| 
					| Título : | Fisioterapia invasiva |  
					| Tipo de documento: | texto impreso |  
					| Autores: | Valera Garrido, Fermín ; Minaya Munoz, Francisco, Autor |  
					| Editorial: | Barcelona [España] : Elsevier |  
					| Fecha de publicación: | 2013 |  
					| Número de páginas: | 395 |  
					| Il.: | il., col. |  
					| Dimensiones: | Rústica |  
					| ISBN/ISSN/DL: | 978-84-9022-093-1 |  
					| Nota general: | Incluye Índice |  
					| Idioma : | Español (spa) |  
					| Palabras clave: | ACUPUNTURA, ECOGRAFIA MUSCULOESQUELETICA, ELECTROLISIS PERCUTANEA INTRATISULAR, FISIOTERAPIA, FISIOTERAPIA-CASOS CLINICOS, MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA, MESOTERAPIA, PUNCIONES |  
					| Clasificación: | 615.804 - Terapias específicas - Temas especiales - Terapias dirigidas hacia un objetivo |  
					| Resumen: | Primera obra que presenta de forma integrada los diferentes procedimientos invasivos en fisioterapia, con una orientación clínica y basada en la evidencia. El libro describe los conceptos esenciales de las técnicas de fisioterapia invasiva, la anatomía clínica y topográfica de las áreas de conflicto vasculonervioso, los abordajes sobre cadáver de las estructuras y áreas claves en las técnicas de punción, la correlación anatómica-ecográfica y la sonoelastografía, junto a otras cuestiones como las técnicas de punción seca, la electrolisis percutánea intratisular, la acupuntura o la mesoterapia. Se trata de una guía práctica muy ilustrada para el diagnóstico y el tratamiento fisioterapéutico de las disfunciones del sistema neuromusculoesquelético basado en procedimientos invasivos. La obra cuenta con una serie de características para facilitar el aprendizaje: descripción de los términos más importantes de cada capítulo, breves mensajes a modo de ideas o puntos clave y casos clínicos reales con planteamiento y resolución. El texto se complementa con material electrónico en línea formado por imágenes, un total de 9 vídeos de intervenciones, así como preguntas de autoevaluación razonadas |  
					| Nota de contenido: | Contenido: PARTE I. Fisioterapia invasiva. // Capítulo 1. Conceptos en fisioterapia invasiva. Consideraciones generales. // Capítulo 2. Técnicas y modalidades de punción en fisioterapia. // PARTE II. Abordajes terapéuticos en fisioterapia: estudio en cadáver. // Capítulo 3. Abordajes terapéuticos en fisioterapia: estudio en cadáver. // PARTE III. Ecografía musculoesquelética. // Capítulo 4. Ecografía musculoesquelética en fisioterapia. // Capítulo 5. Correlación anatómico-ecográfica en el sistema musculoesquelético. // Capítulo 6. Sonoelastografía musculoesquelética. // Capítulo 7. Procedimientos invasivos ecoguiados en fisioterapia. // PARTE IV. Punción seca. // Capítulo 8. Punción seca de los puntos gatillo miofasciales. // PARTE V. Electrólisis percutánea intratisular (EPI®). // Capítulo 9. Mecanismos moleculares de la electrólisis percutánea intratisular. // Capítulo 10. Electrólisis percutánea intratisular en la patología del tendón. // Capítulo 11. Electrólisis percutánea intratisular en la patología del músculo. // PARTE VI. Acupuntura. // Capítulo 12. Acupuntura clínica. // Capítulo 13. Electroacupuntura. // PARTE VII. Mesoterapia. // Capítulo 14. Mesoterapia en el sistema neuromusculoesquelético. // PARTE VIII. Valoración de resultados. Fisioterapia basada en la evidencia. // Capítulo 15. Medición de resultados en la práctica clínica. // Capítulo 16. Procesamiento y análisis de imagen en ecografía. // Resolución de los casos clínicos. |  
					| En línea: | www.elsevir.es/fisio_invasiva | 
Fisioterapia invasiva [texto impreso] / Valera Garrido, Fermín  ; Minaya Munoz, Francisco , Autor . - Barcelona [España] : Elsevier , 2013 . - 395 : il., col. ; Rústica.ISBN  : 978-84-9022-093-1 Incluye ÍndiceIdioma  : Español (spa ) 
					| Palabras clave: | ACUPUNTURA, ECOGRAFIA MUSCULOESQUELETICA, ELECTROLISIS PERCUTANEA INTRATISULAR, FISIOTERAPIA, FISIOTERAPIA-CASOS CLINICOS, MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA, MESOTERAPIA, PUNCIONES |  
					| Clasificación: | 615.804 - Terapias específicas - Temas especiales - Terapias dirigidas hacia un objetivo |  
					| Resumen: | Primera obra que presenta de forma integrada los diferentes procedimientos invasivos en fisioterapia, con una orientación clínica y basada en la evidencia. El libro describe los conceptos esenciales de las técnicas de fisioterapia invasiva, la anatomía clínica y topográfica de las áreas de conflicto vasculonervioso, los abordajes sobre cadáver de las estructuras y áreas claves en las técnicas de punción, la correlación anatómica-ecográfica y la sonoelastografía, junto a otras cuestiones como las técnicas de punción seca, la electrolisis percutánea intratisular, la acupuntura o la mesoterapia. Se trata de una guía práctica muy ilustrada para el diagnóstico y el tratamiento fisioterapéutico de las disfunciones del sistema neuromusculoesquelético basado en procedimientos invasivos. La obra cuenta con una serie de características para facilitar el aprendizaje: descripción de los términos más importantes de cada capítulo, breves mensajes a modo de ideas o puntos clave y casos clínicos reales con planteamiento y resolución. El texto se complementa con material electrónico en línea formado por imágenes, un total de 9 vídeos de intervenciones, así como preguntas de autoevaluación razonadas |  
					| Nota de contenido: | Contenido: PARTE I. Fisioterapia invasiva. // Capítulo 1. Conceptos en fisioterapia invasiva. Consideraciones generales. // Capítulo 2. Técnicas y modalidades de punción en fisioterapia. // PARTE II. Abordajes terapéuticos en fisioterapia: estudio en cadáver. // Capítulo 3. Abordajes terapéuticos en fisioterapia: estudio en cadáver. // PARTE III. Ecografía musculoesquelética. // Capítulo 4. Ecografía musculoesquelética en fisioterapia. // Capítulo 5. Correlación anatómico-ecográfica en el sistema musculoesquelético. // Capítulo 6. Sonoelastografía musculoesquelética. // Capítulo 7. Procedimientos invasivos ecoguiados en fisioterapia. // PARTE IV. Punción seca. // Capítulo 8. Punción seca de los puntos gatillo miofasciales. // PARTE V. Electrólisis percutánea intratisular (EPI®). // Capítulo 9. Mecanismos moleculares de la electrólisis percutánea intratisular. // Capítulo 10. Electrólisis percutánea intratisular en la patología del tendón. // Capítulo 11. Electrólisis percutánea intratisular en la patología del músculo. // PARTE VI. Acupuntura. // Capítulo 12. Acupuntura clínica. // Capítulo 13. Electroacupuntura. // PARTE VII. Mesoterapia. // Capítulo 14. Mesoterapia en el sistema neuromusculoesquelético. // PARTE VIII. Valoración de resultados. Fisioterapia basada en la evidencia. // Capítulo 15. Medición de resultados en la práctica clínica. // Capítulo 16. Procesamiento y análisis de imagen en ecografía. // Resolución de los casos clínicos. |  
					| En línea: | www.elsevir.es/fisio_invasiva | 
 |