Título : |
Cuidados Intensivos cardiopulmonares |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
David R. Dantzker, Autor |
Mención de edición: |
3a ed |
Editorial: |
Mexico : McGraw Hill |
Fecha de publicación: |
1999 |
Número de páginas: |
716 p |
Il.: |
il,col |
Dimensiones: |
Pasta Dura |
ISBN/ISSN/DL: |
978-970-10-2481-2 |
Nota general: |
Incluye Índice |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
CUIDADOS INTENSIVOS, CUIDADO CRÍTICO, CUIDADOS CRÍTICOS EN NIÑOS, UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS (UCI), PACIENTE CRÍTICO, CUIDADOS POSTOPERATORIOS |
Clasificación: |
616.028 – Enfermedades – Temas especiales – Cuidados intensivos |
Resumen: |
Esta tercera edición reafirma y señala los conocimientos existentes sobre la fisiopatología de trastornos del corazón y los pulmones. Aborda temas actualizados de gran trascendencia en la atención de sujetos con insuficiencia cardiopulmonar. En particular, se hace un comentario en detalle de procesos patológicos importantes y difíciles de tratar. Abarca los progresos en los conocimientos biomédicos, tecnológicos y farmacológicos. De interés para Especialistas en cuidados intensivos, cardiólogos, neumólogos, cirujanos, estudiantes y residentes. |
Nota de contenido: |
1. FISIOPATOLOGÍA. Patogenia de la lesión pulmonar aguda. Intercambio gaseoso pulmonar. Fisiopatología del lecho vascular pulmonar. Interacciones cardiopulmonares mecánicas en enfermos en estado crítico. Control periférico del retorno venoso en enfermedades críticas. Músculos de la respiración. Función cardiaca. Transporte y utilización del oxígeno. La microcirculación y la oxigenación tisular. Mecánica pulmonar en los enfermos en estado crítico. / 2. PRINCIPIOS DE TRATAMIENTO. Principios de ventilación mecánica y desintubación. Control de la ventilación en la atención de pacientes en estado crítico. Radiología en los cuidados críticos. Reanimación cardiopulmonar. Apoyo ventilatorio y farmacológico de la circulación en el enfermo en estado crítico. / 3. TRASTORNOS ESPECÍFICOS. Infarto agudo del miocardio. Arritmias en el enfermo en estado crítico: fisiopatología, diagnóstico y tratamiento. Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda. Interacciones cardiopulmonares en la sepsis. Neumonía de origen comunitario. Neumonía de origen nosocomial y de huéspedes con inmunosupresión. Trombosis venosa profunda y embolia pulmonar. Estado asmático. Neumopatía obstructiva crónica. Lesiones por inhalación de humos. Medicina hiperbárica. Insuficiencia pulmonar por grandes alturas. |
Cuidados Intensivos cardiopulmonares [texto impreso] / David R. Dantzker, Autor . - 3a ed . - Mexico : McGraw Hill, 1999 . - 716 p : il,col ; Pasta Dura. ISBN : 978-970-10-2481-2 Incluye Índice Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
CUIDADOS INTENSIVOS, CUIDADO CRÍTICO, CUIDADOS CRÍTICOS EN NIÑOS, UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS (UCI), PACIENTE CRÍTICO, CUIDADOS POSTOPERATORIOS |
Clasificación: |
616.028 – Enfermedades – Temas especiales – Cuidados intensivos |
Resumen: |
Esta tercera edición reafirma y señala los conocimientos existentes sobre la fisiopatología de trastornos del corazón y los pulmones. Aborda temas actualizados de gran trascendencia en la atención de sujetos con insuficiencia cardiopulmonar. En particular, se hace un comentario en detalle de procesos patológicos importantes y difíciles de tratar. Abarca los progresos en los conocimientos biomédicos, tecnológicos y farmacológicos. De interés para Especialistas en cuidados intensivos, cardiólogos, neumólogos, cirujanos, estudiantes y residentes. |
Nota de contenido: |
1. FISIOPATOLOGÍA. Patogenia de la lesión pulmonar aguda. Intercambio gaseoso pulmonar. Fisiopatología del lecho vascular pulmonar. Interacciones cardiopulmonares mecánicas en enfermos en estado crítico. Control periférico del retorno venoso en enfermedades críticas. Músculos de la respiración. Función cardiaca. Transporte y utilización del oxígeno. La microcirculación y la oxigenación tisular. Mecánica pulmonar en los enfermos en estado crítico. / 2. PRINCIPIOS DE TRATAMIENTO. Principios de ventilación mecánica y desintubación. Control de la ventilación en la atención de pacientes en estado crítico. Radiología en los cuidados críticos. Reanimación cardiopulmonar. Apoyo ventilatorio y farmacológico de la circulación en el enfermo en estado crítico. / 3. TRASTORNOS ESPECÍFICOS. Infarto agudo del miocardio. Arritmias en el enfermo en estado crítico: fisiopatología, diagnóstico y tratamiento. Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda. Interacciones cardiopulmonares en la sepsis. Neumonía de origen comunitario. Neumonía de origen nosocomial y de huéspedes con inmunosupresión. Trombosis venosa profunda y embolia pulmonar. Estado asmático. Neumopatía obstructiva crónica. Lesiones por inhalación de humos. Medicina hiperbárica. Insuficiencia pulmonar por grandes alturas. |
|