Título : |
La perspectiva ética |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Etxeberria, Xabier, Autor ; Martínez Contreras, Javier, Autor ; Bilbao, Galo, Autor |
Mención de edición: |
1a ed. |
Editorial: |
Madrid : Tecnos |
Fecha de publicación: |
2018 |
Número de páginas: |
209 p |
Dimensiones: |
Rústica |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-309-7427-6 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
ÉTICA, ENSEÑANZA DE LA ÉTICA, PENSAMIENTO, PENSAMIENTO ÉTICO, PRAXIS, REALIDAD SOCIAL, EDUCACIÓN MORAL ARETOLÓGICA, MÉTODO FENOMENOLÓGICO, MÉTODO ANALÍTICO, MÉTODO DIALÓGICO, MÉTODO DELIBERATIVO, MÉTODO HERMENÉUTICO, ÉTICA FUNDAMENTAL, ÉTICA CÍVICA, ÉTICA PROFESIONAL |
Resumen: |
Suele ser habitual insistir en la necesidad de la ética. No suele serlo, sin embargo, encontrar propuestas de análisis ético fundamentadas con la suficiente solidez. Entender en estos tiempos lo que supone incorporar con el debido rigor la perspectiva ética a la manera en que pensamos nuestras realidades resulta de capital importancia si lo que que queremos es articular pensamiento y praxis para la realización personal y la búsqueda de la justicia |
Nota de contenido: |
Capítulo I: Pensamiento y acción: ¿por qué la ética? // Capítulo II: Pensamiento ético y praxis. // Capítulo III: Pensamiento ético en acción. // Capítulo IV: Pensando éticamente la realidad social. // Capítulo V: Enseñando y aprendiendo ética. // Pilares para una perspectiva |
La perspectiva ética [texto impreso] / Etxeberria, Xabier, Autor ; Martínez Contreras, Javier, Autor ; Bilbao, Galo, Autor . - 1a ed. . - Madrid : Tecnos, 2018 . - 209 p ; Rústica. ISBN : 978-84-309-7427-6 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
ÉTICA, ENSEÑANZA DE LA ÉTICA, PENSAMIENTO, PENSAMIENTO ÉTICO, PRAXIS, REALIDAD SOCIAL, EDUCACIÓN MORAL ARETOLÓGICA, MÉTODO FENOMENOLÓGICO, MÉTODO ANALÍTICO, MÉTODO DIALÓGICO, MÉTODO DELIBERATIVO, MÉTODO HERMENÉUTICO, ÉTICA FUNDAMENTAL, ÉTICA CÍVICA, ÉTICA PROFESIONAL |
Resumen: |
Suele ser habitual insistir en la necesidad de la ética. No suele serlo, sin embargo, encontrar propuestas de análisis ético fundamentadas con la suficiente solidez. Entender en estos tiempos lo que supone incorporar con el debido rigor la perspectiva ética a la manera en que pensamos nuestras realidades resulta de capital importancia si lo que que queremos es articular pensamiento y praxis para la realización personal y la búsqueda de la justicia |
Nota de contenido: |
Capítulo I: Pensamiento y acción: ¿por qué la ética? // Capítulo II: Pensamiento ético y praxis. // Capítulo III: Pensamiento ético en acción. // Capítulo IV: Pensando éticamente la realidad social. // Capítulo V: Enseñando y aprendiendo ética. // Pilares para una perspectiva |
|