Título : |
La voz en la docencia. : Conocer y cuidar nuestra herramienta de trabajo. |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
María Isabel Cortázar, Autor ; Balbino Rojo Colino, Autor |
Editorial: |
Barcelona : Graó |
Fecha de publicación: |
2007 |
Colección: |
Desarrollo personal del profesorado. num. 8 |
Número de páginas: |
97 p. |
Il.: |
Rústico |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-7827-481-9 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
DOCENCIA, PREVENCIÓN, ENSEÑANZA, DESARROLLO PERSONAL. |
Resumen: |
La presente publicación, "La voz de la docencia. Conocer y cuidar nuestra herramienta de trabajo" -redactada por una docente y plasmado desde su perspectiva-, se centra en la voz; herramienta de trabajo que permite enseñar y transmitir conocimientos y emociones. Así, se presta especial atención en la prevención para evitar el daño. Para ello, ofrece consejos, desde su propio recorrido, para adiestrar la voz, mantenerla en estado óptimo y cuidarla permanentemente. |
Nota de contenido: |
Contenido: 1. Conocer para prevenir. // 2. Prevenir para no enfermar. // 3. Prevenir también es adecuar.Algunas herramientas para diferentes colectivos. |
La voz en la docencia. : Conocer y cuidar nuestra herramienta de trabajo. [texto impreso] / María Isabel Cortázar, Autor ; Balbino Rojo Colino, Autor . - Barcelona : Graó, 2007 . - 97 p. : Rústico. - ( Desarrollo personal del profesorado.; 8) . ISBN : 978-84-7827-481-9 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
DOCENCIA, PREVENCIÓN, ENSEÑANZA, DESARROLLO PERSONAL. |
Resumen: |
La presente publicación, "La voz de la docencia. Conocer y cuidar nuestra herramienta de trabajo" -redactada por una docente y plasmado desde su perspectiva-, se centra en la voz; herramienta de trabajo que permite enseñar y transmitir conocimientos y emociones. Así, se presta especial atención en la prevención para evitar el daño. Para ello, ofrece consejos, desde su propio recorrido, para adiestrar la voz, mantenerla en estado óptimo y cuidarla permanentemente. |
Nota de contenido: |
Contenido: 1. Conocer para prevenir. // 2. Prevenir para no enfermar. // 3. Prevenir también es adecuar.Algunas herramientas para diferentes colectivos. |
|