Título : |
Administración - Fundamentos : Cómo iniciarse en el estudio de la administración |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Ospina Montoya, Norberto, Autor |
Mención de edición: |
2a ed |
Editorial: |
Medellin : Universidad de Medellin |
Fecha de publicación: |
2016 |
Otro editor: |
Bogotá : Ediciones de la U |
Número de páginas: |
195 p |
Il.: |
il. |
Dimensiones: |
Rústica |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-8992-15-0 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - HISTORIA, REVOLUCIÓN INDUSTRIAL, ADMINISTRADORES, TIPO DE ORGANIZACIONES, CONCEPTOS DE EMPRESA, ADMINISTRACIÓN MODERNA, ESCUELA DE LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA, ESCUELA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN, ESCUELA BUROCRÁTICA MAX WEBER, ESCUELA ESTRUCTURALISTA, ESCUELA DE SISTEMAS, ESCUELA DE LA CONTINGENCIA |
Resumen: |
Este texto ha sido pensado para estudiantes de los programas de Administración de Empresas, Administración Turística, Negocios Internacionales, Economía, Contaduría Pública y Mercadeo, y para lectores interesados en el aprendizaje y conocimiento del lenguaje administrativo, y en la adquisición de las competencias, conocimientos, habilidades, técnicas, herramientas, conceptos, estrategias y teorías que ayudan a entender el funcionamiento complejo de las organizaciones empresariales. Todos estos son elementos clave para la definición de las acciones pertinentes para mantener las ventajas competitivas que permitan la permanencia de las empresas dentro de un entorno globalizado e internacionalizado. Los componentes del proceso administrativo están presentados acá de forma clara y sencilla para facilitar su comprensión y la aplicación correspondiente en el ámbito empresarial |
Nota de contenido: |
Evolución histórica de la administración. // Conceptos de administración. // Objeto de la administración. // Administradores. // Habilidades gerenciales. // Desempeño gerencial. // La administración moderna. // Las empresas. // Benchmarking. // Cinco ese. // Empoderamiento. // Inteligencia emocional. // Outsourcing. // Gestión del conocimiento. // Planeación. // Evolución histórica de la planeación. // Otros conceptos de planeación. // Importancia. // Principios de la planeación. // Procesos de la planeación. // Tipos de planes. // Planes de aplicación única y permanente. // Técnicas de planeación. // Organización. // Antecedentes históricos de la organización. // Otros conceptos. // Importancia. // Principios de la organización. // Organigrama. // Estructura organizacional. // Tipos de estructura organizacional. // Dirección. // Evolución histórica de la dirección. // Otros conceptos. // Importancia. // Principios de la dirección. // Elementos componente de la dirección. // Control. // Evolución histórica del control. // Otros conceptos de control. // Características del control. // Objetivos del control. // Tipos de control. // Clasificación del control. // Responsabilidad social empresarial. // Introducción. // Conceptos. // Fuerzas sobre el comportamiento ético. // Bibliografía. // Índice de figuras |
Administración - Fundamentos : Cómo iniciarse en el estudio de la administración [texto impreso] / Ospina Montoya, Norberto, Autor . - 2a ed . - Medellin : Universidad de Medellin : Bogotá : Ediciones de la U, 2016 . - 195 p : il. ; Rústica. ISBN : 978-958-8992-15-0 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - HISTORIA, REVOLUCIÓN INDUSTRIAL, ADMINISTRADORES, TIPO DE ORGANIZACIONES, CONCEPTOS DE EMPRESA, ADMINISTRACIÓN MODERNA, ESCUELA DE LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA, ESCUELA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN, ESCUELA BUROCRÁTICA MAX WEBER, ESCUELA ESTRUCTURALISTA, ESCUELA DE SISTEMAS, ESCUELA DE LA CONTINGENCIA |
Resumen: |
Este texto ha sido pensado para estudiantes de los programas de Administración de Empresas, Administración Turística, Negocios Internacionales, Economía, Contaduría Pública y Mercadeo, y para lectores interesados en el aprendizaje y conocimiento del lenguaje administrativo, y en la adquisición de las competencias, conocimientos, habilidades, técnicas, herramientas, conceptos, estrategias y teorías que ayudan a entender el funcionamiento complejo de las organizaciones empresariales. Todos estos son elementos clave para la definición de las acciones pertinentes para mantener las ventajas competitivas que permitan la permanencia de las empresas dentro de un entorno globalizado e internacionalizado. Los componentes del proceso administrativo están presentados acá de forma clara y sencilla para facilitar su comprensión y la aplicación correspondiente en el ámbito empresarial |
Nota de contenido: |
Evolución histórica de la administración. // Conceptos de administración. // Objeto de la administración. // Administradores. // Habilidades gerenciales. // Desempeño gerencial. // La administración moderna. // Las empresas. // Benchmarking. // Cinco ese. // Empoderamiento. // Inteligencia emocional. // Outsourcing. // Gestión del conocimiento. // Planeación. // Evolución histórica de la planeación. // Otros conceptos de planeación. // Importancia. // Principios de la planeación. // Procesos de la planeación. // Tipos de planes. // Planes de aplicación única y permanente. // Técnicas de planeación. // Organización. // Antecedentes históricos de la organización. // Otros conceptos. // Importancia. // Principios de la organización. // Organigrama. // Estructura organizacional. // Tipos de estructura organizacional. // Dirección. // Evolución histórica de la dirección. // Otros conceptos. // Importancia. // Principios de la dirección. // Elementos componente de la dirección. // Control. // Evolución histórica del control. // Otros conceptos de control. // Características del control. // Objetivos del control. // Tipos de control. // Clasificación del control. // Responsabilidad social empresarial. // Introducción. // Conceptos. // Fuerzas sobre el comportamiento ético. // Bibliografía. // Índice de figuras |
|