Título : |
Neurología |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Federico Micheli, Autor ; Fernandez Pardal, Manuel Maria, Autor |
Mención de edición: |
3a Ed. |
Editorial: |
Buenos Aires : Panamericana |
Fecha de publicación: |
2019 |
Número de páginas: |
718 p. |
Il.: |
il. col. il b y n. |
Dimensiones: |
Rústico |
ISBN/ISSN/DL: |
978-950-06-9607-4 |
Idioma : |
Español (spa) |
Resumen: |
Ya en su tercera edición, y cerca de cumplir dos décadas en el mercado, la Neurología de los profesores Federico Micheli y Manuel M. Fernández Pardal suma los avances más recientes a la exposición de los temas clásicos de la neurología y, como novedad, incluye un sitio web con material complementario. Refleja los cambios de esta especialidad con un desarrollo vertiginoso y destaca la importancia de su estudio en un contexto de vidas cada vez más prolongadas y el consecuente incremento de las enfermedades del sistema nervioso, tanto las relacionadas con la cognición o las enfermedades neurodegenerativas, como las consecutivas al compromiso de la vascularización encefálica. Sus características más destacadas son:
• Participación de 38 destacados y expertos colaboradores de la Argentina, México, los Estados Unidos y Puerto Rico.
• Contenidos agrupados en ocho partes: cuadros frecuentes; trastornos cognitivos; trastornos del movimiento; enfermedades de la neurona motora, el nervio y el músculo; compromiso raquimedular; compromiso encefálico; manifestaciones sistémicas de las enfermedades neurológicas; exámenes complementarios y rehabilitación.
• Valiosas herramientas didácticas, entre ellas, textos destacados, imágenes en color, cuadros y resúmenes finales.
• Abordaje de los adelantos en áreas como la genética, la inmunología, los estudios por imágenes y la farmacología.
• Jerarquización de las decisiones acertadas y urgentes en el ataque cerebrovascular isquémico, cuyas devastadoras consecuencias, como la muerte y la invalidez grave, es posible evitar si se actúa dentro de la ventana terapéutica.
• Incorporación de un sitio web con numerosos videos que facilitan el reconocimiento e ilustran, mejor que las palabras, los signos y las enfermedades como el Parkinson y otros movimientos anormales, distonías, blefaroespamos, discinesias, mioquimias, fasciculaciones en la esclerosis lateral amiotrófica, registros de jitter en la miastenia grave, etc.
Una obra dirigida tanto a estudiantes como a especialistas que comienzan su formación en esta disciplina, y a todo médico clínico, generalista o de atención primaria interesado en profundizar en la especialidad, a quienes ofrece un panorama completo y actualizado de conocimientos y conductas acertadas, constituyéndose así en una preciada herramienta para su práctica profesional.
|
Nota de contenido: |
PARTE I. CUADROS FRECUENTES EN NEUROLOGÍA: 1. Trastornos de los pares craneales // 2. Enfermedad cerebrovascular isquémica // 3. Hemorragias intracraneales no traumáticas // 4. Epilepsias // 5. Enfermedades desmielinizantes // 6. Las cefaleas primarias // PARTE II. TRASTORNOS COGNITIVOS: 7. Del deterioro cognitivo a la demencia // PARTE III. TRASTORNOS DEL MOVIMIENTO: 8. Enfermedades de Parkinson // 9. Movimientos anormales no parkinsonianos // 10. Ataxias hereditarias // PARTE IV. ENFERMEDADES DE LA NEURONA MOTORA, EL NERVIO Y EL MÚSCULO: 11. La unión neuromuscular // 12. Enfermedades del músculo // 13. Neuropatías periféricas // 14. Enfermedades de la neurona motora // 15. Evaluación tratamiento de las enfermedades del sistema nervioso autónomo // PARTE V. COMPROMISO RAQUIMEDULAR: 16. Lesiones vertebromedulares // 17. Traumatismos encefalocraneales y vertebromedulares // PARTE VI. COMPROMISO ENCEFÁLICO: 18. Afasias, apraxias y agnosias // 19. Tumores intracraneales // 20.Coma // PARTE VII. MANIFESTACIONES SISTÉMICAS: 21. Errores congénitos del metabolismo // 22. Enfermedades infecciosas del sistema nervioso // 23. Manifestaciones neurológicas de las enfermedades sistémicas // 24. Trastornos del sueño // PARTE VIII. EXÁMENES COMPLEMENTARIOS EN NEUROLOGÍA: 25. Exámenes complementarios en neurología // 26. Rehabilitación. |
Neurología [texto impreso] / Federico Micheli, Autor ; Fernandez Pardal, Manuel Maria, Autor . - 3a Ed. . - Buenos Aires : Panamericana, 2019 . - 718 p. : il. col. il b y n. ; Rústico. ISBN : 978-950-06-9607-4 Idioma : Español ( spa)
Resumen: |
Ya en su tercera edición, y cerca de cumplir dos décadas en el mercado, la Neurología de los profesores Federico Micheli y Manuel M. Fernández Pardal suma los avances más recientes a la exposición de los temas clásicos de la neurología y, como novedad, incluye un sitio web con material complementario. Refleja los cambios de esta especialidad con un desarrollo vertiginoso y destaca la importancia de su estudio en un contexto de vidas cada vez más prolongadas y el consecuente incremento de las enfermedades del sistema nervioso, tanto las relacionadas con la cognición o las enfermedades neurodegenerativas, como las consecutivas al compromiso de la vascularización encefálica. Sus características más destacadas son:
• Participación de 38 destacados y expertos colaboradores de la Argentina, México, los Estados Unidos y Puerto Rico.
• Contenidos agrupados en ocho partes: cuadros frecuentes; trastornos cognitivos; trastornos del movimiento; enfermedades de la neurona motora, el nervio y el músculo; compromiso raquimedular; compromiso encefálico; manifestaciones sistémicas de las enfermedades neurológicas; exámenes complementarios y rehabilitación.
• Valiosas herramientas didácticas, entre ellas, textos destacados, imágenes en color, cuadros y resúmenes finales.
• Abordaje de los adelantos en áreas como la genética, la inmunología, los estudios por imágenes y la farmacología.
• Jerarquización de las decisiones acertadas y urgentes en el ataque cerebrovascular isquémico, cuyas devastadoras consecuencias, como la muerte y la invalidez grave, es posible evitar si se actúa dentro de la ventana terapéutica.
• Incorporación de un sitio web con numerosos videos que facilitan el reconocimiento e ilustran, mejor que las palabras, los signos y las enfermedades como el Parkinson y otros movimientos anormales, distonías, blefaroespamos, discinesias, mioquimias, fasciculaciones en la esclerosis lateral amiotrófica, registros de jitter en la miastenia grave, etc.
Una obra dirigida tanto a estudiantes como a especialistas que comienzan su formación en esta disciplina, y a todo médico clínico, generalista o de atención primaria interesado en profundizar en la especialidad, a quienes ofrece un panorama completo y actualizado de conocimientos y conductas acertadas, constituyéndose así en una preciada herramienta para su práctica profesional.
|
Nota de contenido: |
PARTE I. CUADROS FRECUENTES EN NEUROLOGÍA: 1. Trastornos de los pares craneales // 2. Enfermedad cerebrovascular isquémica // 3. Hemorragias intracraneales no traumáticas // 4. Epilepsias // 5. Enfermedades desmielinizantes // 6. Las cefaleas primarias // PARTE II. TRASTORNOS COGNITIVOS: 7. Del deterioro cognitivo a la demencia // PARTE III. TRASTORNOS DEL MOVIMIENTO: 8. Enfermedades de Parkinson // 9. Movimientos anormales no parkinsonianos // 10. Ataxias hereditarias // PARTE IV. ENFERMEDADES DE LA NEURONA MOTORA, EL NERVIO Y EL MÚSCULO: 11. La unión neuromuscular // 12. Enfermedades del músculo // 13. Neuropatías periféricas // 14. Enfermedades de la neurona motora // 15. Evaluación tratamiento de las enfermedades del sistema nervioso autónomo // PARTE V. COMPROMISO RAQUIMEDULAR: 16. Lesiones vertebromedulares // 17. Traumatismos encefalocraneales y vertebromedulares // PARTE VI. COMPROMISO ENCEFÁLICO: 18. Afasias, apraxias y agnosias // 19. Tumores intracraneales // 20.Coma // PARTE VII. MANIFESTACIONES SISTÉMICAS: 21. Errores congénitos del metabolismo // 22. Enfermedades infecciosas del sistema nervioso // 23. Manifestaciones neurológicas de las enfermedades sistémicas // 24. Trastornos del sueño // PARTE VIII. EXÁMENES COMPLEMENTARIOS EN NEUROLOGÍA: 25. Exámenes complementarios en neurología // 26. Rehabilitación. |
|