Título : |
Nutrición clínica y dietoterapia |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Rodota, Liliana P., Autor ; Castro, María Eugenia, Autor |
Mención de edición: |
2a ed |
Editorial: |
Buenos Aires: Médica Panamericana |
Fecha de publicación: |
2019 |
Número de páginas: |
xiii, 791 p |
Il.: |
il. col |
Dimensiones: |
Pasta dura |
ISBN/ISSN/DL: |
978-950-06-9577-0 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
NUTRICIÓN EN DEPORTISTAS, ATENCIÓN NUTRICIONAL EN DEPORTISTAS, ATENCIÓN NUTRICIONAL EN EL EMBARAZO, EVALUACIÓN NUTRICIONAL, TRASTORNOS DE LA NUTRICIÓN, NUTRICIÓN Y DIETÉTICA |
Resumen: |
El área de la nutrición reviste una importancia cada vez mayor en la conservación de la salud y en la prevención de las enfermedades; por lo tanto, resulta fundamental el acceso a una información fiable y actualizada para el buen desempeño profesional. A partir de esta premisa, el libro proporciona conocimientos teóricos actuales y vuelca en sus páginas la experiencia de reconocidos profesionales en el ejercicio de la especialidad. Entre sus características destacadas se encuentran: Un puesta al día de los contenidos del área, con capítulos que abarcan tanto la nutrición normal como aquella condicionada por situaciones especiales (trastornos metabólicos, enfermedades cardiovasculares y gastrointestinales, patologías renales, etc.) Los avances en la nutrición de pacientes sometidos a cirugía bariátrica, así como las novedades en la alimentación de los enfermos con trasplante renal, renopancreático, de intestino y de hígado. La relación entre el tipo de alimentación y su influencia en la incidencia y el tratamiento del cáncer. Un especial enfoque didáctico, con recomendaciones nutricionales específicas, recuadros con ampliación de la información, textos destacados, un resumen al final de cada capítulo y un apéndice con láminas en color |
Nota de contenido: |
Nutrición normal : Embarazo y lactancia. Nutrición en la tercera edad. Deporte. Vegetarianismo. // Evaluación y soporte nutricional: Evaluación nutricional. Nutrición enteral. -- Nutrición en trastornos metabólicos y enfermedades cardiovasculares: Obesidad y cirugía bariátrica. Síndrome metabólico. Hipertensión arterial. Dislipidemias. Diabetes mellitus. Índice glucémico. // Nutrición en patologías renales: Valoración nutricional renal. Insuficiencia renal aguda. Insuficiencia renal crónica: Tratamiento conservador. Hemodiálisis. Diálisis peritoneal. Trasplante renal. Síndrome nefrótico. Litiasis renal. // Nutrición en patologías especiales: Prevención y tratamiento de la osteoporosis. Nutrición y cáncer. Alergias alimentarias. Nutrición y HIV. Anemia. Trastornos de la alimentación: anorexia, bulimia nerviosa y otros trastornos no específicos. // Nutrición en enfermedades gastrointestinales: Bases fisiológicas de la digestión y absorción. Enfermedades del esófago y estómago. Diarrea aguda y crónica: estreñimiento, síndrome de intestino irritable, enfermedad diverticular. // Enfermedades inflamatorias: Enfermedad de Chron y colitis ulcerosa. Enfermedad celíaca. Insuficiencia intestinal y síndrome de intestino corto, trasplante de intestino. Enfermedades hepáticas y trasplante hepático. Esteatosis hepática y esteatohepatitis no alcohólica. Nutrición en enfermedades del páncreas. // Nutrición y cirugía: Nutrición durante el perioperatorio. Cirugías esofágicas. Gastrectomía. Cirugías intestinales. Nutrición en cirugías pancreática, vesicular y de la vía biliar. Trasplante renopancreático. Fístulas gastrointestinales. // Índice analítico |
Nutrición clínica y dietoterapia [texto impreso] / Rodota, Liliana P., Autor ; Castro, María Eugenia, Autor . - 2a ed . - Buenos Aires: Médica Panamericana, 2019 . - xiii, 791 p : il. col ; Pasta dura. ISBN : 978-950-06-9577-0 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
NUTRICIÓN EN DEPORTISTAS, ATENCIÓN NUTRICIONAL EN DEPORTISTAS, ATENCIÓN NUTRICIONAL EN EL EMBARAZO, EVALUACIÓN NUTRICIONAL, TRASTORNOS DE LA NUTRICIÓN, NUTRICIÓN Y DIETÉTICA |
Resumen: |
El área de la nutrición reviste una importancia cada vez mayor en la conservación de la salud y en la prevención de las enfermedades; por lo tanto, resulta fundamental el acceso a una información fiable y actualizada para el buen desempeño profesional. A partir de esta premisa, el libro proporciona conocimientos teóricos actuales y vuelca en sus páginas la experiencia de reconocidos profesionales en el ejercicio de la especialidad. Entre sus características destacadas se encuentran: Un puesta al día de los contenidos del área, con capítulos que abarcan tanto la nutrición normal como aquella condicionada por situaciones especiales (trastornos metabólicos, enfermedades cardiovasculares y gastrointestinales, patologías renales, etc.) Los avances en la nutrición de pacientes sometidos a cirugía bariátrica, así como las novedades en la alimentación de los enfermos con trasplante renal, renopancreático, de intestino y de hígado. La relación entre el tipo de alimentación y su influencia en la incidencia y el tratamiento del cáncer. Un especial enfoque didáctico, con recomendaciones nutricionales específicas, recuadros con ampliación de la información, textos destacados, un resumen al final de cada capítulo y un apéndice con láminas en color |
Nota de contenido: |
Nutrición normal : Embarazo y lactancia. Nutrición en la tercera edad. Deporte. Vegetarianismo. // Evaluación y soporte nutricional: Evaluación nutricional. Nutrición enteral. -- Nutrición en trastornos metabólicos y enfermedades cardiovasculares: Obesidad y cirugía bariátrica. Síndrome metabólico. Hipertensión arterial. Dislipidemias. Diabetes mellitus. Índice glucémico. // Nutrición en patologías renales: Valoración nutricional renal. Insuficiencia renal aguda. Insuficiencia renal crónica: Tratamiento conservador. Hemodiálisis. Diálisis peritoneal. Trasplante renal. Síndrome nefrótico. Litiasis renal. // Nutrición en patologías especiales: Prevención y tratamiento de la osteoporosis. Nutrición y cáncer. Alergias alimentarias. Nutrición y HIV. Anemia. Trastornos de la alimentación: anorexia, bulimia nerviosa y otros trastornos no específicos. // Nutrición en enfermedades gastrointestinales: Bases fisiológicas de la digestión y absorción. Enfermedades del esófago y estómago. Diarrea aguda y crónica: estreñimiento, síndrome de intestino irritable, enfermedad diverticular. // Enfermedades inflamatorias: Enfermedad de Chron y colitis ulcerosa. Enfermedad celíaca. Insuficiencia intestinal y síndrome de intestino corto, trasplante de intestino. Enfermedades hepáticas y trasplante hepático. Esteatosis hepática y esteatohepatitis no alcohólica. Nutrición en enfermedades del páncreas. // Nutrición y cirugía: Nutrición durante el perioperatorio. Cirugías esofágicas. Gastrectomía. Cirugías intestinales. Nutrición en cirugías pancreática, vesicular y de la vía biliar. Trasplante renopancreático. Fístulas gastrointestinales. // Índice analítico |
|