Título : |
Neurociencias y aprendizaje : Enfoques interdisciplinarios |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Mónica B. Marzetti, Autor |
Editorial: |
Buenos Aires : Lugar Editorial |
Fecha de publicación: |
2021 |
Número de páginas: |
160 p. |
Dimensiones: |
Rústico |
ISBN/ISSN/DL: |
978-950-892-743-9 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Neurociencias, aprendizaje, rendimiento escolar, neuropsicología, psicopedagogía, discapacidad intelectual, neuroeducación, inteligencia emocional. |
Resumen: |
En este libro la Dra. Mónica B. Marzetti expone y también recopila variadas investigaciones y trabajos de campo en Latinoamérica y España sobre Neurociencia aplicada al campo de la Educación, acompañada de distintos especialistas de la talla de Javier Tirapu-Ustárroz, Analía V. Losad, Luis Echavarría-Ramírez, Natandoson Torres Dantas, Ariel Cuadro y Leslie Bravo García, entre tantos otros.
En cada uno de los capítulos los autores presentan sus experiencias e investigaciones científicas, que unidas muestran una misma mirada en la idea de comprender las neurociencias en la educación y la salud de modo global en el campo académico.
La premisa se resume en la constante iniciativa de la compiladora por informar y compartir los conocimientos con psicólogos, psicopedagogos, docentes, musicoterapeutas y también con toda la comunidad interesada en la disciplina, para lograr la comprensión y reflexión de las acciones a tomar frente a uno de los temas más importantes de la actualidad: la enseñanza y el aprendizaje en el siglo XXI.
La neurociencia orientada a la educación permite ahondar y trabajar dentro de las estructuras cognitivas, emocionales, conductuales y sociales, desarrollando en consecuencia metodologías activas para fomentar la creatividad y comunicación como herramientas para el aprendizaje de niños, niñas y adolescentes, velando siempre por la inserción, diversidad y desarrollo de los mismos. |
Nota de contenido: |
Capítulo 1. Impacto de la violencia intrafamiliar en el rendimiento escolar de los adolescentes: el rol del docente como reparador y generador de resiliencia // Capítulo 2. Neuropsicología, Psicopedagogía y Musicoterapia: implicaciones y aplicaciones // Capítulo 3. Neuropsicología de la discapacidad intelectual // Capítulo 4. El aprendizaje del lenguaje escrito: aportes desde la investigación neuropsicológica // Capítulo 5. Aprendizajes universitarios en el siglo XXI: ejes de construcción del saber // Capítulo 6. El desarrollo infantil como individuo // Capítulo 7. EduNOABS: una estrategia para la prevención del abuso sexual en contextos familiares y educativos // Capítulo 8. Aportes de la Neuroeducación y la inteligencia emocional al proceso de enseñanza-aprendizaje de una lengua extranjera. |
Neurociencias y aprendizaje : Enfoques interdisciplinarios [texto impreso] / Mónica B. Marzetti, Autor . - Buenos Aires : Lugar Editorial, 2021 . - 160 p. ; Rústico. ISBN : 978-950-892-743-9 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Neurociencias, aprendizaje, rendimiento escolar, neuropsicología, psicopedagogía, discapacidad intelectual, neuroeducación, inteligencia emocional. |
Resumen: |
En este libro la Dra. Mónica B. Marzetti expone y también recopila variadas investigaciones y trabajos de campo en Latinoamérica y España sobre Neurociencia aplicada al campo de la Educación, acompañada de distintos especialistas de la talla de Javier Tirapu-Ustárroz, Analía V. Losad, Luis Echavarría-Ramírez, Natandoson Torres Dantas, Ariel Cuadro y Leslie Bravo García, entre tantos otros.
En cada uno de los capítulos los autores presentan sus experiencias e investigaciones científicas, que unidas muestran una misma mirada en la idea de comprender las neurociencias en la educación y la salud de modo global en el campo académico.
La premisa se resume en la constante iniciativa de la compiladora por informar y compartir los conocimientos con psicólogos, psicopedagogos, docentes, musicoterapeutas y también con toda la comunidad interesada en la disciplina, para lograr la comprensión y reflexión de las acciones a tomar frente a uno de los temas más importantes de la actualidad: la enseñanza y el aprendizaje en el siglo XXI.
La neurociencia orientada a la educación permite ahondar y trabajar dentro de las estructuras cognitivas, emocionales, conductuales y sociales, desarrollando en consecuencia metodologías activas para fomentar la creatividad y comunicación como herramientas para el aprendizaje de niños, niñas y adolescentes, velando siempre por la inserción, diversidad y desarrollo de los mismos. |
Nota de contenido: |
Capítulo 1. Impacto de la violencia intrafamiliar en el rendimiento escolar de los adolescentes: el rol del docente como reparador y generador de resiliencia // Capítulo 2. Neuropsicología, Psicopedagogía y Musicoterapia: implicaciones y aplicaciones // Capítulo 3. Neuropsicología de la discapacidad intelectual // Capítulo 4. El aprendizaje del lenguaje escrito: aportes desde la investigación neuropsicológica // Capítulo 5. Aprendizajes universitarios en el siglo XXI: ejes de construcción del saber // Capítulo 6. El desarrollo infantil como individuo // Capítulo 7. EduNOABS: una estrategia para la prevención del abuso sexual en contextos familiares y educativos // Capítulo 8. Aportes de la Neuroeducación y la inteligencia emocional al proceso de enseñanza-aprendizaje de una lengua extranjera. |
|