Título : |
Desarrollo y evaluación de competencias en educación superior |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Blanco, Ascensión, Autor |
Mención de edición: |
3a ed |
Editorial: |
Madrid : Narcea |
Fecha de publicación: |
2016 |
Número de páginas: |
185 p |
Il.: |
il. |
Dimensiones: |
Rústica |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-277-1600-1 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN, DESARROLLO DE COMPETENCIAS, EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS, COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR, EDUCACIÓN SUPERIOR, ENSEÑANZA SUPERIOR, DIDÁCTICA EDUCACIÓN SUPERIOR |
Resumen: |
Este libro nace en un momento de grandes cambios y de importantes reformas sociales y educativas tanto en contextos de educación secundaria como en Educación Superior, de la mano del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Estos cambios demandan un modelo de educación centrado en el aprendizaje y en la formación integral de los estudiantes, lo que implica un cambio de rol tanto para el docente como para el alumno, con el consiguiente replanteamiento de las competencias en Educación Superior. Los autores aportan una definición, desarrollo y evaluación de competencias genéricas que se pretenden desarrollar en el estudiante universitario. Se proponen como competencias clave, la planificación de objetivos, la responsabilidad, el pensamiento crítico, el trabajo en equipo, la comunicación oral, la creatividad y la innovación, la comprensión interpersonal y las habilidades comunicativas, así como, el uso de las TIC en la búsqueda y elaboración de la información, el manejo de la interculturalidad en el aula, la negociación y el manejo de conflictos |
Nota de contenido: |
Desarrollo de competencias en educación superior. // Planificación y gestión del trabajo. // La participación de los estudiantes y el trabajo en equipo. // El pensamiento crítico en la universidad. // La comunicación oral y presentación eficaz de ideas. // La responsabilidad en el aprendizaje. // Multiculturalidad y diversidad en el aula universitaria. // Creatividad e innovación en el aula universitaria. // El manejo de conflictos y la negociación en el aula universitaria. // Las TIC como herramienta para desarrollar competencias transversales en el aula |
Desarrollo y evaluación de competencias en educación superior [texto impreso] / Blanco, Ascensión, Autor . - 3a ed . - Madrid : Narcea, 2016 . - 185 p : il. ; Rústica. ISBN : 978-84-277-1600-1 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN, DESARROLLO DE COMPETENCIAS, EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS, COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR, EDUCACIÓN SUPERIOR, ENSEÑANZA SUPERIOR, DIDÁCTICA EDUCACIÓN SUPERIOR |
Resumen: |
Este libro nace en un momento de grandes cambios y de importantes reformas sociales y educativas tanto en contextos de educación secundaria como en Educación Superior, de la mano del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Estos cambios demandan un modelo de educación centrado en el aprendizaje y en la formación integral de los estudiantes, lo que implica un cambio de rol tanto para el docente como para el alumno, con el consiguiente replanteamiento de las competencias en Educación Superior. Los autores aportan una definición, desarrollo y evaluación de competencias genéricas que se pretenden desarrollar en el estudiante universitario. Se proponen como competencias clave, la planificación de objetivos, la responsabilidad, el pensamiento crítico, el trabajo en equipo, la comunicación oral, la creatividad y la innovación, la comprensión interpersonal y las habilidades comunicativas, así como, el uso de las TIC en la búsqueda y elaboración de la información, el manejo de la interculturalidad en el aula, la negociación y el manejo de conflictos |
Nota de contenido: |
Desarrollo de competencias en educación superior. // Planificación y gestión del trabajo. // La participación de los estudiantes y el trabajo en equipo. // El pensamiento crítico en la universidad. // La comunicación oral y presentación eficaz de ideas. // La responsabilidad en el aprendizaje. // Multiculturalidad y diversidad en el aula universitaria. // Creatividad e innovación en el aula universitaria. // El manejo de conflictos y la negociación en el aula universitaria. // Las TIC como herramienta para desarrollar competencias transversales en el aula |
|