Título : |
Resonancia magnética musculoesquelética |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Martin Vahlensieck, Autor ; Maximilian Reiser, Autor ; Lorenzo Facorro, Traductor |
Mención de edición: |
3a revisada y ampliada |
Editorial: |
Madrid : Editorial Médica Panamericana |
Fecha de publicación: |
2010 |
Número de páginas: |
xviii, 622 p |
Il.: |
il. |
Dimensiones: |
Pasta dura |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-9835-204-7 |
Nota general: |
Título original: MRT des bewegungsapparats
Incluye bibliografía e índice |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
SISTEMA MUSCULAR-RESONANCIA MAGNÉTICA, ENFERMEDADES MUSCULARES-RESONANCIA MAGNÉTICA, RESONANCIA MAGNÉTICA EN IMÁGENES, DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES, ARTICULACIONES, MÉDULA ÓSEA, MUSCULACIÓN , MÉDULA ÓSEA |
Clasificación: |
616.74 – Enfermedades – Enfermedades musculoesquelético – Enfermedades de los músculos |
Resumen: |
Una de las indicaciones más importantes de la resonancia magnética (RM), además del estudio de las enfermedades del SNC, son las anormalidades del esqueleto y de las partes blandas. Este libro proporciona los fundamentos para establecer un diagnóstico racional, obtener la mejor calidad en las imágenes y analizar los hallazgos considerando los posibles diagnósticos diferenciales. El diseño gráfico y la estructura didáctica del texto facilitan la interpretación de los detalles de mayor importancia y ofrecen la máxima utilidad para la práctica clínica. En cada capítulo el lector encontrará: • Protocolos para la realización de la RM. • Anatomía normal en las imágenes de RM. • Hallazgos patológicos y posterapéuticos. • Posibilidades de error en la interpretación de las imágenes. • Valor clínico de la RM y comparación con otros procedimientos de diagnóstico por la imagen. Esta nueva edición ha sido revisada y actualizada e incluye todas las innovaciones referentes a los aspectos técnicos y metodológicos de la RM. Sus páginas contienen alrededor de 1600 ilustraciones de alta calidad, que responden a todos los interrogantes sobre la RM del aparato locomotor y hacen de esta obra una referencia obligada para los profesionales dedicados al diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades que lo afectan |
Nota de contenido: |
Contenido: 1. Técnicas relevantes de RM. // 2. Columna vertebral. // 3. Hombro. // 4. Codos. // 5. Articulación de la mano. // 6. Región de la cadera. // 7. Articulación de la rodilla. // 8. Articulación del tobillo y pie, incluyendo borde anterior de la tibia. // 9. Articulación temporomandibular. // 10. Musculatura. // 11. Médula ósea. // 12. Tumores óseos y de partes blandas. // 13. Osteoporosis. // 14. Articulación sacroilíaca (digresión: patrón inflamatorio raquídeo de las enfermedades reumáticas). // 15. Maxilares y aparato de sostén de los dientes |
Resonancia magnética musculoesquelética [texto impreso] / Martin Vahlensieck, Autor ; Maximilian Reiser, Autor ; Lorenzo Facorro, Traductor . - 3a revisada y ampliada . - Madrid : Editorial Médica Panamericana, 2010 . - xviii, 622 p : il. ; Pasta dura. ISBN : 978-84-9835-204-7 Título original: MRT des bewegungsapparats
Incluye bibliografía e índice Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
SISTEMA MUSCULAR-RESONANCIA MAGNÉTICA, ENFERMEDADES MUSCULARES-RESONANCIA MAGNÉTICA, RESONANCIA MAGNÉTICA EN IMÁGENES, DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES, ARTICULACIONES, MÉDULA ÓSEA, MUSCULACIÓN , MÉDULA ÓSEA |
Clasificación: |
616.74 – Enfermedades – Enfermedades musculoesquelético – Enfermedades de los músculos |
Resumen: |
Una de las indicaciones más importantes de la resonancia magnética (RM), además del estudio de las enfermedades del SNC, son las anormalidades del esqueleto y de las partes blandas. Este libro proporciona los fundamentos para establecer un diagnóstico racional, obtener la mejor calidad en las imágenes y analizar los hallazgos considerando los posibles diagnósticos diferenciales. El diseño gráfico y la estructura didáctica del texto facilitan la interpretación de los detalles de mayor importancia y ofrecen la máxima utilidad para la práctica clínica. En cada capítulo el lector encontrará: • Protocolos para la realización de la RM. • Anatomía normal en las imágenes de RM. • Hallazgos patológicos y posterapéuticos. • Posibilidades de error en la interpretación de las imágenes. • Valor clínico de la RM y comparación con otros procedimientos de diagnóstico por la imagen. Esta nueva edición ha sido revisada y actualizada e incluye todas las innovaciones referentes a los aspectos técnicos y metodológicos de la RM. Sus páginas contienen alrededor de 1600 ilustraciones de alta calidad, que responden a todos los interrogantes sobre la RM del aparato locomotor y hacen de esta obra una referencia obligada para los profesionales dedicados al diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades que lo afectan |
Nota de contenido: |
Contenido: 1. Técnicas relevantes de RM. // 2. Columna vertebral. // 3. Hombro. // 4. Codos. // 5. Articulación de la mano. // 6. Región de la cadera. // 7. Articulación de la rodilla. // 8. Articulación del tobillo y pie, incluyendo borde anterior de la tibia. // 9. Articulación temporomandibular. // 10. Musculatura. // 11. Médula ósea. // 12. Tumores óseos y de partes blandas. // 13. Osteoporosis. // 14. Articulación sacroilíaca (digresión: patrón inflamatorio raquídeo de las enfermedades reumáticas). // 15. Maxilares y aparato de sostén de los dientes |
|