Título : |
Patología: Implicaciones para el Fisioterapeuta |
Otro título : |
Pathology: Implications for the Physical Therapist |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Catherine Cavallaro Goodman, Autor ; Kenda S. Fuller, Autor |
Mención de edición: |
4 ed. |
Editorial: |
Estados Unidos : Elsevier |
Fecha de publicación: |
2015 |
Número de páginas: |
1782 p. |
Il.: |
il. col. |
Dimensiones: |
Pasta dura |
ISBN/ISSN/DL: |
978-1-4557-4591-3 |
Nota general: |
Idioma: Inglés |
Idioma : |
Inglés (eng) |
Palabras clave: |
PATOLOGÍA, MEDICINA CLÍNICA, SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO, SISTEMA NERVIOSO. |
Resumen: |
Comprenda cómo las condiciones de un paciente pueden afectar la fisioterapia y los resultados para que pueda diseñar intervenciones seguras y efectivas. El único libro de texto de patología escrito específicamente para fisioterapeutas, Pathology: Implications for the Physical Therapist, Fourth Edition, ofrece pautas, precauciones y contraindicaciones para intervenciones con pacientes que tienen problemas musculoesqueléticos o neuromusculares, así como otras afecciones como diabetes, enfermedades cardíacas, o pancreatitis. Aprenda sobre la causa de estas condiciones, la patogenia, el diagnóstico médico y el tratamiento, y lo más importante, las implicaciones especiales para el terapeuta. Además de abordar enfermedades y condiciones específicas, este texto enfatiza la promoción de la salud y las estrategias de prevención de enfermedades y cubre temas con implicaciones para el manejo de la fisioterapia. tales como lesión, inflamación y curación; el sistema linfático; e impactos biopsicosociales-espirituales en el cuidado de la salud. Con este texto práctico y basado en evidencia, ahora mejorado con ilustraciones a todo color y las últimas investigaciones, sabrá qué tener en cuenta en sus decisiones clínicas para lograr los mejores resultados para sus pacientes. |
Nota de contenido: |
Contenido: SECCIÓN I. INTRODUCCIÓN // 1. Introducción a los conceptos de patología. // 2. Factores conductuales, sociales y ambientales que contribuyen a la enfermedad y la disfunción. // 3. El impacto psicosocial-espiritual en el cuidado de la salud. // 4. Medicina Ambiental y del Trabajo. // 5. Problemas que afectan múltiples sistemas. // 6. Lesión, Inflamación y Curación. // SECCIÓN II. MEDICINA CLÍNICA // 7. El sistema inmunológico. // 8. Enfermedad infecciosa. // 9. Oncología. // 10. El sistema tegumentario. // 11. Los sistemas endocrino y metabólico. // 12. El sistema cardiovascular. // 13. El sistema linfático. // 14. El sistema hematológico. // 15. El sistema respiratorio. // 16. El sistema gastrointestinal. // 17. Los sistemas hepático, pancreático y biliar. // 18. Los sistemas renal y urológico. // 19. El sistema genital/reproductivo masculino. // 20. El sistema genital/reproductivo femenino. // 21. Trasplante. // SECCIÓN III: PATOLOGÍA DEL SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO. // 22. Introducción a la Patología del Sistema Musculoesquelético. // 23. Trastornos genéticos y del desarrollo. // 24. Trastornos metabólicos. // 25. Enfermedades Infecciosas del Sistema Musculoesquelético. // 26. Neoplasias musculoesqueléticas. // 27. Trastornos de los tejidos blandos, las articulaciones y los huesos. // SECCIÓN IV: PATOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO. // 28. Introducción a los trastornos del sistema nervioso central. // 29. Trastornos Infecciosos del Sistema Nervioso Central. // 30. Neoplasias del sistema nervioso central. // 31. Enfermedades degenerativas del sistema nervioso central. // 32. Accidente cerebrovascular. // 33. Lesión cerebral traumática. // 34. Lesión traumática de la médula espinal. // 35. Parálisis cerebral. // 36. Epilepsia. // 37. Dolor de cabeza. // 38. Trastornos vestibulares. // 39. El sistema nervioso periférico. // 40. Pruebas y valores de laboratorio. |
Patología: Implicaciones para el Fisioterapeuta = Pathology: Implications for the Physical Therapist [texto impreso] / Catherine Cavallaro Goodman, Autor ; Kenda S. Fuller, Autor . - 4 ed. . - Estados Unidos : Elsevier, 2015 . - 1782 p. : il. col. ; Pasta dura. ISBN : 978-1-4557-4591-3 Idioma: Inglés Idioma : Inglés ( eng)
Palabras clave: |
PATOLOGÍA, MEDICINA CLÍNICA, SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO, SISTEMA NERVIOSO. |
Resumen: |
Comprenda cómo las condiciones de un paciente pueden afectar la fisioterapia y los resultados para que pueda diseñar intervenciones seguras y efectivas. El único libro de texto de patología escrito específicamente para fisioterapeutas, Pathology: Implications for the Physical Therapist, Fourth Edition, ofrece pautas, precauciones y contraindicaciones para intervenciones con pacientes que tienen problemas musculoesqueléticos o neuromusculares, así como otras afecciones como diabetes, enfermedades cardíacas, o pancreatitis. Aprenda sobre la causa de estas condiciones, la patogenia, el diagnóstico médico y el tratamiento, y lo más importante, las implicaciones especiales para el terapeuta. Además de abordar enfermedades y condiciones específicas, este texto enfatiza la promoción de la salud y las estrategias de prevención de enfermedades y cubre temas con implicaciones para el manejo de la fisioterapia. tales como lesión, inflamación y curación; el sistema linfático; e impactos biopsicosociales-espirituales en el cuidado de la salud. Con este texto práctico y basado en evidencia, ahora mejorado con ilustraciones a todo color y las últimas investigaciones, sabrá qué tener en cuenta en sus decisiones clínicas para lograr los mejores resultados para sus pacientes. |
Nota de contenido: |
Contenido: SECCIÓN I. INTRODUCCIÓN // 1. Introducción a los conceptos de patología. // 2. Factores conductuales, sociales y ambientales que contribuyen a la enfermedad y la disfunción. // 3. El impacto psicosocial-espiritual en el cuidado de la salud. // 4. Medicina Ambiental y del Trabajo. // 5. Problemas que afectan múltiples sistemas. // 6. Lesión, Inflamación y Curación. // SECCIÓN II. MEDICINA CLÍNICA // 7. El sistema inmunológico. // 8. Enfermedad infecciosa. // 9. Oncología. // 10. El sistema tegumentario. // 11. Los sistemas endocrino y metabólico. // 12. El sistema cardiovascular. // 13. El sistema linfático. // 14. El sistema hematológico. // 15. El sistema respiratorio. // 16. El sistema gastrointestinal. // 17. Los sistemas hepático, pancreático y biliar. // 18. Los sistemas renal y urológico. // 19. El sistema genital/reproductivo masculino. // 20. El sistema genital/reproductivo femenino. // 21. Trasplante. // SECCIÓN III: PATOLOGÍA DEL SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO. // 22. Introducción a la Patología del Sistema Musculoesquelético. // 23. Trastornos genéticos y del desarrollo. // 24. Trastornos metabólicos. // 25. Enfermedades Infecciosas del Sistema Musculoesquelético. // 26. Neoplasias musculoesqueléticas. // 27. Trastornos de los tejidos blandos, las articulaciones y los huesos. // SECCIÓN IV: PATOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO. // 28. Introducción a los trastornos del sistema nervioso central. // 29. Trastornos Infecciosos del Sistema Nervioso Central. // 30. Neoplasias del sistema nervioso central. // 31. Enfermedades degenerativas del sistema nervioso central. // 32. Accidente cerebrovascular. // 33. Lesión cerebral traumática. // 34. Lesión traumática de la médula espinal. // 35. Parálisis cerebral. // 36. Epilepsia. // 37. Dolor de cabeza. // 38. Trastornos vestibulares. // 39. El sistema nervioso periférico. // 40. Pruebas y valores de laboratorio. |
|