Título : |
El aprendizaje humano y la memoria : una visión integrada y su correlato neurofisiológico |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Juan José Aparicio, Autor ; María Rodriguez Moneo, Autor |
Editorial: |
Ediciones Pirámide (Madrid) |
Fecha de publicación: |
2015 |
Número de páginas: |
371 p. |
Il.: |
Il. b y n |
Dimensiones: |
Rústico |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-368-3444-4 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Aprendizaje humano, memoria, memoria sensorial, proceso de aprendizaje, aprendizaje verbal, redes conexionistas, memoria de trabajo. |
Resumen: |
Al igual que el gran problema de la Biología es explicar cómo un sistema físico puede tener vida, el gran problema de la Psicología es explicar cómo un sistema físico puede tener inteligencia. El inmenso desarrollo experimentado por la metodología experimental, junto con la irrupción de las técnicas de neuroimagen funcional y el surgimiento de los nuevos marcos de referencia teóricos proporcionados por la Psicología Cognitiva, han producido explicaciones plausibles de cómo algo físico puede tener inteligencia.
Pero también este desarrollo ha hecho posible que en los últimos años se haya producido un colosal avance en nuestros conocimientos sobre cómo tiene lugar el aprendizaje humano. Este libro representa un tremendo esfuerzo para describir de un modo exhaustivo y en profundidad todo este progreso. Todo ello desde el planteamiento dominante en la Psicología actual, según el cual las explicaciones sobre el aprendizaje humano y la adquisición del conocimiento han de mostrarse en conexión con las explicaciones sobre la memoria humana y, en ambos casos, en función de los distintos tipos de conocimiento. |
Nota de contenido: |
1. Los primeros estudios científicos sobre el aprendizaje humano y la memoria // 2. Los niveles de análisis de la mente, los nuevos marcos de referencia teóricos y las actuales explicaciones sobre los fenomenos de aprendizaje y la memoria // 3. La memoria sensorial y el tránsito de lo no consciente a lo consciente // 4. El cambio en nuestras concepciones sobre la memoria a corto plazo y el progreso en la teoría sobre el aprendizaje del conocimiento declarativo // 5. La memoria de trabajo y sus dos funciones: la de gobierno de la actividad mental y la de facilitación de la disponibilidad de la información requerida para la ejecución de las operaciones mentales // 6. Los sistemas de memoria, los procesos de aprendizaje y su correlato neurofisiológico. |
El aprendizaje humano y la memoria : una visión integrada y su correlato neurofisiológico [texto impreso] / Juan José Aparicio, Autor ; María Rodriguez Moneo, Autor . - Ediciones Pirámide (Madrid), 2015 . - 371 p. : Il. b y n ; Rústico. ISBN : 978-84-368-3444-4 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Aprendizaje humano, memoria, memoria sensorial, proceso de aprendizaje, aprendizaje verbal, redes conexionistas, memoria de trabajo. |
Resumen: |
Al igual que el gran problema de la Biología es explicar cómo un sistema físico puede tener vida, el gran problema de la Psicología es explicar cómo un sistema físico puede tener inteligencia. El inmenso desarrollo experimentado por la metodología experimental, junto con la irrupción de las técnicas de neuroimagen funcional y el surgimiento de los nuevos marcos de referencia teóricos proporcionados por la Psicología Cognitiva, han producido explicaciones plausibles de cómo algo físico puede tener inteligencia.
Pero también este desarrollo ha hecho posible que en los últimos años se haya producido un colosal avance en nuestros conocimientos sobre cómo tiene lugar el aprendizaje humano. Este libro representa un tremendo esfuerzo para describir de un modo exhaustivo y en profundidad todo este progreso. Todo ello desde el planteamiento dominante en la Psicología actual, según el cual las explicaciones sobre el aprendizaje humano y la adquisición del conocimiento han de mostrarse en conexión con las explicaciones sobre la memoria humana y, en ambos casos, en función de los distintos tipos de conocimiento. |
Nota de contenido: |
1. Los primeros estudios científicos sobre el aprendizaje humano y la memoria // 2. Los niveles de análisis de la mente, los nuevos marcos de referencia teóricos y las actuales explicaciones sobre los fenomenos de aprendizaje y la memoria // 3. La memoria sensorial y el tránsito de lo no consciente a lo consciente // 4. El cambio en nuestras concepciones sobre la memoria a corto plazo y el progreso en la teoría sobre el aprendizaje del conocimiento declarativo // 5. La memoria de trabajo y sus dos funciones: la de gobierno de la actividad mental y la de facilitación de la disponibilidad de la información requerida para la ejecución de las operaciones mentales // 6. Los sistemas de memoria, los procesos de aprendizaje y su correlato neurofisiológico. |
|