Título : |
Investigación del comportamiento |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Kerlinger, Fred N. ; Howard B. Lee, Autor ; Pineda Ayala, Leticia Esther, Traductor ; Ignacio Mora Magaña, Traductor |
Mención de edición: |
4a ed |
Editorial: |
México : McGraw-Hill |
Fecha de publicación: |
2002 |
Número de páginas: |
810 p |
Dimensiones: |
Rústica |
Material de acompañamiento: |
Apendices A y B |
ISBN/ISSN/DL: |
978-970-10-3070-7 |
Nota general: |
Título original Foundations of behavioral research
Incluye referencias e índice
EL ISBN DEL LIBRO ES 9701030702 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
CIENCIAS SOCIALES, INVESTIGACIÓN DEL COMPORTAMIENTO, METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN, CIENCIA, INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, PROBLEMA, HIPÓTESIS, VARIABLES, MULTIDERIVADAS Y REGRESIÓN, PROBABILIDAD, MUESTREO, MUESTREO ALEATORIO, MUESTRA, ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN, DISEÑO DE INVESTIGACIÓN, INVESTIGACIÓN EXPERIMENTAL, CONFIABILIDAD, VALIDEZ, MÉTODOS DE OBSERVACIÓN, ANÁLISIS FACTORIAL |
Clasificación: |
300 - Ciencias sociales |
Nota de contenido: |
Contenido. PARTE UNO. EL LENGUAJE Y ENFOQUE DE LA CIENCIA. // CAPÍTULO 1. La ciencia y el enfoque científico. // CAPÍTULO 2. Problemas e hipótesis. // CAPÍTULO 3. Constructos, variables y definiciones. // PARTE DOS. CONJUNTOS, RELACIONES Y VARIANZA. // CAPÍTULO 4. Conjuntos. // CAPÍTULO 5. Relaciones. // CAPÍTULO 6. Varianza y covarianza. // PARTE TRES. PROBABILIDAD Y MUESTREO. // CAPÍTULO 7. Probabilidad. // CAPÍTULO 8. Muestreo y aleatoriedad. // PARTE CUATRO. ANÁLISIS, INTERPRETACIÓN, ESTADÍSTICAS E INFERENCIA. // CAPÍTULO 9. Principios del análisis e interpretación. // CAPÍTULO 10. El análisis de frecuencias. // CAPÍTULO 11. Estadística: propósito, enfoque y método. // CAPÍTULO 12. Comprobación de hipótesis y error estándar. // PARTE CINCO. ANÁLISIS DE VARIANZA. // CAPÍTULO 13. Análisis de varianza: fundamentos. // CAPÍTULO 14. Análisis factorial de varianza. // CAPÍTULO 15. Análisis de varianza: grupos correlacionados. // CAPÍTULO 16. Análisis de varianza no paramétricos y estadísticos relacionados. // PARTE SEIS. DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN. // CAPÍTULO 17. Consideraciones éticas en la realización de investigación en ciencias del comportamiento. // CAPÍTULO 18. Diseño de investigación: propósito y principio. // CAPÍTULO 19. Diseños inadecuados y criterios para el diseño. // CAPÍTULO 20. Diseños generales de investigación. // CAPÍTULO 21. Aplicaciones del diseño de investigación: grupos aleatorizados y grupos. // PARTE SIETE. TIPOS DE INVESTIGACIÓN. // CAPÍTULO 22 Diseños de investigación cuasi-experimentales y con n = 1. // CAPÍTULO 23 Investigación no experimental. // CAPÍTULO 24 Experimentos de laboratorio, experimentos de campo y estudios de campo. // CAPÍTULO 25 Investigación por encuesta. // PARTE OCHO. MEDICIÓN. // CAPÍTULO 26. Fundamentos de medición. // CAPÍTULO 27. Confiabilidad. // CAPÍTULO 28. Validez. // PARTE NUEVE. MÉTODOS DE OBSERVACIÓN Y DE RECOLECCIÓN DE DATOS // CAPÍTULO 29. Entrevistas e inventarios de entrevistas. // CAPÍTULO 30. Pruebas y escalas objetivas. // CAPÍTULO 31. Observaciones del comportamiento y sociometría. // PARTE DIEZ. MÉTODOS MULTIVARIADOS. // CAPÍTULO 32. Análisis de regresión múltiple: fundamentos. //CAPÍTULO 33. Regresión múltiple, análisis de varianza y otros métodos multivariados. // CAPÍTULO 34. Análisis factorial. // CAPÍTULO 35. Análisis estructural de covarianza. |
Investigación del comportamiento [texto impreso] / Kerlinger, Fred N. ; Howard B. Lee, Autor ; Pineda Ayala, Leticia Esther, Traductor ; Ignacio Mora Magaña, Traductor . - 4a ed . - México : McGraw-Hill, 2002 . - 810 p ; Rústica + Apendices A y B. ISBN : 978-970-10-3070-7 Título original Foundations of behavioral research
Incluye referencias e índice
EL ISBN DEL LIBRO ES 9701030702 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
CIENCIAS SOCIALES, INVESTIGACIÓN DEL COMPORTAMIENTO, METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN, CIENCIA, INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, PROBLEMA, HIPÓTESIS, VARIABLES, MULTIDERIVADAS Y REGRESIÓN, PROBABILIDAD, MUESTREO, MUESTREO ALEATORIO, MUESTRA, ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN, DISEÑO DE INVESTIGACIÓN, INVESTIGACIÓN EXPERIMENTAL, CONFIABILIDAD, VALIDEZ, MÉTODOS DE OBSERVACIÓN, ANÁLISIS FACTORIAL |
Clasificación: |
300 - Ciencias sociales |
Nota de contenido: |
Contenido. PARTE UNO. EL LENGUAJE Y ENFOQUE DE LA CIENCIA. // CAPÍTULO 1. La ciencia y el enfoque científico. // CAPÍTULO 2. Problemas e hipótesis. // CAPÍTULO 3. Constructos, variables y definiciones. // PARTE DOS. CONJUNTOS, RELACIONES Y VARIANZA. // CAPÍTULO 4. Conjuntos. // CAPÍTULO 5. Relaciones. // CAPÍTULO 6. Varianza y covarianza. // PARTE TRES. PROBABILIDAD Y MUESTREO. // CAPÍTULO 7. Probabilidad. // CAPÍTULO 8. Muestreo y aleatoriedad. // PARTE CUATRO. ANÁLISIS, INTERPRETACIÓN, ESTADÍSTICAS E INFERENCIA. // CAPÍTULO 9. Principios del análisis e interpretación. // CAPÍTULO 10. El análisis de frecuencias. // CAPÍTULO 11. Estadística: propósito, enfoque y método. // CAPÍTULO 12. Comprobación de hipótesis y error estándar. // PARTE CINCO. ANÁLISIS DE VARIANZA. // CAPÍTULO 13. Análisis de varianza: fundamentos. // CAPÍTULO 14. Análisis factorial de varianza. // CAPÍTULO 15. Análisis de varianza: grupos correlacionados. // CAPÍTULO 16. Análisis de varianza no paramétricos y estadísticos relacionados. // PARTE SEIS. DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN. // CAPÍTULO 17. Consideraciones éticas en la realización de investigación en ciencias del comportamiento. // CAPÍTULO 18. Diseño de investigación: propósito y principio. // CAPÍTULO 19. Diseños inadecuados y criterios para el diseño. // CAPÍTULO 20. Diseños generales de investigación. // CAPÍTULO 21. Aplicaciones del diseño de investigación: grupos aleatorizados y grupos. // PARTE SIETE. TIPOS DE INVESTIGACIÓN. // CAPÍTULO 22 Diseños de investigación cuasi-experimentales y con n = 1. // CAPÍTULO 23 Investigación no experimental. // CAPÍTULO 24 Experimentos de laboratorio, experimentos de campo y estudios de campo. // CAPÍTULO 25 Investigación por encuesta. // PARTE OCHO. MEDICIÓN. // CAPÍTULO 26. Fundamentos de medición. // CAPÍTULO 27. Confiabilidad. // CAPÍTULO 28. Validez. // PARTE NUEVE. MÉTODOS DE OBSERVACIÓN Y DE RECOLECCIÓN DE DATOS // CAPÍTULO 29. Entrevistas e inventarios de entrevistas. // CAPÍTULO 30. Pruebas y escalas objetivas. // CAPÍTULO 31. Observaciones del comportamiento y sociometría. // PARTE DIEZ. MÉTODOS MULTIVARIADOS. // CAPÍTULO 32. Análisis de regresión múltiple: fundamentos. //CAPÍTULO 33. Regresión múltiple, análisis de varianza y otros métodos multivariados. // CAPÍTULO 34. Análisis factorial. // CAPÍTULO 35. Análisis estructural de covarianza. |
|