Título : |
Motricidad fina en niños y niñas : Desarrollo, problemas, estrategias de mejora y evaluación |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Serrano Cira de Luque Paula, Autor |
Editorial: |
Madrid : Narcea Ediciones |
Fecha de publicación: |
2018 |
Número de páginas: |
123 p. |
Il.: |
Fotografías, byn |
Dimensiones: |
Rústico |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-277-2505-8 |
Nota general: |
Incluye índice |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
MOTRICIDAD EN INFANTES, APTITUD MOTORA, ESTIMULACIÓN TEMPRANA, DESARROLLO INFANTIL, DESARROLLO MOTOR, EDUCACIÓN PSICOMOTRIZ. |
Resumen: |
Motricidad fina es el modo en que usamos brazos, dedos y manos de forma precisa, según exija cada actividad. Hace referencia a las destrezas y habilidades necesarias para manipular objetos y utensilios. Su desarrollo es esencial para la interacción del niño con lo que le rodea y en las actividades que habitualmente realiza. E libro muestra las destrezas que necesitamos para que la motricidad fina evolucione correctamente y ofrece estrategias y actividades prácticas, basadas en el neurodesarrollo, que se pueden realizar en casa, en la guardería o en la escuela infantil. Las autoras amplían la perspectiva del desarrollo de la motricidad fina a través de la fotografía, transmitiendo la información mediante imágenes. Sugieren también equipamientos y materiales útiles para niños con dificultades en esta área. |
Nota de contenido: |
Introducción. // 1. Desarrollo infantil y motricidad fina. // 2. Que es la motricidad fina. // 3. Por qué es importante la motricidad fina. // 4. Cómo se desarrolla la motricidad fina. // 5. Algunas señales de alarma respecto a la motricidad fina del niño. // 6. Problemas asociados a las dificultades de la motricidad fina. // 7. Factores que influyen en el desarrollo y evolución de la motricidad fina. // 8. Destrezas del desarrollo global relacionadas con la motricidad fina. // 9. ¿ Y los movimientos finos de la mano y de los dedos ?. // 10. Estrategias y actividades para mejorar la motricidad fina. // 11. Herramientas y equipamientos para ayudar a desarrollar la motricidad fina. // 12. Evaluación de la motricidad fina. |
Motricidad fina en niños y niñas : Desarrollo, problemas, estrategias de mejora y evaluación [texto impreso] / Serrano Cira de Luque Paula, Autor . - Madrid : Narcea Ediciones, 2018 . - 123 p. : Fotografías, byn ; Rústico. ISBN : 978-84-277-2505-8 Incluye índice Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
MOTRICIDAD EN INFANTES, APTITUD MOTORA, ESTIMULACIÓN TEMPRANA, DESARROLLO INFANTIL, DESARROLLO MOTOR, EDUCACIÓN PSICOMOTRIZ. |
Resumen: |
Motricidad fina es el modo en que usamos brazos, dedos y manos de forma precisa, según exija cada actividad. Hace referencia a las destrezas y habilidades necesarias para manipular objetos y utensilios. Su desarrollo es esencial para la interacción del niño con lo que le rodea y en las actividades que habitualmente realiza. E libro muestra las destrezas que necesitamos para que la motricidad fina evolucione correctamente y ofrece estrategias y actividades prácticas, basadas en el neurodesarrollo, que se pueden realizar en casa, en la guardería o en la escuela infantil. Las autoras amplían la perspectiva del desarrollo de la motricidad fina a través de la fotografía, transmitiendo la información mediante imágenes. Sugieren también equipamientos y materiales útiles para niños con dificultades en esta área. |
Nota de contenido: |
Introducción. // 1. Desarrollo infantil y motricidad fina. // 2. Que es la motricidad fina. // 3. Por qué es importante la motricidad fina. // 4. Cómo se desarrolla la motricidad fina. // 5. Algunas señales de alarma respecto a la motricidad fina del niño. // 6. Problemas asociados a las dificultades de la motricidad fina. // 7. Factores que influyen en el desarrollo y evolución de la motricidad fina. // 8. Destrezas del desarrollo global relacionadas con la motricidad fina. // 9. ¿ Y los movimientos finos de la mano y de los dedos ?. // 10. Estrategias y actividades para mejorar la motricidad fina. // 11. Herramientas y equipamientos para ayudar a desarrollar la motricidad fina. // 12. Evaluación de la motricidad fina. |
|