Servicios Bibliotecarios
Información de la editorial
Madrid: Tébar |
Documentos disponibles de esta editorial (5)



Cuestionarios de autoevaluación y aprendizaje sobre seguridad e higiene del trabajo / Cortés Díaz, José María
Título : Cuestionarios de autoevaluación y aprendizaje sobre seguridad e higiene del trabajo Tipo de documento: texto impreso Autores: Cortés Díaz, José María, Autor Mención de edición: 4a ed. Editorial: Madrid: Tébar Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 332 p Il.: il. Dimensiones: Rústica ISBN/ISSN/DL: 978-84-7360-480-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: SEGURIDAD INDUSTRIAL—EXÁMENES, PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES—EXÁMENES, SALUD OCUPACIONAL—EXÁMENES, ACCIDENTES DE TRABAJO—EXÁMENES, ACCIDENTES-- PREVENCIÓN—EXÁMENES, EDUCACION DEL TRABAJADOR, HIGIENE INDUSTRIAL, PREVENCION DE ACCIDENTES, PREVENCION DE RIESGO, SEGURIDAD EN EL EMPLEO, TECNOLOGIA Y CIENCIAS MEDICAS, HIGIENE Y SALUD, MEDICINA DEL TRABAJO Resumen: En esta nueva edición de la obra "Cuestionarios de Autoevaluación y Aprendizaje sobre Seguridad e Higiene del Trabajo" se incluyen cuarenta cuestionarios de autoevaluación correspondientes a cada uno de los capítulos, conteniendo más de mil cuestiones con referencias a la legislación mexicana, con el fin de potenciar el aprendizaje mediante el acceso a los textos normativos más relevantes en México a través de la página web de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) Nota de contenido: 1. Introducción a la seguridad e higiene del trabajo. // 2. Seguridad en el trabajo. // 3. Higiene en el trabajo. // 4. Seguridad en el proyecto y mapas de riesgos. // 5. Ergonomía. // 6. Psicosociología aplicada a la prevención. // 7. Medicina del trabajo. // 8. Otras actuaciones en materia de prevención de riesgos laborales. // 9. Administración de la prevención Cuestionarios de autoevaluación y aprendizaje sobre seguridad e higiene del trabajo [texto impreso] / Cortés Díaz, José María, Autor . - 4a ed. . - Madrid: Tébar, 2012 . - 332 p : il. ; Rústica.
ISBN : 978-84-7360-480-2
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: SEGURIDAD INDUSTRIAL—EXÁMENES, PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES—EXÁMENES, SALUD OCUPACIONAL—EXÁMENES, ACCIDENTES DE TRABAJO—EXÁMENES, ACCIDENTES-- PREVENCIÓN—EXÁMENES, EDUCACION DEL TRABAJADOR, HIGIENE INDUSTRIAL, PREVENCION DE ACCIDENTES, PREVENCION DE RIESGO, SEGURIDAD EN EL EMPLEO, TECNOLOGIA Y CIENCIAS MEDICAS, HIGIENE Y SALUD, MEDICINA DEL TRABAJO Resumen: En esta nueva edición de la obra "Cuestionarios de Autoevaluación y Aprendizaje sobre Seguridad e Higiene del Trabajo" se incluyen cuarenta cuestionarios de autoevaluación correspondientes a cada uno de los capítulos, conteniendo más de mil cuestiones con referencias a la legislación mexicana, con el fin de potenciar el aprendizaje mediante el acceso a los textos normativos más relevantes en México a través de la página web de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) Nota de contenido: 1. Introducción a la seguridad e higiene del trabajo. // 2. Seguridad en el trabajo. // 3. Higiene en el trabajo. // 4. Seguridad en el proyecto y mapas de riesgos. // 5. Ergonomía. // 6. Psicosociología aplicada a la prevención. // 7. Medicina del trabajo. // 8. Otras actuaciones en materia de prevención de riesgos laborales. // 9. Administración de la prevención Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00008907 363.11/C828c/Ej:1 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible 00008908 363.11/C828c/Ej:2 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible
Título : Física general Tipo de documento: texto impreso Autores: Burbano de Ercilla, Santiago, Autor ; Burbano García, Enrique, Autor ; Gracia Muñoz, Carlos, Autor Mención de edición: 32a ed. Editorial: Madrid: Tébar Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 3 T Il.: il. Dimensiones: Rústica ISBN/ISSN/DL: 978-84-7360-233-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: ESTÁTICA, DINÁMICA, CINEMÁTICA, GRAVEDAD, FLUIDOS, TERMODINÁMICA, ONDAS, FÍSICA, CINEMÁTICA, DINÁMICA, ESTÁTICA, GRAVEDAD, ELECTROMAGNETISMO, FLUIDOS, ONDAS, TERMODINÁMICA, FÍSICA ATÓMICA, ÓPTICA, RELATIVIDAD, RELATIVIDAD – FÍSICA, PROBLEMAS Y EJERCICIOS DE FÍSICA Resumen: Un clásico entre los manuales de física universitaria, incluye todos los conocimientos que se requieren en física general Nota de contenido: Tomo I: Estática, cinemática y dinámica. // Tomo II: Campo gravitatorio, elasticidad, termodinámica, transferencia de calor, movimientos ondulatorios y electromagnetismo. // Tomo III: Óptica, relatividad y física atómica Física general [texto impreso] / Burbano de Ercilla, Santiago, Autor ; Burbano García, Enrique, Autor ; Gracia Muñoz, Carlos, Autor . - 32a ed. . - Madrid: Tébar, 2006 . - 3 T : il. ; Rústica.
ISBN : 978-84-7360-233-4
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ESTÁTICA, DINÁMICA, CINEMÁTICA, GRAVEDAD, FLUIDOS, TERMODINÁMICA, ONDAS, FÍSICA, CINEMÁTICA, DINÁMICA, ESTÁTICA, GRAVEDAD, ELECTROMAGNETISMO, FLUIDOS, ONDAS, TERMODINÁMICA, FÍSICA ATÓMICA, ÓPTICA, RELATIVIDAD, RELATIVIDAD – FÍSICA, PROBLEMAS Y EJERCICIOS DE FÍSICA Resumen: Un clásico entre los manuales de física universitaria, incluye todos los conocimientos que se requieren en física general Nota de contenido: Tomo I: Estática, cinemática y dinámica. // Tomo II: Campo gravitatorio, elasticidad, termodinámica, transferencia de calor, movimientos ondulatorios y electromagnetismo. // Tomo III: Óptica, relatividad y física atómica Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (6)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 02000770 530/B946/T.1/Ej:1 Libro Biblioteca Sede - Cali Colección General Disponible 02000771 530/B946/T.1/Ej:2 Libro Biblioteca Sede - Cali Colección General Disponible 02000772 530/B946/T.2/Ej:1 Libro Biblioteca Sede - Cali Colección General Disponible 02000773 530/B946/T.2/Ej:2 Libro Biblioteca Sede - Cali Colección General Disponible 02000774 530/B946/T.3/Ej:1 Libro Biblioteca Sede - Cali Colección General Disponible 02000775 530/B946/T.3/Ej:2 Libro Biblioteca Sede - Cali Colección General Disponible
Título : Fundamentos de bioquímica estructural Tipo de documento: texto impreso Autores: Teijon, Jose Maria, Autor ; Olmo López, Rosa María, Autor ; Teijón López, César, Autor ; Blanco Gaitán, María Dolorez, Autor ; [et.al], Autor ; Teijón López, César, Autor Mención de edición: 3a ed. Editorial: Madrid: Tébar Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 527 p Il.: il. col. Dimensiones: Rústica ISBN/ISSN/DL: 978-84-7360-567-0 Idioma : Español (spa) Palabras clave: BIOQUIMICA, BIOLOGÍA MOLECULAR, MEMBRANAS (BIOLOGIA), ORGANIZACIÓN CELULAR, BIOMOLÉCULAS, AGUA - PROPIEDADES, BIOELEMENTOS, SOLUCIONES REGULADORAS, ELECTRÓLITOS, PROTEÍNAS MUSCULARES, MIOSINA, ACTINA, PROTEÍNAS DEL CITOESQUELETO, HEMOGLOBINA, MIOGLOBINA, ADNA, ARN, VIRUS, LÍPIDOSBIOENERGÉTICA, CADENA RESPIRATORIA Resumen: La Bioquímica estudia los seres vivos a nivel molecular. Por ello, su desarrollo ha estado muy condicionado a la invención y desarrollo de nuevas técnicas e instrumentos. Estos han permitido a esta ciencia, que sigue en constante evolución, identificar las moléculas que constituyen los organismos, las reacciones que transforman unas sustancias en otras y los procesos que les permiten desarrollar las actividades vitales Nota de contenido: Tema 1. Biomoléculas y organización celular. // Tema 2. El agua: estructura, propiedades e ionización. // Tema 3. Bioelementos y soluciones reguladoras. // Tema 4. Aminoácidos: propiedades generales. // Tema 5. Proteínas: clasificación y propiedades. // Tema 6. Niveles estructurales de proteínas. Estructura primaria. // Tema 7. Estructura tridimensional de las proteínas. // Tema 8. Escleroproteínas: colágeno, elastina y queratinas. // Tema 9. Proteínas musculares. // Tema 10. Proteínas transportadoras de oxígeno. // Tema 11. Proteínas plasmáticas y coagulación sanguínea. // Tema 12. Proteínas nucleares. // Tema 13. Enzimas. // Tema 14. Cinética e inhibición enzimática. // Tema 15. Coenzimas y vitaminas hidrosolubles. // Tema 16. Enzimas reguladoras. // Tema 17. Componentes de los ácidos nucleicos. // Tema 18. Ácidos nucleicos. ADN y ARN. // Tema 19. Desnaturalización e hibridación. // Tema 20. Virus. // Tema 21. Glícidos. // Tema 22. Polisacáridos. // Tema 23. Lípidos. Ácidos grasos. Acilgliceroles. // Tema 24. Lípidos complejos. // Tema 25. Lípidos insaponificables. // Tema 26. Bioenergética. // Tema 27. Reacciones de oxidación-reducción biológicas. // Tema 28. Cadena respiratoria y fosforilación oxidativa. // Bibliografía general Fundamentos de bioquímica estructural [texto impreso] / Teijon, Jose Maria, Autor ; Olmo López, Rosa María, Autor ; Teijón López, César, Autor ; Blanco Gaitán, María Dolorez, Autor ; [et.al], Autor ; Teijón López, César, Autor . - 3a ed. . - Madrid: Tébar, 2017 . - 527 p : il. col. ; Rústica.
ISBN : 978-84-7360-567-0
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: BIOQUIMICA, BIOLOGÍA MOLECULAR, MEMBRANAS (BIOLOGIA), ORGANIZACIÓN CELULAR, BIOMOLÉCULAS, AGUA - PROPIEDADES, BIOELEMENTOS, SOLUCIONES REGULADORAS, ELECTRÓLITOS, PROTEÍNAS MUSCULARES, MIOSINA, ACTINA, PROTEÍNAS DEL CITOESQUELETO, HEMOGLOBINA, MIOGLOBINA, ADNA, ARN, VIRUS, LÍPIDOSBIOENERGÉTICA, CADENA RESPIRATORIA Resumen: La Bioquímica estudia los seres vivos a nivel molecular. Por ello, su desarrollo ha estado muy condicionado a la invención y desarrollo de nuevas técnicas e instrumentos. Estos han permitido a esta ciencia, que sigue en constante evolución, identificar las moléculas que constituyen los organismos, las reacciones que transforman unas sustancias en otras y los procesos que les permiten desarrollar las actividades vitales Nota de contenido: Tema 1. Biomoléculas y organización celular. // Tema 2. El agua: estructura, propiedades e ionización. // Tema 3. Bioelementos y soluciones reguladoras. // Tema 4. Aminoácidos: propiedades generales. // Tema 5. Proteínas: clasificación y propiedades. // Tema 6. Niveles estructurales de proteínas. Estructura primaria. // Tema 7. Estructura tridimensional de las proteínas. // Tema 8. Escleroproteínas: colágeno, elastina y queratinas. // Tema 9. Proteínas musculares. // Tema 10. Proteínas transportadoras de oxígeno. // Tema 11. Proteínas plasmáticas y coagulación sanguínea. // Tema 12. Proteínas nucleares. // Tema 13. Enzimas. // Tema 14. Cinética e inhibición enzimática. // Tema 15. Coenzimas y vitaminas hidrosolubles. // Tema 16. Enzimas reguladoras. // Tema 17. Componentes de los ácidos nucleicos. // Tema 18. Ácidos nucleicos. ADN y ARN. // Tema 19. Desnaturalización e hibridación. // Tema 20. Virus. // Tema 21. Glícidos. // Tema 22. Polisacáridos. // Tema 23. Lípidos. Ácidos grasos. Acilgliceroles. // Tema 24. Lípidos complejos. // Tema 25. Lípidos insaponificables. // Tema 26. Bioenergética. // Tema 27. Reacciones de oxidación-reducción biológicas. // Tema 28. Cadena respiratoria y fosforilación oxidativa. // Bibliografía general Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (5)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00008897 574.192/T263f/Ej: 2 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible 02001115 574.192/T263f/Ej: 3 Libro Biblioteca Sede - Cali Colección General Disponible 04001209 574.192/T263f/Ej: 1 Libro Biblioteca Sede - Neiva Colección General Disponible 03001855 574.192/T263f/Ej: 4 Libro Biblioteca Sede - Popayán Colección General Disponible 03001871 574.192/T263f/Ej: 5 Libro Biblioteca Sede - Popayán Colección General Disponible
Título : Fundamentos de Bioquímica metabólica Tipo de documento: texto impreso Autores: Teijón Rivera José María, Director de la investigación ; Blanco Gaitán María Dolores, Director de la investigación ; Olmo López Rosa María, Colaborador ; Teijón López César, Colaborador ; Posada Moreno Paloma, Colaborador ; Villarino Marín Antonio, Colaborador Mención de edición: 4a ed. Editorial: Madrid: Tébar Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 677 p. Il.: il., col. Dimensiones: Rústico ISBN/ISSN/DL: 978-84-7360-568-7 Nota general: Incluye referencia bibliográfica. Idioma : Español (spa) Palabras clave: BIOQUÍMICA, METABOLISMO, BIOLOGÍA MOLECULAR, BIOQUÍMICA, ENZIMAS, PROTEÍNAS Resumen: La Bioquímica estudia los seres vivos a nivel molecular. Por ello, su desarrollo ha estado muy condicionado a la invención y desarrollo de nuevas técnicas e instrumentos. Estos han permitido a esta ciencia, que sigue en constante evolución, identificar las moléculas que constituyen los organismos, las reacciones que transforman unas sustancias en otra y los procesos que les permiten desarrollar las actividades vitales. Con el objetivo de facilitar la compresión de dichos procesos y mecanismos vitales, y basados en la experiencia de los autores como profesores de la materia. En este libro se han descrito las biomoléculas, sus propiedades y las funciones que realizan en el organismo. En el volumen de Fundamentos de Bioquímica Metabólica, se tratan las transformaciones de las sustancias que sirven para proporcionar energía y a su vez, otras sustancias necesarias para un funcionamiento normal del organismo, todo ello a través de multitud de figuras, esquemas y fórmulas explicativas. Nota de contenido: Tema 1: Metabolismo. // Tema 2. La ruta glucolítica. // Tema 3. Destinos metabólicos del piruvato. Ciclo de Krebs. // Tema 4. La ruta de las pentosas fosfato. // Tema 5. Gluconeogénesis. Glucogénogénesis y glucogenólisis. // Tema 6. Metabolismo lipídico. // Tema 7. Formación de cuerpos cetónicos. Cetosis o cetogénesis. /7 Tema 8. Biosíntesis de ácidos grasos. // Tema 9. Metabolismo de acilgliceroles y esfingolípidos. // Tema 10. Metabolismo del colesterol. // Tema 11. Metabolismo de los derivados del colesterol. // Tema 12. Lipoproteínas. // Tema 13. Digestión de proteínas. Absorción de aminoácidos. // Tema 14. Degradación de los aminoácidos. // Tema 15. Excreción del nitrógeno proteico. // Tema 16. Biosíntesis de aminoácidos. // Tema 17. Biosíntesis de porfirinas. // Tema 18. Metabolismo de los nucleótidos: biosíntesis y degradación. // Tema 19. Integración del metabolismo en mamíferos. // Tema 20. Características metabólicas de los principales órganos. // Tema 21. La regulación hormonal del metabolismo. Transducción de señales. // Tema 22. Estructura de cromosomas y genes. // Tema 23. Replicación del ADN. // Tema 24. Transcripción del ADN. // Tema 25. Síntesis de proteínas. // Tema 26. Regulación de la expresión génica. // Tema 27. Tecnología de ADN recombinante. // Tema 28. Introducción a la inmunología molecular. // Tema 29. Estructura molecular del músculo. // Tema 30. Estructura y función del nervio. // Tema 31. Bioquímica de la visión. // Tema 32. Aspectos fundamentales de la nutrición I . // Tema 33. Aspectos fundamentales de la nutrición II. Fundamentos de Bioquímica metabólica [texto impreso] / Teijón Rivera José María, Director de la investigación ; Blanco Gaitán María Dolores, Director de la investigación ; Olmo López Rosa María, Colaborador ; Teijón López César, Colaborador ; Posada Moreno Paloma, Colaborador ; Villarino Marín Antonio, Colaborador . - 4a ed. . - Madrid: Tébar, 2017 . - 677 p. : il., col. ; Rústico.
ISBN : 978-84-7360-568-7
Incluye referencia bibliográfica.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: BIOQUÍMICA, METABOLISMO, BIOLOGÍA MOLECULAR, BIOQUÍMICA, ENZIMAS, PROTEÍNAS Resumen: La Bioquímica estudia los seres vivos a nivel molecular. Por ello, su desarrollo ha estado muy condicionado a la invención y desarrollo de nuevas técnicas e instrumentos. Estos han permitido a esta ciencia, que sigue en constante evolución, identificar las moléculas que constituyen los organismos, las reacciones que transforman unas sustancias en otra y los procesos que les permiten desarrollar las actividades vitales. Con el objetivo de facilitar la compresión de dichos procesos y mecanismos vitales, y basados en la experiencia de los autores como profesores de la materia. En este libro se han descrito las biomoléculas, sus propiedades y las funciones que realizan en el organismo. En el volumen de Fundamentos de Bioquímica Metabólica, se tratan las transformaciones de las sustancias que sirven para proporcionar energía y a su vez, otras sustancias necesarias para un funcionamiento normal del organismo, todo ello a través de multitud de figuras, esquemas y fórmulas explicativas. Nota de contenido: Tema 1: Metabolismo. // Tema 2. La ruta glucolítica. // Tema 3. Destinos metabólicos del piruvato. Ciclo de Krebs. // Tema 4. La ruta de las pentosas fosfato. // Tema 5. Gluconeogénesis. Glucogénogénesis y glucogenólisis. // Tema 6. Metabolismo lipídico. // Tema 7. Formación de cuerpos cetónicos. Cetosis o cetogénesis. /7 Tema 8. Biosíntesis de ácidos grasos. // Tema 9. Metabolismo de acilgliceroles y esfingolípidos. // Tema 10. Metabolismo del colesterol. // Tema 11. Metabolismo de los derivados del colesterol. // Tema 12. Lipoproteínas. // Tema 13. Digestión de proteínas. Absorción de aminoácidos. // Tema 14. Degradación de los aminoácidos. // Tema 15. Excreción del nitrógeno proteico. // Tema 16. Biosíntesis de aminoácidos. // Tema 17. Biosíntesis de porfirinas. // Tema 18. Metabolismo de los nucleótidos: biosíntesis y degradación. // Tema 19. Integración del metabolismo en mamíferos. // Tema 20. Características metabólicas de los principales órganos. // Tema 21. La regulación hormonal del metabolismo. Transducción de señales. // Tema 22. Estructura de cromosomas y genes. // Tema 23. Replicación del ADN. // Tema 24. Transcripción del ADN. // Tema 25. Síntesis de proteínas. // Tema 26. Regulación de la expresión génica. // Tema 27. Tecnología de ADN recombinante. // Tema 28. Introducción a la inmunología molecular. // Tema 29. Estructura molecular del músculo. // Tema 30. Estructura y función del nervio. // Tema 31. Bioquímica de la visión. // Tema 32. Aspectos fundamentales de la nutrición I . // Tema 33. Aspectos fundamentales de la nutrición II. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (4)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00009184 612.015/T263/2017/EJ.1 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible 02001112 612.015/T263/2017/EJ.2 Libro Biblioteca Sede - Cali Colección General Disponible 04001253 612.015/T263/2017/EJ.4 Libro Biblioteca Sede - Neiva Colección General Disponible 03001852 612.015/T263/2017/EJ.3 Libro Biblioteca Sede - Popayán Colección General Disponible
Título : Seguridad y salud en el trabajo : Técnicas de prevención de riesgos laborales Tipo de documento: texto impreso Autores: Cortés Díaz José María, Autor Mención de edición: 11a ed Editorial: Madrid: Tébar Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 859 p. Il.: il., byn Dimensiones: Rústico ISBN/ISSN/DL: 978-84-7360-612-7 Nota general: Incluye índice, índice analitico y referencias bibliográficas. Idioma : Español (spa) Palabras clave: SEGURIDAD SOCIAL, RIESGOS PROFESIONALES, SEGURIDAD INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL. Resumen: El trabajo constituye una parcela esencial en nuestras vidas, no solo por el tiempo que acapara en nuestro día a día, sino también por las implicaciones personales, físicas y mentales que conlleva su desarrollo. Por eso, hace décadas que las Administraciones comenzaron a regular las especificaciones de Seguridad y Salud que toda empresa y trabajador deben aplicar en el ámbito laboral. Nota de contenido: Prefacio. // Prólogo. // I. INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. // Capítulo 1. Salud. y trabajo. Terminología básica. Daños profesionales y técnicas de prevención. // Capítulo 2. Seguridad e higiene del trabajo. // Capítulo 3. Legislación sobre prevención de riesgos laborales. Responsabilidades y sanciones. // II. SEGURIDAD DEL TRABAJO. // II 1. Técnicas generales. // Capítulo 4. El accidente de trabajo. Seguridad en el trabajo. // Capítulo 5. Análisis estadístico de los accidentes. Índices estadísticos. Sistemas de representación gráfica. Evolución de la siniestralidad. // Capítulo 6. Justificación de la prevención. Economía de la seguridad. Calidad y seguridad. // Capítulo 7. Técnicas de seguridad. // Capítulo 8. Evaluación de riesgos.// Capítulo 9. Técnicas analíticas posteriores al accidente. Investigación de accidentes. // Capítulo 10. Técnicas analíticas anteriores al accidente. Inspecciones de seguridad. // Capítulo 11. Normalización. Las normas de seguridad. Seguridad en el trabajo y seguridad del producto. // Capítulo 12.Orden y limpieza en los centros de trabajo. Señalización de seguridad. El color en la industria. // Capítulo 13. Protección personal.// Capítulo 14. Equipos de protección personal (EPPs) frente a riesgos mecánicos. Protección integral y protección colectiva. // II. 2 TÉCNICAS ESPECÍFICAS. // Capítulo 15 Técnicas de seguridad aplicadas a las máquinas. // Capítulo 16. Riesgos de incendio y explosiones I. Riesgo de incendio. Prevención y protección contra incendios. Instalaciones. Inspecciones de seguridad. // Capítulo 17. Riesgos de incendio y explosiones II. Evaluación del riesgo de incendio. Explosiones. Plan de emergencia y autoprotección. // Capítulo 18. Riesgo eléctrico. Factores que intervienen en el riesgo eléctrico. Técnicas de seguridad contra contactos eléctricos. Riesgos en trabajos de alta tensión y electricidad estática. // Capítulo 19. Riesgos en las operaciones de manutención manual y mecánica. // Capítulo 20. Estudio de los riesgos en los procesos tecnológicos de la industria mecánica. // Capítulo 21. Estudio de los riesgos en las operaciones industriales. Mantenimiento. Herramientas manuales. Utilización de sustancias y preparados químicos peligrosos. // III. HIGIENE DEL TRABAJO. // Capítulo 22. Introducción a la higiene del trabajo. Concepto, funciones y terminología. // Capítulo 23. Higiene teórica. Criterios de valoración del riesgo higiénico. // Capítulo 24. Otras ramas de la higiene del trabajo. Evaluación y control del riesgo higiénico. // Capítulo 25. Agentes físicos ambientales I. Ruido y vibraciones. Evaluación y control del riesgo. // Capítulo 26. Agentes físicos ambientales II. Iluminación, radiaciones ionizantes y no ionizantes. // Capítulo 27. Agentes físicos ambientales III. Ambiente con sobrecarga térmica. Valoración del riesgo de estrés térmico. // Capítulo 28. Equipos de protección personal (EPPs) frente a riesgos higiénicos. // Capítulo 29. Estudio de los riesgos en los procesos tecnológicos de las industrias metalúrgica y química. Accidentes graves. // IV. SEGURIDAD EN EL PROYECTO Y MAPAS DE RIESGOS. // Capítulo 30. Seguridad e higiene e n los lugares de trabajo. // Capítulo 31. Mapas de riesgos y su metodología. // V. ERGONOMÍA. // Capítulo 32. Ergonomía. Aplicación de la ergonomía a la seguridad. // Capítulo 33. Carga física y mental. // VI. PSICOSOCIOLOGÍA APLICADA A LA PREVENCIÓN. // Capítulo 34. Factores psicosociales. Clasificación, metodología y evaluación. Intervención psicosocial. // VII. MEDICINA DEL TRABAJO. //Capítulo 35. Medicina del trabajo y enfermedades profesionales. // Capítulo 36. Enfermedades profesionales producidas por agentes físicos, químicos y biológicos. Primeros auxilios. // VIII. OTRAS ACTUACIONES EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. // Capítulo 37. Técnicas de formación, comunicación, información y negociación. // IX ADMINISTRACIÓN DE LA PREVENCIÓN. // Capítulo 38. Administración de la prevención en la empresa. // Capítulo 39. Organismos e instituciones con competencias en materia de seguridad y salud en el trabajo a nivel estatal. // Capítulo 40. Organismos e instituciones con competencias en materia de seguridad y salud en el trabajo a nivel internacional. Seguridad y salud en el trabajo : Técnicas de prevención de riesgos laborales [texto impreso] / Cortés Díaz José María, Autor . - 11a ed . - Madrid: Tébar, 2018 . - 859 p. : il., byn ; Rústico.
ISBN : 978-84-7360-612-7
Incluye índice, índice analitico y referencias bibliográficas.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: SEGURIDAD SOCIAL, RIESGOS PROFESIONALES, SEGURIDAD INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL. Resumen: El trabajo constituye una parcela esencial en nuestras vidas, no solo por el tiempo que acapara en nuestro día a día, sino también por las implicaciones personales, físicas y mentales que conlleva su desarrollo. Por eso, hace décadas que las Administraciones comenzaron a regular las especificaciones de Seguridad y Salud que toda empresa y trabajador deben aplicar en el ámbito laboral. Nota de contenido: Prefacio. // Prólogo. // I. INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. // Capítulo 1. Salud. y trabajo. Terminología básica. Daños profesionales y técnicas de prevención. // Capítulo 2. Seguridad e higiene del trabajo. // Capítulo 3. Legislación sobre prevención de riesgos laborales. Responsabilidades y sanciones. // II. SEGURIDAD DEL TRABAJO. // II 1. Técnicas generales. // Capítulo 4. El accidente de trabajo. Seguridad en el trabajo. // Capítulo 5. Análisis estadístico de los accidentes. Índices estadísticos. Sistemas de representación gráfica. Evolución de la siniestralidad. // Capítulo 6. Justificación de la prevención. Economía de la seguridad. Calidad y seguridad. // Capítulo 7. Técnicas de seguridad. // Capítulo 8. Evaluación de riesgos.// Capítulo 9. Técnicas analíticas posteriores al accidente. Investigación de accidentes. // Capítulo 10. Técnicas analíticas anteriores al accidente. Inspecciones de seguridad. // Capítulo 11. Normalización. Las normas de seguridad. Seguridad en el trabajo y seguridad del producto. // Capítulo 12.Orden y limpieza en los centros de trabajo. Señalización de seguridad. El color en la industria. // Capítulo 13. Protección personal.// Capítulo 14. Equipos de protección personal (EPPs) frente a riesgos mecánicos. Protección integral y protección colectiva. // II. 2 TÉCNICAS ESPECÍFICAS. // Capítulo 15 Técnicas de seguridad aplicadas a las máquinas. // Capítulo 16. Riesgos de incendio y explosiones I. Riesgo de incendio. Prevención y protección contra incendios. Instalaciones. Inspecciones de seguridad. // Capítulo 17. Riesgos de incendio y explosiones II. Evaluación del riesgo de incendio. Explosiones. Plan de emergencia y autoprotección. // Capítulo 18. Riesgo eléctrico. Factores que intervienen en el riesgo eléctrico. Técnicas de seguridad contra contactos eléctricos. Riesgos en trabajos de alta tensión y electricidad estática. // Capítulo 19. Riesgos en las operaciones de manutención manual y mecánica. // Capítulo 20. Estudio de los riesgos en los procesos tecnológicos de la industria mecánica. // Capítulo 21. Estudio de los riesgos en las operaciones industriales. Mantenimiento. Herramientas manuales. Utilización de sustancias y preparados químicos peligrosos. // III. HIGIENE DEL TRABAJO. // Capítulo 22. Introducción a la higiene del trabajo. Concepto, funciones y terminología. // Capítulo 23. Higiene teórica. Criterios de valoración del riesgo higiénico. // Capítulo 24. Otras ramas de la higiene del trabajo. Evaluación y control del riesgo higiénico. // Capítulo 25. Agentes físicos ambientales I. Ruido y vibraciones. Evaluación y control del riesgo. // Capítulo 26. Agentes físicos ambientales II. Iluminación, radiaciones ionizantes y no ionizantes. // Capítulo 27. Agentes físicos ambientales III. Ambiente con sobrecarga térmica. Valoración del riesgo de estrés térmico. // Capítulo 28. Equipos de protección personal (EPPs) frente a riesgos higiénicos. // Capítulo 29. Estudio de los riesgos en los procesos tecnológicos de las industrias metalúrgica y química. Accidentes graves. // IV. SEGURIDAD EN EL PROYECTO Y MAPAS DE RIESGOS. // Capítulo 30. Seguridad e higiene e n los lugares de trabajo. // Capítulo 31. Mapas de riesgos y su metodología. // V. ERGONOMÍA. // Capítulo 32. Ergonomía. Aplicación de la ergonomía a la seguridad. // Capítulo 33. Carga física y mental. // VI. PSICOSOCIOLOGÍA APLICADA A LA PREVENCIÓN. // Capítulo 34. Factores psicosociales. Clasificación, metodología y evaluación. Intervención psicosocial. // VII. MEDICINA DEL TRABAJO. //Capítulo 35. Medicina del trabajo y enfermedades profesionales. // Capítulo 36. Enfermedades profesionales producidas por agentes físicos, químicos y biológicos. Primeros auxilios. // VIII. OTRAS ACTUACIONES EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. // Capítulo 37. Técnicas de formación, comunicación, información y negociación. // IX ADMINISTRACIÓN DE LA PREVENCIÓN. // Capítulo 38. Administración de la prevención en la empresa. // Capítulo 39. Organismos e instituciones con competencias en materia de seguridad y salud en el trabajo a nivel estatal. // Capítulo 40. Organismos e instituciones con competencias en materia de seguridad y salud en el trabajo a nivel internacional. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (5)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00009063 363.11/C828s/EJ.1 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible 00009186 363.11/C828s/EJ.2 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible 02001113 363.11/C828s/EJ.3 Libro Biblioteca Sede - Cali Colección General Disponible 04001254 363.11/C828s/EJ.5 Libro Biblioteca Sede - Neiva Hemeroteca Disponible 03001853 363.11/C828s/EJ.4 Libro Biblioteca Sede - Popayán Colección General Disponible