Servicios Bibliotecarios
Información de la editorial
Medellín : Ediciones Unaula
Colecciones adjuntas :
|
Documentos disponibles de esta editorial (3)



Título : Al hilo del cuento Tipo de documento: texto impreso Autores: Jaramillo Panesco, Jaime, Autor Editorial: Medellín : Ediciones Unaula Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 97 p Il.: il. Dimensiones: Rústica ISBN/ISSN/DL: 978-958-8366-76-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: 863 - Literatura(Belles-lettres) y retórica - Novelística española Nota de contenido: Había una vez un cuento que quería entrar a un convento. No pudo entrar porque desde lo alto le exigieron rezar. Y él no sabía rezar. Buscó un cuartel, pero le dijeron que solo recibían a quienes tuvieran libreta militar, pues sólo reclutaban para servicio profesional. Entonces, el cuento fue a una casa de madres comunitarias donde los niños veían televisión. Ellos lo sentaron a su lado, amablemente. El cuento se dio cuenta de que su cuento ya era otro cuento.
Al hilo del cuento [texto impreso] / Jaramillo Panesco, Jaime, Autor . - Medellín : Ediciones Unaula, 2013 . - 97 p : il. ; Rústica.
ISBN : 978-958-8366-76-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 863 - Literatura(Belles-lettres) y retórica - Novelística española Nota de contenido: Había una vez un cuento que quería entrar a un convento. No pudo entrar porque desde lo alto le exigieron rezar. Y él no sabía rezar. Buscó un cuartel, pero le dijeron que solo recibían a quienes tuvieran libreta militar, pues sólo reclutaban para servicio profesional. Entonces, el cuento fue a una casa de madres comunitarias donde los niños veían televisión. Ellos lo sentaron a su lado, amablemente. El cuento se dio cuenta de que su cuento ya era otro cuento.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00002485 Co863/J37 Libro Biblioteca Principal -Medellín Literatura Disponible
Título : El papel de la filosofía desde Michel Foucault Tipo de documento: texto impreso Autores: Ceron Gonsalez, William Editorial: Medellín : Ediciones Unaula Fecha de publicación: 2012 Colección: Cultura de la investigación Número de páginas: 244 p Dimensiones: Rústica ISBN/ISSN/DL: 978-958-8366-51-7 Nota general: Incluye bibliiografía Idioma : Español (spa) Palabras clave: ÉTICA POLÍTICA, FILOSOFÍA MODERNA, FOUCAULT, MICHEL 1926-1984-CRÍTICA E INTERPRETACIÓN, FILOSOFÍA POLÍTICA, TEORÍA POLÍTICA Clasificación: 190 - Filosofía moderna occidental Resumen: Soportada en una lectura atenta de múltiples textos de Michel Foucault, el objeto de la obra es claro: desarrollar una propuesta filosófica de transformación y renovación de los conceptos con los cuales se ha pensado el sujeto ético político moderno.
En La Filosofía desde Michel Foucault el hombre es el artífice de su propio destino. Una conducción de la vida desde la práctica ética y estética, haciendo de sí mismo un sujeto profundamente activo y dinámico. CERÓN busca con ello la construcción de una filosofía que haga presencia fuera de las aulas de clase, para la gente del común; que tenga en cuenta algunas de sus preocupaciones y cuestiones vitales. Se aspira a erigir, de esta manera, una filosofía que devenga ella misma en una forma de vida, que integre en sí una diversidad de opciones, elecciones y prácticas.
“La filosofía como cura del alma es lo que hemos presentado a lo largo de la investigación”, dice WILLIAM CERÓN, quien reconceptualiza el sujeto desde su propia interioridad.Nota de contenido: Contenido Introducción. // La Filosofía crítica de Michel Foucault. // Consideraciones metodológica. // CAPÍTULO 1. LA GENEALOGÍA DEL SABER, EL PODER Y LA ÉTICA. // 1.1 La arqueología del saber. // 1.2 La genealogía del poder. // 1.3 La ética de sí y de los otros. // CAPÍTULO 2. DE LA SOBERANÍA AL LIBERALISMO: UN ANÁLISIS FILOSÓFICO DEL SUJETO. // 2.1 Análisis preparatorio sobre el poder de la vida en Nietzsche. // 2.2 El derechos de soberanía: hacer morir o dejar vivir. // 2.3 Biopolítica liberal; “hacer vivir”, “dejar vivir”. // CAPÍTULO 3. LA FILOSOFÍA PARA SER EMPRESARIOS DE SÍ MISMOS O DE LA CONSTRUCCIÓN DEL PROPIO SEÑORÍO. // 3.1 La filosofía del talento entre el diagnóstico y la terapia. // 3.2 El retorno al sujeto de interés: una práctica económica. // 3.3 La administración de la casa y los cuidados del cuerpo. // 3.4 La ética y estética: una misma práctica de sí. // 3.5 Los seguros del empresario de sí mismo El papel de la filosofía desde Michel Foucault [texto impreso] / Ceron Gonsalez, William . - Medellín : Ediciones Unaula, 2012 . - 244 p ; Rústica. - (Cultura de la investigación) .
ISBN : 978-958-8366-51-7
Incluye bibliiografía
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ÉTICA POLÍTICA, FILOSOFÍA MODERNA, FOUCAULT, MICHEL 1926-1984-CRÍTICA E INTERPRETACIÓN, FILOSOFÍA POLÍTICA, TEORÍA POLÍTICA Clasificación: 190 - Filosofía moderna occidental Resumen: Soportada en una lectura atenta de múltiples textos de Michel Foucault, el objeto de la obra es claro: desarrollar una propuesta filosófica de transformación y renovación de los conceptos con los cuales se ha pensado el sujeto ético político moderno.
En La Filosofía desde Michel Foucault el hombre es el artífice de su propio destino. Una conducción de la vida desde la práctica ética y estética, haciendo de sí mismo un sujeto profundamente activo y dinámico. CERÓN busca con ello la construcción de una filosofía que haga presencia fuera de las aulas de clase, para la gente del común; que tenga en cuenta algunas de sus preocupaciones y cuestiones vitales. Se aspira a erigir, de esta manera, una filosofía que devenga ella misma en una forma de vida, que integre en sí una diversidad de opciones, elecciones y prácticas.
“La filosofía como cura del alma es lo que hemos presentado a lo largo de la investigación”, dice WILLIAM CERÓN, quien reconceptualiza el sujeto desde su propia interioridad.Nota de contenido: Contenido Introducción. // La Filosofía crítica de Michel Foucault. // Consideraciones metodológica. // CAPÍTULO 1. LA GENEALOGÍA DEL SABER, EL PODER Y LA ÉTICA. // 1.1 La arqueología del saber. // 1.2 La genealogía del poder. // 1.3 La ética de sí y de los otros. // CAPÍTULO 2. DE LA SOBERANÍA AL LIBERALISMO: UN ANÁLISIS FILOSÓFICO DEL SUJETO. // 2.1 Análisis preparatorio sobre el poder de la vida en Nietzsche. // 2.2 El derechos de soberanía: hacer morir o dejar vivir. // 2.3 Biopolítica liberal; “hacer vivir”, “dejar vivir”. // CAPÍTULO 3. LA FILOSOFÍA PARA SER EMPRESARIOS DE SÍ MISMOS O DE LA CONSTRUCCIÓN DEL PROPIO SEÑORÍO. // 3.1 La filosofía del talento entre el diagnóstico y la terapia. // 3.2 El retorno al sujeto de interés: una práctica económica. // 3.3 La administración de la casa y los cuidados del cuerpo. // 3.4 La ética y estética: una misma práctica de sí. // 3.5 Los seguros del empresario de sí mismo Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00005132 190/C416 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible
Título : Matemáticas financieras : Notas de clase Tipo de documento: texto impreso Autores: Garcia Monsalve, Jaime Editorial: Medellín : Ediciones Unaula Fecha de publicación: 2013 Colección: Notas de clase Número de páginas: 242 p Dimensiones: Rústica ISBN/ISSN/DL: 978-958-8366-77-7 Nota general: Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Palabras clave: DIFERENCIAS FINITAS, DINERO, MATEMATICAS FINANCIERAS Clasificación: 658.15 - Administración - Administración financiera Resumen: Este principio tiene relación con las decisiones de endeudamiento o colocación, donde las partes definen qué operación realizar, cuándo, cómo y dónde, y determinar la ley financiera que más se ajuste, de manera que las personas relacionadas intervengan a satisfacción. El texto explica conocimientos como las tasas de interés, los descuentos, las formas de amortización, las anualidades, los modos de capitalización, etc., para interpretar el fenómeno en su contexto teórico. También ilustra las herramientas financieras para la toma de decisiones. Útil para estudiantes de ingeniería, economía, administración, contaduría pública y las demás ciencias empresariales.
Nota de contenido: Capítulo 1. Generalidades y conceptos. // Capítulo 2. Interés simple e interés compuesto. // Capítulo 3. Descuentos y vencimientos. // Capítulo 4. Tasa de interés nómina y efectiva. // Capítulo 5. Anualidades. // Capítulo 6. Sistema de financiación upac, uvr. // Capítulo 7. Sistemas de amortización. // Capítulo 8. Métodos para evaluar alternativas. // Capítulo 9. Títulos valores.
Matemáticas financieras : Notas de clase [texto impreso] / Garcia Monsalve, Jaime . - Medellín : Ediciones Unaula, 2013 . - 242 p ; Rústica. - (Notas de clase) .
ISBN : 978-958-8366-77-7
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: DIFERENCIAS FINITAS, DINERO, MATEMATICAS FINANCIERAS Clasificación: 658.15 - Administración - Administración financiera Resumen: Este principio tiene relación con las decisiones de endeudamiento o colocación, donde las partes definen qué operación realizar, cuándo, cómo y dónde, y determinar la ley financiera que más se ajuste, de manera que las personas relacionadas intervengan a satisfacción. El texto explica conocimientos como las tasas de interés, los descuentos, las formas de amortización, las anualidades, los modos de capitalización, etc., para interpretar el fenómeno en su contexto teórico. También ilustra las herramientas financieras para la toma de decisiones. Útil para estudiantes de ingeniería, economía, administración, contaduría pública y las demás ciencias empresariales.
Nota de contenido: Capítulo 1. Generalidades y conceptos. // Capítulo 2. Interés simple e interés compuesto. // Capítulo 3. Descuentos y vencimientos. // Capítulo 4. Tasa de interés nómina y efectiva. // Capítulo 5. Anualidades. // Capítulo 6. Sistema de financiación upac, uvr. // Capítulo 7. Sistemas de amortización. // Capítulo 8. Métodos para evaluar alternativas. // Capítulo 9. Títulos valores.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00000995 658.15/G216m Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible