Título : |
El niño salvaje y la educación |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Cerdá Marín, Maria Consuelo, Autor ; Iyanga Pendi, Augusto, Autor |
Mención de edición: |
1a ed |
Editorial: |
Valencia : Tirant Humanidades |
Fecha de publicación: |
2015 |
Número de páginas: |
198 p |
Il.: |
il. |
Dimensiones: |
Rústica |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-16062-81-2 |
Nota general: |
Incluye índice |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
NIÑEZ Y EDUCACIÓN, NIÑEZ Y LA LITERATURA, NIÑEZ EN LA EDAD MEDIA, NIÑOS ABANDONADOS, NIÑOS NO NORMALES, TRATAMIENTO DE NIÑOS CASI SALVAJES, PROYECTO PSICOPEDAGÓGICO, MOVIMIENTOS ARTÍSTICOS, PROGRAMA DE INTEGRACIÓN |
Resumen: |
El libro El Niño Salvaje y la Educación nace como consecuencia de la preocupación de los autores por la temática de los niños salvajes, niños semisalvajes y niños no normales; para que puedan potenciar al máximo sus aptitudes humanas y realizarse como tales. Para ello, se trata de sensibilizar a estudiantes, profesores y público en general, así como a las Instituciones tanto públicas como privadas sobre el problema. Por lo tanto, se pretende acabar con los prejuicios contra ellos; el reconocimiento de sus limitaciones; implicar a la población entera en su desarrollo; conseguir que puedan educarse; integrarlos en la sociedad; y finalmente, puedan realizarse como tales seres humanos. |
Nota de contenido: |
Presentación. // Conceptualización y enfoques múltiples de lo salvaje. // Niños abandonados en la naturaleza. // Niños abandonados y la literatura. // Niños salvajes, el cine y los movimientos artístico. // Recopilación de sucesos. // Estudio de casos en la perspectiva histórica. // Niños casi salvajes. // Niños no normales. // Tratamiento de niños casi salvajes y no normales. // BIBLIOGRAFÍA. // ANEXO |
El niño salvaje y la educación [texto impreso] / Cerdá Marín, Maria Consuelo, Autor ; Iyanga Pendi, Augusto, Autor . - 1a ed . - Valencia : Tirant Humanidades, 2015 . - 198 p : il. ; Rústica. ISBN : 978-84-16062-81-2 Incluye índice Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
NIÑEZ Y EDUCACIÓN, NIÑEZ Y LA LITERATURA, NIÑEZ EN LA EDAD MEDIA, NIÑOS ABANDONADOS, NIÑOS NO NORMALES, TRATAMIENTO DE NIÑOS CASI SALVAJES, PROYECTO PSICOPEDAGÓGICO, MOVIMIENTOS ARTÍSTICOS, PROGRAMA DE INTEGRACIÓN |
Resumen: |
El libro El Niño Salvaje y la Educación nace como consecuencia de la preocupación de los autores por la temática de los niños salvajes, niños semisalvajes y niños no normales; para que puedan potenciar al máximo sus aptitudes humanas y realizarse como tales. Para ello, se trata de sensibilizar a estudiantes, profesores y público en general, así como a las Instituciones tanto públicas como privadas sobre el problema. Por lo tanto, se pretende acabar con los prejuicios contra ellos; el reconocimiento de sus limitaciones; implicar a la población entera en su desarrollo; conseguir que puedan educarse; integrarlos en la sociedad; y finalmente, puedan realizarse como tales seres humanos. |
Nota de contenido: |
Presentación. // Conceptualización y enfoques múltiples de lo salvaje. // Niños abandonados en la naturaleza. // Niños abandonados y la literatura. // Niños salvajes, el cine y los movimientos artístico. // Recopilación de sucesos. // Estudio de casos en la perspectiva histórica. // Niños casi salvajes. // Niños no normales. // Tratamiento de niños casi salvajes y no normales. // BIBLIOGRAFÍA. // ANEXO |
|