Título : |
Del Big Bang al origen de la vida : Nivel de integración físico |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Nicolás Caparrós, Autor ; Rafael Cruz Roche, Autor ; Carmen Acevedo, Autor ; Antonio López, Autor |
Editorial: |
Madrid [España] : Editorial Biblioteca Nueva, S.L. |
Fecha de publicación: |
2012 |
Número de páginas: |
419 p. |
Il.: |
Il. b y n |
Dimensiones: |
Rústico |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-9940-466-0 |
Idioma : |
Francés (fre) |
Resumen: |
Las llamadas Ciencias de la complejidad comprenden un conjunto de desarrollos teóricos -Sistemas no-lineales, Estructuras disipativas, Geometría fractal, Teoría del Caos, Teoría de las Catástrofes o las Lógicas no clásicas-, que surgen en diversos momentos del conocimiento, en el seno de diferentes ciencias. Cada uno de ellos contribuye a conformar el Paradigma de la complejidad. El reto que aquí se plantea es aplicar el naciente paradigma de la complejidad. El reto que aquí se plantea es aplicar el naciente paradigma de forma rigurosamente transdisciplinaria para tender conexiones válidas entre las diversas ciencias, es decir, la búsqueda de un sentido trascendente, más allá de los campos específicos de cada disciplina. |
Nota de contenido: |
Volumen I. Del Big Bang al origen de la vida: Nivel de integración físco // Capítulo 1: La epistemología: Reflexiones epistemológicas sobre los sistemas complejos // El primer bucle epistemológico en la teoría de la complejidad // El método científico // Niveles de integración // Espacio o espacios // Tiempo o, acaso, tiempos // Capítulo 2: Teorías de la complejidad: Dinámica no líneal: Órigenes y futuro // Líneal / No líneal // La fenomenología de los sistemas complejos // El pestime del emergente. Prólogo al concepto // Lo emergente // Capítulo 3: Teoría del caos: Cibernética: en la encrucijada de la teoría general de los sistemas // Teoría general de los sistemas // Caos: Historia y desarrollo // El caos y lo cuántico // Capítulo 4: La matemática: Creación y sistema. Una aventura inconcebible del pensamiento: Historia de las matemáticas: El proceso hacía el mundo de lo complejo // Cadena de Markov // Redes Bayesianas // Teoría de los números // Complejidad matemática: Nuevos horizontes, nuevos conceptos // Infinito // La complejidad de la informática y la complejidad en informática // Capítulo 5: Mecánica clásica: Inercia, fuerza y leyes del movimiento // La física del calor // Articulación del segundo principio con la entropía en el principio de la complejidad física // Capitulo 6: Relatividad, cosmología: Ser o devenir. La dinámica: Una cuestión de movimiento // Big-Bang // Sobre la relatividad: el espacio-tiempo // Capitulo 7: Mecánica cuántica: donde la complejidad alcanza pleno sentido: Mecánica cuántica // Las constantes de la física y la matemática // Más allá de la imaginación: el mundo que desveló Planck // Sigue la discontinuidad: Las partículas elementales // La dualidad onda/partícula: Ecuación de Schrödinger // El principio de incertidumbre de W. Heisenberg // Capítulo 8: Simetría, fundamentos de la complejidad: Cuasi-objeto; cuasi-sujeto. Hacía la simetría // Simetría, un largo proceso // Las rupturas de simetría // Geología y simetría // |
Del Big Bang al origen de la vida : Nivel de integración físico [texto impreso] / Nicolás Caparrós, Autor ; Rafael Cruz Roche, Autor ; Carmen Acevedo, Autor ; Antonio López, Autor . - Madrid [España] : Editorial Biblioteca Nueva, S.L., 2012 . - 419 p. : Il. b y n ; Rústico. ISBN : 978-84-9940-466-0 Idioma : Francés ( fre)
Resumen: |
Las llamadas Ciencias de la complejidad comprenden un conjunto de desarrollos teóricos -Sistemas no-lineales, Estructuras disipativas, Geometría fractal, Teoría del Caos, Teoría de las Catástrofes o las Lógicas no clásicas-, que surgen en diversos momentos del conocimiento, en el seno de diferentes ciencias. Cada uno de ellos contribuye a conformar el Paradigma de la complejidad. El reto que aquí se plantea es aplicar el naciente paradigma de la complejidad. El reto que aquí se plantea es aplicar el naciente paradigma de forma rigurosamente transdisciplinaria para tender conexiones válidas entre las diversas ciencias, es decir, la búsqueda de un sentido trascendente, más allá de los campos específicos de cada disciplina. |
Nota de contenido: |
Volumen I. Del Big Bang al origen de la vida: Nivel de integración físco // Capítulo 1: La epistemología: Reflexiones epistemológicas sobre los sistemas complejos // El primer bucle epistemológico en la teoría de la complejidad // El método científico // Niveles de integración // Espacio o espacios // Tiempo o, acaso, tiempos // Capítulo 2: Teorías de la complejidad: Dinámica no líneal: Órigenes y futuro // Líneal / No líneal // La fenomenología de los sistemas complejos // El pestime del emergente. Prólogo al concepto // Lo emergente // Capítulo 3: Teoría del caos: Cibernética: en la encrucijada de la teoría general de los sistemas // Teoría general de los sistemas // Caos: Historia y desarrollo // El caos y lo cuántico // Capítulo 4: La matemática: Creación y sistema. Una aventura inconcebible del pensamiento: Historia de las matemáticas: El proceso hacía el mundo de lo complejo // Cadena de Markov // Redes Bayesianas // Teoría de los números // Complejidad matemática: Nuevos horizontes, nuevos conceptos // Infinito // La complejidad de la informática y la complejidad en informática // Capítulo 5: Mecánica clásica: Inercia, fuerza y leyes del movimiento // La física del calor // Articulación del segundo principio con la entropía en el principio de la complejidad física // Capitulo 6: Relatividad, cosmología: Ser o devenir. La dinámica: Una cuestión de movimiento // Big-Bang // Sobre la relatividad: el espacio-tiempo // Capitulo 7: Mecánica cuántica: donde la complejidad alcanza pleno sentido: Mecánica cuántica // Las constantes de la física y la matemática // Más allá de la imaginación: el mundo que desveló Planck // Sigue la discontinuidad: Las partículas elementales // La dualidad onda/partícula: Ecuación de Schrödinger // El principio de incertidumbre de W. Heisenberg // Capítulo 8: Simetría, fundamentos de la complejidad: Cuasi-objeto; cuasi-sujeto. Hacía la simetría // Simetría, un largo proceso // Las rupturas de simetría // Geología y simetría // |
|