Título : |
Textos clave de la ética |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Bilbeny Norbet., Editor científico ; Palacio Martha., Colaborador ; Piperberg Michelle., Colaborador |
Editorial: |
Madrid : Tecnos |
Fecha de publicación: |
2012 |
Número de páginas: |
608 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-309-5469-8 |
Nota general: |
Incluye índice |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
ÉTICA, SABIDURÍA, FILOSOFÍA GRIEGA, HUMANISMO, LIBERTAD |
Resumen: |
Desde los sofistas hasta Habermas y Foucault, este libro recoge los textos clave de casi una cincuentena de pensadores de la Ética. Expone, pues, la filosofía moral a través de sus principales textos, y como una forma de historia, con la presentación de sus autores esenciales. Aristóteles y su concepto de la felicidad, Kant y la buena voluntad, o Nietzsche y su genealogía de los conceptos morales, éstos y tantos otros pensadores-no sólo filósofos: Darwin, Marx y Freud se recogen también en la obra-, nos han legado el vocabulario y las perspectivas de interpretación que en gran medida sirven aún hoy para el debate ético y el estudio del fenómeno moral. |
Nota de contenido: |
Presentación. // PARTE 1: Sabiduría griega. // PARTE 2: Virtudes romanas. // PARTE 3: Espíritu Medieval. // PARTE 4: Humanismo renacentista. // PARTE 5: Ética de la ilustración. // PARTE 6: Libertad Burguesa. // PARTE 7: Racionalidad moderna. |
Textos clave de la ética [texto impreso] / Bilbeny Norbet., Editor científico ; Palacio Martha., Colaborador ; Piperberg Michelle., Colaborador . - Madrid : Tecnos, 2012 . - 608 p. ISBN : 978-84-309-5469-8 Incluye índice Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
ÉTICA, SABIDURÍA, FILOSOFÍA GRIEGA, HUMANISMO, LIBERTAD |
Resumen: |
Desde los sofistas hasta Habermas y Foucault, este libro recoge los textos clave de casi una cincuentena de pensadores de la Ética. Expone, pues, la filosofía moral a través de sus principales textos, y como una forma de historia, con la presentación de sus autores esenciales. Aristóteles y su concepto de la felicidad, Kant y la buena voluntad, o Nietzsche y su genealogía de los conceptos morales, éstos y tantos otros pensadores-no sólo filósofos: Darwin, Marx y Freud se recogen también en la obra-, nos han legado el vocabulario y las perspectivas de interpretación que en gran medida sirven aún hoy para el debate ético y el estudio del fenómeno moral. |
Nota de contenido: |
Presentación. // PARTE 1: Sabiduría griega. // PARTE 2: Virtudes romanas. // PARTE 3: Espíritu Medieval. // PARTE 4: Humanismo renacentista. // PARTE 5: Ética de la ilustración. // PARTE 6: Libertad Burguesa. // PARTE 7: Racionalidad moderna. |
|