Título : |
Fisioterapia en salud mental |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Claudia Liliana Guarín Espinosa, Autor ; Olga Lucía Montoya Hurtado, Autor |
Editorial: |
Bogota : Universidad del Rosario |
Fecha de publicación: |
2020 |
Número de páginas: |
333 p. |
Il.: |
il. bl. y n. |
Dimensiones: |
Rústico |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-784-588-4 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
SALUD MENTAL, FISIOTERAPIA, ENFERMEDADES MENTALES. |
Nota de contenido: |
Contenido: Sección I. Contexto de la salud mental. // 1. Contexto de la salud mental y la discapacidad psicosocial en relación con la fisioterapia. // 2. Principios de la fisioterapia en salud mental. // Sección II. Perspectivas de la fisioterapia en salud mental en el contexto europeo desde algunas especialidades. // 3. Basic body awareness therapy: una herramienta para el fisioterapeuta. // 4. La fisioterapia psicomotriz noruega: un abordaje holístico a cuerpo, mente y emociones. // 5. Una aproximación al método feldenkrais. // Sección III. Perspectivas de la fisioterapia en salud mental en el contexto colombiano. // 6. Bases para el ejercicio físico en trastornos mentales. // 7. Actividad física sistemática adaptada para personas con enfermedad de alzheimer. // 8. Una aproximación desde las terapias alternativas y el Qi Gong (Chi Kung) a la salud y la salud mental. // 9. Reflexión. Movimiento para sanar: una propuesta de integración mente, cuerpo y emociones. // Sección IV. Proyección de la fisioterapia en salud mental. // 10. Retos de la fisioterapia en salud mental. |
Fisioterapia en salud mental [texto impreso] / Claudia Liliana Guarín Espinosa, Autor ; Olga Lucía Montoya Hurtado, Autor . - Bogota : Universidad del Rosario, 2020 . - 333 p. : il. bl. y n. ; Rústico. ISBN : 978-958-784-588-4 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
SALUD MENTAL, FISIOTERAPIA, ENFERMEDADES MENTALES. |
Nota de contenido: |
Contenido: Sección I. Contexto de la salud mental. // 1. Contexto de la salud mental y la discapacidad psicosocial en relación con la fisioterapia. // 2. Principios de la fisioterapia en salud mental. // Sección II. Perspectivas de la fisioterapia en salud mental en el contexto europeo desde algunas especialidades. // 3. Basic body awareness therapy: una herramienta para el fisioterapeuta. // 4. La fisioterapia psicomotriz noruega: un abordaje holístico a cuerpo, mente y emociones. // 5. Una aproximación al método feldenkrais. // Sección III. Perspectivas de la fisioterapia en salud mental en el contexto colombiano. // 6. Bases para el ejercicio físico en trastornos mentales. // 7. Actividad física sistemática adaptada para personas con enfermedad de alzheimer. // 8. Una aproximación desde las terapias alternativas y el Qi Gong (Chi Kung) a la salud y la salud mental. // 9. Reflexión. Movimiento para sanar: una propuesta de integración mente, cuerpo y emociones. // Sección IV. Proyección de la fisioterapia en salud mental. // 10. Retos de la fisioterapia en salud mental. |
|