Servicios Bibliotecarios
Información de la editorial
Bogotá : Universidad Santo Tomas |
Documentos disponibles de esta editorial (3)



Título : Ética latinoamericana Tipo de documento: texto impreso Autores: Gonzalez Alvarez, Luis Jose Editorial: Bogotá : Universidad Santo Tomas Fecha de publicación: 1988 Número de páginas: 317 p Dimensiones: Rústica Nota general: Bibliografía e índice Idioma : Español (spa) Palabras clave: ÉTICA, ÉTICA LATINOAMERICANA Clasificación: 172 - Ética política Nota de contenido: Primera Unidad. El hecho moral y los sistemas. // Segunda Unidad. Fundamentos de una ética liberadora. // Tercera Unidad. Estructuración de la actividad moral liberadora. // Cuarta Unidad. Ética especial para Latinoamérica.
Ética latinoamericana [texto impreso] / Gonzalez Alvarez, Luis Jose . - Bogotá : Universidad Santo Tomas, 1988 . - 317 p ; Rústica.
Bibliografía e índice
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ÉTICA, ÉTICA LATINOAMERICANA Clasificación: 172 - Ética política Nota de contenido: Primera Unidad. El hecho moral y los sistemas. // Segunda Unidad. Fundamentos de una ética liberadora. // Tercera Unidad. Estructuración de la actividad moral liberadora. // Cuarta Unidad. Ética especial para Latinoamérica.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00002701 172/G643 Libro Biblioteca Principal -Medellín Reserva Disponible Financiación y segmentación en el Sistema General de Seguridad Social en Salud / Martínez Martí, Félix León
Título : Financiación y segmentación en el Sistema General de Seguridad Social en Salud Tipo de documento: texto impreso Autores: Martínez Martí, Félix León, Director de la investigación ; Giraldo Giraldo, César Augusto, Director de la investigación Mención de edición: 1a ed Editorial: Bogotá : Universidad Santo Tomas Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 90 p Dimensiones: Rústica ISBN/ISSN/DL: 978-958-631-773-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LEY 100, REFORMA DE SALUD, SEGURIDAD SOCIAL – COLOMBIA – LEGISLACIÓN Resumen: La Ley 100 de 1993 estableció el mandato legal de igualar, antes del 2001, los planes de beneficios en salud que reciben los colombianos afiliados a los regímenes contributivo o subsidiado. Ese mandato no se había cumplido al comenzar e12011. La razón de ello es que los recursos per cápita que reconoce el sistema para el régimen subsidiado siguen siendo cerca de la mitad de los que reconoce para el régimen contributivo; en consecuencia, esta es la misma proporción que se mantiene respecto a los beneficios. El estudio financiero del sector salud que aquí se presenta demuestra que la brecha entre los dos regímenes se ha ampliado a través del tiempo, especialmente debido a la reducción del esfuerzo fiscal del Gobierno nacional para el financiamiento de la salud de la población pobre Nota de contenido: Prólogo. // Introducción. // Planteamiento del problema. // Justificación. // Objetivos. // Objetivo general. // Objetivos específicos. // Fundamentación teórica: A. Evaluación de políticas públicas. // B. Equidad en salud. // Metodología de la investigación. // Resultados: Análisis comparativo por grupo poblacional. // Análisis del gasto per cápita de los regímenes del SGSSS. // Régimen subsidiado. // Análisis de las normas o eventos que acentúan la segmentación. // Conclusiones. // Referencias Financiación y segmentación en el Sistema General de Seguridad Social en Salud [texto impreso] / Martínez Martí, Félix León, Director de la investigación ; Giraldo Giraldo, César Augusto, Director de la investigación . - 1a ed . - Bogotá : Universidad Santo Tomas, 2012 . - 90 p ; Rústica.
ISBN : 978-958-631-773-3
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LEY 100, REFORMA DE SALUD, SEGURIDAD SOCIAL – COLOMBIA – LEGISLACIÓN Resumen: La Ley 100 de 1993 estableció el mandato legal de igualar, antes del 2001, los planes de beneficios en salud que reciben los colombianos afiliados a los regímenes contributivo o subsidiado. Ese mandato no se había cumplido al comenzar e12011. La razón de ello es que los recursos per cápita que reconoce el sistema para el régimen subsidiado siguen siendo cerca de la mitad de los que reconoce para el régimen contributivo; en consecuencia, esta es la misma proporción que se mantiene respecto a los beneficios. El estudio financiero del sector salud que aquí se presenta demuestra que la brecha entre los dos regímenes se ha ampliado a través del tiempo, especialmente debido a la reducción del esfuerzo fiscal del Gobierno nacional para el financiamiento de la salud de la población pobre Nota de contenido: Prólogo. // Introducción. // Planteamiento del problema. // Justificación. // Objetivos. // Objetivo general. // Objetivos específicos. // Fundamentación teórica: A. Evaluación de políticas públicas. // B. Equidad en salud. // Metodología de la investigación. // Resultados: Análisis comparativo por grupo poblacional. // Análisis del gasto per cápita de los regímenes del SGSSS. // Régimen subsidiado. // Análisis de las normas o eventos que acentúan la segmentación. // Conclusiones. // Referencias Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 03001023 344.02/F491/Ej.1 Libro Biblioteca Sede - Popayán Colección General Disponible
Título : Fonética y fonología Tipo de documento: texto impreso Autores: Betancourt A., Amanda Editorial: Bogotá : Universidad Santo Tomas Fecha de publicación: 1987 Número de páginas: 471 p Dimensiones: Rústica Nota general: Incluye Índice Idioma : Español (spa) Palabras clave: FONÉTICA, FONOLOGIA Clasificación: 414 - Fonología Nota de contenido: UNIDAD PRELIMINAR. // 1. Ubicación de la fonética dentro de la ciencia lingüística. // 1. Ubicación de la fonética dentro de la ciencia lingüística. // 2. Clases de fonética. // Importancia y aplicaciones de la fonética. // UNIDAD 1. Fonética Fisiología y fonética acústica. // 1. Fonética articulatoria o fisiológica. // 2. Fonética acústica. // UNIDAD 2. EL FONEMA Y SUS VARIANTES. // 1. Conceptos Fundamentales. // 2. Consonantes Españolas. // 3. Los alfabetos fonéticos. // 4. Transcripción fonética y transcripción fonológica. // 5. Elementos de fonología generativa. // UNIDAD 3. LAS VOCALES. // 1. Características. // 2. Vocales Españolas. // 3. Clasificación. // 4. Definición de una vocal. // 5. Pronunciación de las vocales Españolas. // 6. Secuencias vocálicas. // 7. A modo de síntesis. // UNIDAD 4. FONÉTICA COMBINATORIA. // 1. Procesos fonológicos 2. Morfomecanica. // 3. La silaba. // 4. Fonosintaxis. // UNIDAD 5. EL ACENTO Y LA ENTONACIÓN. // 1. El acento y la intensidad. // 2. La entonación.
Fonética y fonología [texto impreso] / Betancourt A., Amanda . - Bogotá : Universidad Santo Tomas, 1987 . - 471 p ; Rústica.
Incluye Índice
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: FONÉTICA, FONOLOGIA Clasificación: 414 - Fonología Nota de contenido: UNIDAD PRELIMINAR. // 1. Ubicación de la fonética dentro de la ciencia lingüística. // 1. Ubicación de la fonética dentro de la ciencia lingüística. // 2. Clases de fonética. // Importancia y aplicaciones de la fonética. // UNIDAD 1. Fonética Fisiología y fonética acústica. // 1. Fonética articulatoria o fisiológica. // 2. Fonética acústica. // UNIDAD 2. EL FONEMA Y SUS VARIANTES. // 1. Conceptos Fundamentales. // 2. Consonantes Españolas. // 3. Los alfabetos fonéticos. // 4. Transcripción fonética y transcripción fonológica. // 5. Elementos de fonología generativa. // UNIDAD 3. LAS VOCALES. // 1. Características. // 2. Vocales Españolas. // 3. Clasificación. // 4. Definición de una vocal. // 5. Pronunciación de las vocales Españolas. // 6. Secuencias vocálicas. // 7. A modo de síntesis. // UNIDAD 4. FONÉTICA COMBINATORIA. // 1. Procesos fonológicos 2. Morfomecanica. // 3. La silaba. // 4. Fonosintaxis. // UNIDAD 5. EL ACENTO Y LA ENTONACIÓN. // 1. El acento y la intensidad. // 2. La entonación.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (4)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00002651 414/B563/Ej: 1 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible 00002640 414/B563/Ej: 2 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible 00002632 414/B563/Ej: 3 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible 00002633 414/B563/Ej: 4 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible