Título : |
Imaginarios Del Contador Público de los Egresados Del Programa De Contaduría Pública de la Universidad Cooperativa de Colombia, Seccional Santa Marta |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Angélica Ferrer de la Hoz, Autor ; Elka Ospino Nuñez, Autor ; Kelly Marta Rodriguez Cantillo, Autor |
Editorial: |
Bogotá [Colombia] : Universidad Cooperativa de colombia |
Fecha de publicación: |
2007 |
Número de páginas: |
117 p. |
Dimensiones: |
Rústico |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-8325-30-9 |
Idioma : |
Francés (fre) |
Palabras clave: |
Contador público, |
Resumen: |
El modelo de contador público existente hoy, no ha sido sometido a un proceso de reflexión desde el ámbito del conocimiento, y por ello es posible que el contable, no sea consciente del origen de su comportamiento y forma de pensar; de la génesis de su imaginario.
Al situarnos en el concepto de imaginario, verificamos dos concepciones de contador público claramente establecidas:
1.Para el contable, el contador público es un profesional que ejerce una labor cuyo objeto es la satisfacción de algunas necesidades sociales, lo que implica en si mismo un riesgo; dicha labor está adscrita a unas áreas de conocimiento en específico, lo que los hace idóneos en su ejercicio y éste se basa en la independencia mental.
2. En Colombia, el legislador, concibe al contador público como un individuo al cual el estado reconoce como contador, para suministrarle el carácter de delegatario del estado y actuar a través de él sobre el sistema económico, razón por la cual requiere que ostente unas altas calidades morales y que, a su vez, retroalimente a su campo disciplinar a través de la docencia y la investigación.
|
Nota de contenido: |
Capítulo 1. Aproximación al concepto imaginario. // Capítulo 2. Algunas formulaciones de contador público. // Capítulo 3. Reseña histórica de la Universidad Cooperativa de Colombia, seccional Santa Marta. //Capítulo 4. Sistematización y caracterización de algunos imaginarios del contador público en la ciudad de Santa Marta |
Imaginarios Del Contador Público de los Egresados Del Programa De Contaduría Pública de la Universidad Cooperativa de Colombia, Seccional Santa Marta [texto impreso] / Angélica Ferrer de la Hoz, Autor ; Elka Ospino Nuñez, Autor ; Kelly Marta Rodriguez Cantillo, Autor . - Bogotá [Colombia] : Universidad Cooperativa de colombia, 2007 . - 117 p. ; Rústico. ISBN : 978-958-8325-30-9 Idioma : Francés ( fre)
Palabras clave: |
Contador público, |
Resumen: |
El modelo de contador público existente hoy, no ha sido sometido a un proceso de reflexión desde el ámbito del conocimiento, y por ello es posible que el contable, no sea consciente del origen de su comportamiento y forma de pensar; de la génesis de su imaginario.
Al situarnos en el concepto de imaginario, verificamos dos concepciones de contador público claramente establecidas:
1.Para el contable, el contador público es un profesional que ejerce una labor cuyo objeto es la satisfacción de algunas necesidades sociales, lo que implica en si mismo un riesgo; dicha labor está adscrita a unas áreas de conocimiento en específico, lo que los hace idóneos en su ejercicio y éste se basa en la independencia mental.
2. En Colombia, el legislador, concibe al contador público como un individuo al cual el estado reconoce como contador, para suministrarle el carácter de delegatario del estado y actuar a través de él sobre el sistema económico, razón por la cual requiere que ostente unas altas calidades morales y que, a su vez, retroalimente a su campo disciplinar a través de la docencia y la investigación.
|
Nota de contenido: |
Capítulo 1. Aproximación al concepto imaginario. // Capítulo 2. Algunas formulaciones de contador público. // Capítulo 3. Reseña histórica de la Universidad Cooperativa de Colombia, seccional Santa Marta. //Capítulo 4. Sistematización y caracterización de algunos imaginarios del contador público en la ciudad de Santa Marta |
|