfalo. // Pretuberancia (metencéfalo o puente). // Bulbo raquídeo (mielencéfalo o médula). // Médula espinal. // Cerebelo. // Nervios craneales Atlas de anatomía en ortofonía : Lenguaje y deglución [texto impreso] / McFarland, David H., Autor ; Calvo i Graells, Mercè, Traductor . - Barcelona [España] : Elsevier : Barcelona : Masson, 2006 . - 226 p : il., col. ; Rústica.
ISBN : 978-84-458-1903-6
Título original en francés: L'anatomie en orthophonie. Parole, voix et déglution
Incluye Índice alfabético
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: DESORDENES DE LA COMUNICACION, DESORDENES DE LA AUDICION, DEGLUCION, SISTEMA RESPIRATORIO, SISTEMA NERVIOSO, LARINGE, CRANEO, ATLAS, ANATOMIA HUMANA, NEUROANATOMIA, LENGUAJE Clasificación: 611 - Anatomia Humana Resumen: Información esencial sobre las bases anatómicas de la producción del habla y de la deglución en su funcionamiento normal y proporciona las bases fundamentales para el diagnóstico y el tratamiento de la expresión patológica de estas funciones. Atlas comentado que ofrece los conocimientos esenciales acerca de las bases anatómicas de la producción de las palabras en su funcionamiento normal. Presenta asimismo las bases fundamentales para el diagnóstico y el tratamiento de las diferentes patologías de estas funciones. La obra se organiza en torno a las de talladas ilustraciones médicas de Frank H. Netter. Cada ilustración médica y texto de comentario se presentan enfrentados para una mayor claridad y para facilitar la comprensión de los dibujos. A lo largo del libro, se incluyen tablas en las que se resume el origen, la inserción y función de cada músculo estudiado. El volumen se estructura en cuatro secciones: sistema respiratorio, sistema fonatorio, sistema articulatorio y sistema nervioso. Esta obra de referencia constituye a la vez un atlas ilustrado y una fuente con los conocimientos básicos e indispensables dirigida tanto a los estudiantes como a los profesionales en ortofonía y foniatría Nota de contenido: Contenido: 1. Sistema respiratorio. // Introducción. // El esqueleto de la respiración. // Vías respiratorias. // Músculos de la respiración. // Volúmenes y capacidades respiratorias. // 2. Sistema fonatorio. // Introducción. // Laringe. // Cartílagos laríngeos. // Hueso hioides. // Articulaciones. // Ligamentos y membranas. // Pliegues vocales. // Músculos de la laringe. // Músculos intrínsecos. // Músculos extrínsecos. // Sistema articulatorio. // Introducción. // Anatomía del cráneo. // Tracto vocal. // Músculos de los labios y de la expresión facial. // Un músculo del cuello. // Músculos de la lengua. // Músculos intrínsecos de la lengua. // Músculos extrínsecos de la lengua. // Músculos de la masticación. // Músculos del paladar blando. // Músculos de la faringe. // Mecanismo velofaríngeo. // 4. Neuroanatomía. // Introducción. // Telencéfalo (hemisferios cerebrales). // Diencéfalo. // Mesencéfalo. // Pretuberancia (metencéfalo o puente). // Bulbo raquídeo (mielencéfalo o médula). // Médula espinal. // Cerebelo. // Nervios craneales Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00000210 R/611/M143/Ej: 1 Libro Biblioteca Principal -Medellín Referencia En préstamo hasta 02/04/2025 00000211 R/611/M143/Ej: 2 Libro Biblioteca Principal -Medellín Referencia Disponible
Título : Bases neurobiologicas de las reflexoterapias Tipo de documento: texto impreso Autores: Bossy, Jean Editorial: Barcelona : Masson Fecha de publicación: 1985 Número de páginas: 135 p Il.: il, Dimensiones: Rústica ISBN/ISSN/DL: 821-311-370-1 Nota general: Incluye Bibliografía
Incluye ÍndicePalabras clave: REFLEXIOTERAPIA, SISTEMA NERVIOSO Nota de contenido: Capítulo 1. Proceso de base. // Capítulo 2. Zonas periféricas reflejas. // Capítulo 3. Organización refleja elemental y centros primarios. // Capítulo 4. Participación suprasegmentaria y mecanismos superiores. // Capítulo 5. Vías y centros de la nocicepción (mecanismos nerviosos y neuroquímicos) // Capítulo 6. Organizaciones tópicas Bases neurobiologicas de las reflexoterapias [texto impreso] / Bossy, Jean . - Barcelona : Masson, 1985 . - 135 p : il, ; Rústica.
ISSN : 821-311-370-1
Incluye Bibliografía
Incluye Índice
Palabras clave: REFLEXIOTERAPIA, SISTEMA NERVIOSO Nota de contenido: Capítulo 1. Proceso de base. // Capítulo 2. Zonas periféricas reflejas. // Capítulo 3. Organización refleja elemental y centros primarios. // Capítulo 4. Participación suprasegmentaria y mecanismos superiores. // Capítulo 5. Vías y centros de la nocicepción (mecanismos nerviosos y neuroquímicos) // Capítulo 6. Organizaciones tópicas Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00006447 615.822/B746 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible
Título : Biomecanica funcional : Miembros, cabeza, tronco Tipo de documento: texto impreso Autores: Dufour, Michel, Autor ; Michel Pillu, Autor ; Fischbach Sabel, Ute, Traductor Editorial: Barcelona : Masson Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: xiii, 562 p Il.: il. Dimensiones: Rústica ISBN/ISSN/DL: 978-84-458-1645-5 Nota general: Título original: Biomécamiqie fonctionnelle
Incluye índiceIdioma : Español (spa) Palabras clave: BASES ANATÓMICAS, BIOMECÁNICA FUNCIONAL, BIOMECÁNICA-COLUMNA Y CABEZA, BIOMECÁNICA-EXTREMIDAD INFERIOR, BIOMECÁNICA-EXTREMIDAD SUPERIOR, ESTABILIDAD, MOVILIDAD, TENSIONES Clasificación: 612.76 - Fisiología humana - Funciones locomotoras y tegumentos – Locomoción, ejercicio, descanso Resumen: Se trata de la primera obra que tiene en cuenta el conjunto del programa de biomecánica de los estudios de fisioterapia, entendiendo la biomecánica como su sustrato y el de todos los procesos de reeducación-readaptación que son esenciales para poder comprender el movimiento ideal y sus trastornos. La obra, con un planteamiento original y eminentemente pedagógico, se centra en la comprensión funcional de una serie de estructuras que forman la anatomía humana. Una vez abordadas las generalidades, en cada una de las partes del libro se hace hincapié en las características anatómicas esenciales, destacando las incidencias prácticas, a las que siguen las consideraciones mecánicas referentes a la movilidad, la estabilidad y las tensiones, proponiéndose además un número de ideas clave. El libro incluye también un capítulo tan trascendental como el de la columna vertebral y cabeza, en donde los autores han hecho un considerable esfuerzo para explicar estructuras a menudo complejas, teniendo en cuenta los aspectos de la estática diferenciando entre estabilidad estática y estabilidad dinámica. Igualmente se tratan con mucho detalle dos extremidades que suelen olvidarse en los cursos de kinesioterapia, que son la cabeza y la pelvis, así como la unión entre cráneo y columna fuente de numerosos dolores de los pacientes. La obra constituye pues un material de consulta apto tanto para estudiantes como profesionales, la cual desde su filosofía esquemática proporciona una forma de adquirir conocimientos de forma precisa, sentando unas ¿bases de reflexión¿ que fundamentan una Enseñanza para la Resolución de Problemas (ERP) que encuentran una aplicación general. Nota de contenido: Contenido: PARTE I. BASES FUNDAMENTALES. // Capítulo 1. Biomecánica funcional. // Capítulo 2. Ámbitos de estudio. // Capítulo 3. Características físicas de los tejidos vivos. // Capítulo 4. Funciones principales. // PARTE II. EXTREMIDAD INFERIOR. // Capítulo 5. Cadera. // Capítulo 6. Rodilla. // Capítulo 7. Talocrural (tobillo). // Capítulo 8. Pié. // PARTE III. EXTREMIDAD SUPERIOR. // Capítulo 9. Hombro. // Capítulo 10. Codo. // Capítulo 11. Muñeca. // Capítulo 12. Mano. // PARTE IV. COLUMNA Y CABEZA. // Capítulo 13. Columna. // Capítulo 14 Regiones de la columna. // Capítulo 15. Charnelas de la columna. // Capítulo 16. Cabeza (cráneo y cara) Biomecanica funcional : Miembros, cabeza, tronco [texto impreso] / Dufour, Michel, Autor ; Michel Pillu, Autor ; Fischbach Sabel, Ute, Traductor . - Barcelona : Masson, 2006 . - xiii, 562 p : il. ; Rústica.
ISBN : 978-84-458-1645-5
Título original: Biomécamiqie fonctionnelle
Incluye índice
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: BASES ANATÓMICAS, BIOMECÁNICA FUNCIONAL, BIOMECÁNICA-COLUMNA Y CABEZA, BIOMECÁNICA-EXTREMIDAD INFERIOR, BIOMECÁNICA-EXTREMIDAD SUPERIOR, ESTABILIDAD, MOVILIDAD, TENSIONES Clasificación: 612.76 - Fisiología humana - Funciones locomotoras y tegumentos – Locomoción, ejercicio, descanso Resumen: Se trata de la primera obra que tiene en cuenta el conjunto del programa de biomecánica de los estudios de fisioterapia, entendiendo la biomecánica como su sustrato y el de todos los procesos de reeducación-readaptación que son esenciales para poder comprender el movimiento ideal y sus trastornos. La obra, con un planteamiento original y eminentemente pedagógico, se centra en la comprensión funcional de una serie de estructuras que forman la anatomía humana. Una vez abordadas las generalidades, en cada una de las partes del libro se hace hincapié en las características anatómicas esenciales, destacando las incidencias prácticas, a las que siguen las consideraciones mecánicas referentes a la movilidad, la estabilidad y las tensiones, proponiéndose además un número de ideas clave. El libro incluye también un capítulo tan trascendental como el de la columna vertebral y cabeza, en donde los autores han hecho un considerable esfuerzo para explicar estructuras a menudo complejas, teniendo en cuenta los aspectos de la estática diferenciando entre estabilidad estática y estabilidad dinámica. Igualmente se tratan con mucho detalle dos extremidades que suelen olvidarse en los cursos de kinesioterapia, que son la cabeza y la pelvis, así como la unión entre cráneo y columna fuente de numerosos dolores de los pacientes. La obra constituye pues un material de consulta apto tanto para estudiantes como profesionales, la cual desde su filosofía esquemática proporciona una forma de adquirir conocimientos de forma precisa, sentando unas ¿bases de reflexión¿ que fundamentan una Enseñanza para la Resolución de Problemas (ERP) que encuentran una aplicación general. Nota de contenido: Contenido: PARTE I. BASES FUNDAMENTALES. // Capítulo 1. Biomecánica funcional. // Capítulo 2. Ámbitos de estudio. // Capítulo 3. Características físicas de los tejidos vivos. // Capítulo 4. Funciones principales. // PARTE II. EXTREMIDAD INFERIOR. // Capítulo 5. Cadera. // Capítulo 6. Rodilla. // Capítulo 7. Talocrural (tobillo). // Capítulo 8. Pié. // PARTE III. EXTREMIDAD SUPERIOR. // Capítulo 9. Hombro. // Capítulo 10. Codo. // Capítulo 11. Muñeca. // Capítulo 12. Mano. // PARTE IV. COLUMNA Y CABEZA. // Capítulo 13. Columna. // Capítulo 14 Regiones de la columna. // Capítulo 15. Charnelas de la columna. // Capítulo 16. Cabeza (cráneo y cara) Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00000284 612.76 / D861 Libro Biblioteca Principal -Medellín General Disponible PermalinkPermalinkDSM-IV-TR : Manual diagnostico y estadístico de los trastornos mentales
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink