Servicios Bibliotecarios
Información de la editorial
México : Alfil |
Documentos disponibles de esta editorial (3)



Título : Así que quieres estudiar psicología… : Guía básica de la profesión Tipo de documento: texto impreso Autores: Blanca, Lorena, Autor Editorial: México : Alfil Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: XI, 108 Il.: il. Dimensiones: Rústica ISBN/ISSN/DL: 978-968-7620-90-9 Nota general: Incluye referencia e índice Idioma : Español (spa) Palabras clave: PSICOLOGIA COMO PROFESION, PSICOLOGIA-ENSEÑANZA, ORIENTACION PROFESIONAL, PSICOLOGOS Clasificación: 150 - Psicología Resumen: Así que quieres estudiar psicología... Guía básica de la profesión muestra los principales factores que deben tomarse en cuenta ante esta trascendental decisión y contesta las preguntas ¿por qué y para qué estudiar la carrera de psicología?, ¿dónde cursarla?, ¿qué temas se estudian en esta profesión?, ¿qué hace un psicólogo? y muchas más. Si estás pensando en elegir esta carrera, no dejes de leer el libro que tienes en tus manos. Nota de contenido: Contenido. Introducción. // 1. ¿Qué es la psicología?. // 2. ¿Por qué estudiar psicología?. // 3. ¿Qué hace un psicólogo?. // 4. El psicólogo como estudiante. // 5. Desempeño laboral del psicólogo. // 6. Psicología para principiantes. // Principales escuelas o corrientes psicológicas. // Psicólogos eminentes. // Psicología en México. // 7. ¿Dónde estudiar psicología?. // 8. Requisitos institucionales para estudiar psicología. // 9. Generalidades sobre el plan de estudios. // 10. Aproximación a la psicología en la práctica. // Psicología y familia. // Psicología y sociedad. // Psicología y cultura. // 11. Competencia. // 12. Ética para psicólogos. Así que quieres estudiar psicología… : Guía básica de la profesión [texto impreso] / Blanca, Lorena, Autor . - México : Alfil, 2007 . - XI, 108 : il. ; Rústica.
ISBN : 978-968-7620-90-9
Incluye referencia e índice
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: PSICOLOGIA COMO PROFESION, PSICOLOGIA-ENSEÑANZA, ORIENTACION PROFESIONAL, PSICOLOGOS Clasificación: 150 - Psicología Resumen: Así que quieres estudiar psicología... Guía básica de la profesión muestra los principales factores que deben tomarse en cuenta ante esta trascendental decisión y contesta las preguntas ¿por qué y para qué estudiar la carrera de psicología?, ¿dónde cursarla?, ¿qué temas se estudian en esta profesión?, ¿qué hace un psicólogo? y muchas más. Si estás pensando en elegir esta carrera, no dejes de leer el libro que tienes en tus manos. Nota de contenido: Contenido. Introducción. // 1. ¿Qué es la psicología?. // 2. ¿Por qué estudiar psicología?. // 3. ¿Qué hace un psicólogo?. // 4. El psicólogo como estudiante. // 5. Desempeño laboral del psicólogo. // 6. Psicología para principiantes. // Principales escuelas o corrientes psicológicas. // Psicólogos eminentes. // Psicología en México. // 7. ¿Dónde estudiar psicología?. // 8. Requisitos institucionales para estudiar psicología. // 9. Generalidades sobre el plan de estudios. // 10. Aproximación a la psicología en la práctica. // Psicología y familia. // Psicología y sociedad. // Psicología y cultura. // 11. Competencia. // 12. Ética para psicólogos. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00001118 150 / B638 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible
Título : Temas selectos en otorrinolaringología Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Andrade Pradrillo, Autor ; Germán Fajardo Dolci, Autor Editorial: México : Alfil Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: XVII, 357 p Il.: il. byn Dimensiones: Rústica ISBN/ISSN/DL: 978-968-7620-98-5 Nota general: Incluye índice Idioma : Español (spa) Clasificación: 617.51 - Varias ramas de la medicina Cirugía – Medicina regional – Cabeza Resumen: Esta obra, escrita por un grupo de prestigiados especialistas en la materia, hace un recorrido de las principales patologías de tipo otorrinolaringológico que pueden presentársele a cualquier persona y a cualquier edad: desde la epistaxis, la poliposis nasal y diversos síndromes de cabeza y cuello hasta alteraciones del gusto y del olfato, vértigo, otomastoiditis crónica, tumores de la fosa posterior, trauma y fracturas craneofaciales, adicciones, patología vocal y fonocirugía, cáncer de laringe y masas en cuello, los autores ofrecen al lector la suma de los conocimientos que han acumulado a lo largo de una vida profesional dedicada a la solución de estos problemas Nota de contenido: Contenido: 1. Epistaxis. // 2. Cuerpos extraños en nariz. // 3. Rinosinusitis infecciosa desde el punto de vista clínico. // 4. Poliposis nasal. // 5. Cirugía endoscópica nasosinusal en la sinusitis pediátrica. // 6. Síndromes de cabeza y cuello. // 7. Angiofibroma juvenil nasofaríngeo. // 8. Materiales aloplásticos en cirugía maxilofacial. // 9. Amigdalectomía actual. // 10. Alteraciones del gusto y del olfato. // 11. Hipoacusia súbita. // 12. Vértigo. // 13. Tratamiento de la otomastoiditis crónica. // 14. Timpanoplastia. Reconstrucción de la cadena osicular. // 15. Tumores de la fosa posterior y vías de acceso. // 16. Trauma facial y fracturas craneofaciales. // 17. Adicciones en otorrinolaringología. // 18. Manifestaciones otorrinolaringológicas de enfermedades sistémicas. // 19. Patología vocal y fonocirugía. // 20. Cáncer de laringe. // 21. Glándulas salivales. // 22. Masas en cuello. // 23. Otorrinolaringología aeronáutica. // 24. Bioética Temas selectos en otorrinolaringología [texto impreso] / Juan Andrade Pradrillo, Autor ; Germán Fajardo Dolci, Autor . - México : Alfil, 2007 . - XVII, 357 p : il. byn ; Rústica.
ISBN : 978-968-7620-98-5
Incluye índice
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 617.51 - Varias ramas de la medicina Cirugía – Medicina regional – Cabeza Resumen: Esta obra, escrita por un grupo de prestigiados especialistas en la materia, hace un recorrido de las principales patologías de tipo otorrinolaringológico que pueden presentársele a cualquier persona y a cualquier edad: desde la epistaxis, la poliposis nasal y diversos síndromes de cabeza y cuello hasta alteraciones del gusto y del olfato, vértigo, otomastoiditis crónica, tumores de la fosa posterior, trauma y fracturas craneofaciales, adicciones, patología vocal y fonocirugía, cáncer de laringe y masas en cuello, los autores ofrecen al lector la suma de los conocimientos que han acumulado a lo largo de una vida profesional dedicada a la solución de estos problemas Nota de contenido: Contenido: 1. Epistaxis. // 2. Cuerpos extraños en nariz. // 3. Rinosinusitis infecciosa desde el punto de vista clínico. // 4. Poliposis nasal. // 5. Cirugía endoscópica nasosinusal en la sinusitis pediátrica. // 6. Síndromes de cabeza y cuello. // 7. Angiofibroma juvenil nasofaríngeo. // 8. Materiales aloplásticos en cirugía maxilofacial. // 9. Amigdalectomía actual. // 10. Alteraciones del gusto y del olfato. // 11. Hipoacusia súbita. // 12. Vértigo. // 13. Tratamiento de la otomastoiditis crónica. // 14. Timpanoplastia. Reconstrucción de la cadena osicular. // 15. Tumores de la fosa posterior y vías de acceso. // 16. Trauma facial y fracturas craneofaciales. // 17. Adicciones en otorrinolaringología. // 18. Manifestaciones otorrinolaringológicas de enfermedades sistémicas. // 19. Patología vocal y fonocirugía. // 20. Cáncer de laringe. // 21. Glándulas salivales. // 22. Masas en cuello. // 23. Otorrinolaringología aeronáutica. // 24. Bioética Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00006601 617.51/A553/Ej: 1 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible 00006651 617.51/A553/Ej: 2 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible
Título : Trastorno bipolar Tipo de documento: texto impreso Autores: Dupont Villanueva, Marco Antonio, Autor Editorial: México : Alfil Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: XVI, 385 Il.: il. Dimensiones: Rústica ISBN/ISSN/DL: 978-968-7620-49-7 Nota general: Incluye índice Idioma : Español (spa) Palabras clave: TRASTORNO BIPOLAR, PSICOTERAPIA, TRASTORNOS MENTALES, ENFERMEDADES MANIACO-DEPRESIVO, ENFERMEDADES MENTALES, NEUROFISIOLOGIA, TERAPIA COGNITIVA-CONDUCTUAL Clasificación: 616.895 - Enfermedades - trastornos mentales - Psicosis maníaco-depresiva Nota de contenido: Contenido: INTRODUCCIÓN. // I. CONCEPTOS BÁSICOS. // 1. Evolución histórica de la enfermedad maniaco-depresiva. // 2. Epidemiología de los trastornos bipolares. // II. CUADRO CLÍNICO. // 3. Un avistamiento a la oscuridad: enfoques actuales sobre el padecimiento maniaco-depresivo y la bipolaridad. // 4. Trastorno bipolar en el anciano. // 5. Trastorno afectivo bipolar de inicio en la infancia y la adolescencia. // III. ETIOLOGÍA. // 6. Teoría bioquímica del trastorno bipolar. // 7. Aspectos genéticos del trastorno bipolar. // 8. Aspectos psicodinámicos del trastorno bipolar (medicina y psicoanálisis). // IV. BASES DIAGNÓSTICAS. // 9. Neurofisiología del trastorno afectivo bipolar: pasado, presente y perspectivas próximas. // 10. Biomarcadores en los trastornos bipolares. // 11. La imagen en neuropsiquiatría. // 12. Evaluación psicológica en el trastorno bipolar. // V. COMORBILIDAD. // 13. Trastorno bipolar. Un enfoque médico. // 14. Trastorno bipolar y el uso de sustancias. // 15. Impacto social y económico de la enfermedad en la familia. Intervenciones en el ámbito social laboral. // VI. TRATAMIENTO. // 16. Tratamiento del trastorno afectivo bipolar. // 17. Manejo psicoterapéutico del trastorno bipolar. // 18. Terapia cognitivo-conductual. // 19. Neurofeedback y trastorno bipolar. Trastorno bipolar [texto impreso] / Dupont Villanueva, Marco Antonio, Autor . - México : Alfil, 2006 . - XVI, 385 : il. ; Rústica.
ISBN : 978-968-7620-49-7
Incluye índice
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: TRASTORNO BIPOLAR, PSICOTERAPIA, TRASTORNOS MENTALES, ENFERMEDADES MANIACO-DEPRESIVO, ENFERMEDADES MENTALES, NEUROFISIOLOGIA, TERAPIA COGNITIVA-CONDUCTUAL Clasificación: 616.895 - Enfermedades - trastornos mentales - Psicosis maníaco-depresiva Nota de contenido: Contenido: INTRODUCCIÓN. // I. CONCEPTOS BÁSICOS. // 1. Evolución histórica de la enfermedad maniaco-depresiva. // 2. Epidemiología de los trastornos bipolares. // II. CUADRO CLÍNICO. // 3. Un avistamiento a la oscuridad: enfoques actuales sobre el padecimiento maniaco-depresivo y la bipolaridad. // 4. Trastorno bipolar en el anciano. // 5. Trastorno afectivo bipolar de inicio en la infancia y la adolescencia. // III. ETIOLOGÍA. // 6. Teoría bioquímica del trastorno bipolar. // 7. Aspectos genéticos del trastorno bipolar. // 8. Aspectos psicodinámicos del trastorno bipolar (medicina y psicoanálisis). // IV. BASES DIAGNÓSTICAS. // 9. Neurofisiología del trastorno afectivo bipolar: pasado, presente y perspectivas próximas. // 10. Biomarcadores en los trastornos bipolares. // 11. La imagen en neuropsiquiatría. // 12. Evaluación psicológica en el trastorno bipolar. // V. COMORBILIDAD. // 13. Trastorno bipolar. Un enfoque médico. // 14. Trastorno bipolar y el uso de sustancias. // 15. Impacto social y económico de la enfermedad en la familia. Intervenciones en el ámbito social laboral. // VI. TRATAMIENTO. // 16. Tratamiento del trastorno afectivo bipolar. // 17. Manejo psicoterapéutico del trastorno bipolar. // 18. Terapia cognitivo-conductual. // 19. Neurofeedback y trastorno bipolar. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00001066 616.895/D538 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible