| 
					| Título : | Ética: La mejor forma de ser hipócritas. La máscara de la realidad |  
					| Tipo de documento: | texto impreso |  
					| Autores: | José Hoover Vanegas García, Autor |  
					| Editorial: | Manizales : Universidad Autonoma de Manizales |  
					| Fecha de publicación: | 2005 |  
					| Número de páginas: | 250 p. |  
					| Il.: | Il. |  
					| Dimensiones: | Rústico |  
					| ISBN/ISSN/DL: | 978-958-8208-25-1 |  
					| Idioma : | Español (spa) |  
					| Palabras clave: | Filosofia, fenomenología, investigador, ética, desarrollo sustentable |  
					| Resumen: | José Hoover Vanegas García docente, investigador titular de la Universidad Autónoma de Manizales desde 1997, formado en filosofía y letras con maestría en filosofía y candidato a doctor en la misma área del conocimiento de la Universidad Pontificia Bolivariana. Actualmente es integrante de la comunidad académica de Ética y Política de la Universidad Autónoma de Manizales lo mismo que de la comunidad Cuerpo Movimiento de la misma universidad. Algunas de sus escritos son El cuerpo a la luz de la fenomenología editado por la UAM en el 2002, lo mismo que colaborador del libro El cuerpo perspectiva funcional y fenomenológica. También tiene varios artículos como: Tánatos; ontología de la muerte, El estado y la sociedad civil a la luz de los nuevos símbolos normativos, Los Valores en la Vida cotidiana, Desarrollo sustentable: utopía o realidad, La ley 100 y sus implicaciones morales, entre otros. En la actualidad se desempeña como Coordinador de la red de investigación de la Universidad Autónoma de Manizales. |  
					| Nota de contenido: | El hombre: Un animal ético // Los límites de la hipocresía // La mirada y máscara // El espacio vivido como productoo de la hipocresía // Los objetos y las manifestaciones morales // La libertad y la existencia humana // El dolor en el contexto de la existencia humana // Aproximación al concepto de tranquilidad. | 
Ética: La mejor forma de ser hipócritas. La máscara de la realidad [texto impreso] / José Hoover Vanegas García , Autor . - Manizales : Universidad Autonoma de Manizales , 2005 . - 250 p. : Il. ; Rústico.ISBN  : 978-958-8208-25-1Idioma  : Español (spa ) 
					| Palabras clave: | Filosofia, fenomenología, investigador, ética, desarrollo sustentable |  
					| Resumen: | José Hoover Vanegas García docente, investigador titular de la Universidad Autónoma de Manizales desde 1997, formado en filosofía y letras con maestría en filosofía y candidato a doctor en la misma área del conocimiento de la Universidad Pontificia Bolivariana. Actualmente es integrante de la comunidad académica de Ética y Política de la Universidad Autónoma de Manizales lo mismo que de la comunidad Cuerpo Movimiento de la misma universidad. Algunas de sus escritos son El cuerpo a la luz de la fenomenología editado por la UAM en el 2002, lo mismo que colaborador del libro El cuerpo perspectiva funcional y fenomenológica. También tiene varios artículos como: Tánatos; ontología de la muerte, El estado y la sociedad civil a la luz de los nuevos símbolos normativos, Los Valores en la Vida cotidiana, Desarrollo sustentable: utopía o realidad, La ley 100 y sus implicaciones morales, entre otros. En la actualidad se desempeña como Coordinador de la red de investigación de la Universidad Autónoma de Manizales. |  
					| Nota de contenido: | El hombre: Un animal ético // Los límites de la hipocresía // La mirada y máscara // El espacio vivido como productoo de la hipocresía // Los objetos y las manifestaciones morales // La libertad y la existencia humana // El dolor en el contexto de la existencia humana // Aproximación al concepto de tranquilidad. | 
 |