Título : |
El juego vocal para prevenir problemas de voz |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Borragán Torre, Alfonso, Autor ; Barrio del Campo, José A. del, Autor ; Gutiérrez Fernández, José N., Autor |
Mención de edición: |
1a ed |
Editorial: |
Malaga : Aljibe |
Fecha de publicación: |
1999 |
Número de páginas: |
97 p |
Il.: |
il. col. |
Dimensiones: |
Rústica |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-95212-17-7 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
VOZ, CULTIVO DE LA VOZ, CUIDADO E HIGIENE, TRASTORNOS DE LA VOZ, PATOLOGÍA DE LA VOZ, ALTERACIONES DE LA VOZ, TERAPIA DE LA VOZ, TERAPIA DEL LENGUAJE, TRASTORNOS DE LA VOZ, TRASTORNOS DEL HABLA, CULTIVO DE LA VOZ, TRASTORNOS DE LA VOZ – TRATAMIENTO, TRASTORNOS DE LA VOZ – DIAGNÓSTICO, TRASTORNOS DE LA VOZ EN NIÑOS |
Resumen: |
Este libro nace con el propósito de dar a conocer algunas ideas, consejos y trucos sobre la voz. Está escrito en un lenguaje sencillo y ameno para que cualquier persona interesada en el tema, aunque no sea profesional de la voz, pueda comprender mejor como funciona y poder sacar así, mayor provecho a sus recursos vocales |
Nota de contenido: |
Presentación. // 1. Introducción. // 2. Importancia de la voz. // 3. ¿Qué es la voz? Modelo para comprender el funcionamiento del sistema fonatorio. // 4. ¿Por qué se lesionan las cuerdas vocales? ¿Cómo se evita?. // 5. ¿Qué se siente cuando la voz no va bien?. // 6. ¿Cómo evitar los problemas de voz?. // 7. Experimentemos con nuestro cuerpo. Sentir y conocer. El inicio del juego vocal. // 8. ¿Cómo hablar? ¿Cómo emitir voz sin esfuerzo?. // 9. Trucos para cuando hay problemas. // 10. ¿Cómo mejorar las prestaciones de voz?. // 11. ¿Que consejos ofrecer a un maestro en el aula?. // 12. Cómo ayudar a un niño con ronquera. // Bibliografía
|
El juego vocal para prevenir problemas de voz [texto impreso] / Borragán Torre, Alfonso, Autor ; Barrio del Campo, José A. del, Autor ; Gutiérrez Fernández, José N., Autor . - 1a ed . - Malaga : Aljibe, 1999 . - 97 p : il. col. ; Rústica. ISBN : 978-84-95212-17-7 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
VOZ, CULTIVO DE LA VOZ, CUIDADO E HIGIENE, TRASTORNOS DE LA VOZ, PATOLOGÍA DE LA VOZ, ALTERACIONES DE LA VOZ, TERAPIA DE LA VOZ, TERAPIA DEL LENGUAJE, TRASTORNOS DE LA VOZ, TRASTORNOS DEL HABLA, CULTIVO DE LA VOZ, TRASTORNOS DE LA VOZ – TRATAMIENTO, TRASTORNOS DE LA VOZ – DIAGNÓSTICO, TRASTORNOS DE LA VOZ EN NIÑOS |
Resumen: |
Este libro nace con el propósito de dar a conocer algunas ideas, consejos y trucos sobre la voz. Está escrito en un lenguaje sencillo y ameno para que cualquier persona interesada en el tema, aunque no sea profesional de la voz, pueda comprender mejor como funciona y poder sacar así, mayor provecho a sus recursos vocales |
Nota de contenido: |
Presentación. // 1. Introducción. // 2. Importancia de la voz. // 3. ¿Qué es la voz? Modelo para comprender el funcionamiento del sistema fonatorio. // 4. ¿Por qué se lesionan las cuerdas vocales? ¿Cómo se evita?. // 5. ¿Qué se siente cuando la voz no va bien?. // 6. ¿Cómo evitar los problemas de voz?. // 7. Experimentemos con nuestro cuerpo. Sentir y conocer. El inicio del juego vocal. // 8. ¿Cómo hablar? ¿Cómo emitir voz sin esfuerzo?. // 9. Trucos para cuando hay problemas. // 10. ¿Cómo mejorar las prestaciones de voz?. // 11. ¿Que consejos ofrecer a un maestro en el aula?. // 12. Cómo ayudar a un niño con ronquera. // Bibliografía
|
|