| 
					| Título : | Mi hijo y la televisión |  
					| Tipo de documento: | texto impreso |  
					| Autores: | Bermejo Berros, Jesús, Autor |  
					| Mención de edición: | 1a ed |  
					| Editorial: | Madrid : Pirámide |  
					| Fecha de publicación: | 2006 |  
					| Número de páginas: | 214 p |  
					| Dimensiones: | Rústica |  
					| ISBN/ISSN/DL: | 978-84-368-2018-8 |  
					| Idioma : | Español (spa) |  
					| Palabras clave: | TELEVISIÓN Y FAMILIA, PSICOLOGÍA INFANTIL - TELEVISIÓN, TELEVISIÓN EDUCATIVA, TELEVISIÓN - ASPECTOS SOCIALES, TELEVISIÓN - IMPACTO SOCIAL, NIÑOS Y TELEVISIÓN |  
					| Resumen: | Los niños están particularmente expuestos a la influencia de la televisión por cuanto se encuentran en una fase de sus vidas en la que se adquieren hábitos, actitudes y comportamientos que contribuyen a formar (o deformar) su persona en desarrollo. Por ello, los adultos, y en especial los padres y las madres, deben vigilar y guiar a sus hijos en su contacto casi cotidiano con este medio de comunicación para que obtengan de él aquellos beneficios que puede proporcionarles y evitarles los innegables perjuicios que también puede ocasionarles |  
					| Nota de contenido: | ¿En qué y cómo influye la televisión en mi hijo? // ¿Aprende algo con la televisión? // ¿La televisión puede ayudarle a pensar mejor? // ¿Qué programas le perjudican y cuáles pueden serle beneficiosos? // ¿En qué pueden colaborar padres y profesores? // Conclusión | 
Mi hijo y la televisión [texto impreso] / Bermejo Berros, Jesús , Autor  . -  1a ed . - Madrid : Pirámide , 2006 . - 214 p ; Rústica.ISBN  : 978-84-368-2018-8Idioma  : Español (spa ) 
					| Palabras clave: | TELEVISIÓN Y FAMILIA, PSICOLOGÍA INFANTIL - TELEVISIÓN, TELEVISIÓN EDUCATIVA, TELEVISIÓN - ASPECTOS SOCIALES, TELEVISIÓN - IMPACTO SOCIAL, NIÑOS Y TELEVISIÓN |  
					| Resumen: | Los niños están particularmente expuestos a la influencia de la televisión por cuanto se encuentran en una fase de sus vidas en la que se adquieren hábitos, actitudes y comportamientos que contribuyen a formar (o deformar) su persona en desarrollo. Por ello, los adultos, y en especial los padres y las madres, deben vigilar y guiar a sus hijos en su contacto casi cotidiano con este medio de comunicación para que obtengan de él aquellos beneficios que puede proporcionarles y evitarles los innegables perjuicios que también puede ocasionarles |  
					| Nota de contenido: | ¿En qué y cómo influye la televisión en mi hijo? // ¿Aprende algo con la televisión? // ¿La televisión puede ayudarle a pensar mejor? // ¿Qué programas le perjudican y cuáles pueden serle beneficiosos? // ¿En qué pueden colaborar padres y profesores? // Conclusión | 
 |