Título : |
Fisioterapia del aparato locomotor |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Enrique Mora Amérigo, Autor ; Ramón de Rosa Pérez, Autor |
Editorial: |
Madrid : Editorial Síntesis |
Fecha de publicación: |
2011 |
Colección: |
Fisioterapia num. 5 |
Número de páginas: |
366 p |
Il.: |
il. |
Dimensiones: |
Rústica |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-7738-579-0 |
Nota general: |
Incluye bibliografía e índice
EL ISBN DEL LIBRO ES 8477385793 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
FISIOTERAPIA, MEDICINA FÍSICA, SISTEMA MUSCULAR-FISIOTERAPIA, TRAUMASTISMOS MUSCULARES, TRAUMATISMOS TENDINOSOS, CICATRICES, DISFUNCIÓN MIOFASCIAL, MASAJE TERAPÉUTICO, SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO, DOLOR |
Clasificación: |
615.82 – Farmacología y terapéutica – Terapias específicas y clases de terapias – Terapias físicas |
Resumen: |
El campo de la patología del aparato locomotor puede y debe enfocarse desde un punto de vista fisioterapéutico. Este libro recopila todas las posibilidades terapéuticas, razonadas y ordenadas desde un punto de vista lógico, con un criterio de eficacia final en los resultados |
Nota de contenido: |
Contenido: Parte I. Fisioterapia general. // 1. Fisioterapia en la patología de la inmovilización fisioterapia en el pre y postoperatorio. // 2. Fisioterapia. en las fracturas, pseudoartrosis, limitaciones y rigideces postraumáticas. // 3. Fisioterapia en traumatismos musculares, tendinosos, vasculares, nerviosos, heridas, quemaduras y cicatrices. // 4. Fisioterapia en las afecciones crónicas de partes blandas del aparato locomotor: tendinopatias por sobrecarga mecánica. Contractura muscular crónica. // 5. Enfoque fisioterápico en trasplantes e injertos músculo-tendinosos. // 6. Relación de fuerzas y trabajo. carreras musculares eficacia mecánica. // 7. El masaje. // 8. Masaje transversal profundo. cyriax. aplicaciones en diversas patologías. // 9. Masaje de las zonas reflejas del tejido conjuntivo. // 10. Dolor y disfunción miofascial. // 11. Las poleas en las afecciones del aparato locomotor. // 12. La terapia manual. // 13. Reeducación neuromuscular propioceptiva. // Parte II. Fisioterapia regional. // 14. Fisioterapia en las afecciones traumatológicas y ortopédicas cráneo-encefálicas, abdominales y torácicas. fisioterapia en los politraumatismos. // 15. Fisioterapia en las afecciones traumatológicas y ortopédicas del raquis cervical. // 16. Fisioterapia en las afecciones traumatológicas y ortopédicas del raquis torácico. // 17. Fisioterapia. en las afecciones traumatológicas y ortopédicas del raquis lumbar. // 18. Fisioterapia de la escoliosis. // 19. Fisioterapia. en las afecciones traumatológicas y ortopédicas de la cintura escapular, hombro y brazo. // 20. Fisioterapia en las afecciones traumatológicas y ortopédicas del codo y antebrazo. // 21. Fisioterapia. en las afecciones traumatológicas y ortopédicas, de muñeca y mano. // 22. Fisioterapia en las afecciones traumatológicas y ortopédicas de la cadera. // 23. Fisioterapia en las afecciones traumatológicas y ortopédicas de la rodilla. // 24. Fortalecimiento muscular. // 25. Técnicas aplicadas en las patologías de la pierna, tobillo y pie. // 26. La reeducación de la marcha |
Fisioterapia del aparato locomotor [texto impreso] / Enrique Mora Amérigo, Autor ; Ramón de Rosa Pérez, Autor . - Madrid : Editorial Síntesis, 2011 . - 366 p : il. ; Rústica. - ( Fisioterapia; 5) . ISBN : 978-84-7738-579-0 Incluye bibliografía e índice
EL ISBN DEL LIBRO ES 8477385793 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
FISIOTERAPIA, MEDICINA FÍSICA, SISTEMA MUSCULAR-FISIOTERAPIA, TRAUMASTISMOS MUSCULARES, TRAUMATISMOS TENDINOSOS, CICATRICES, DISFUNCIÓN MIOFASCIAL, MASAJE TERAPÉUTICO, SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO, DOLOR |
Clasificación: |
615.82 – Farmacología y terapéutica – Terapias específicas y clases de terapias – Terapias físicas |
Resumen: |
El campo de la patología del aparato locomotor puede y debe enfocarse desde un punto de vista fisioterapéutico. Este libro recopila todas las posibilidades terapéuticas, razonadas y ordenadas desde un punto de vista lógico, con un criterio de eficacia final en los resultados |
Nota de contenido: |
Contenido: Parte I. Fisioterapia general. // 1. Fisioterapia en la patología de la inmovilización fisioterapia en el pre y postoperatorio. // 2. Fisioterapia. en las fracturas, pseudoartrosis, limitaciones y rigideces postraumáticas. // 3. Fisioterapia en traumatismos musculares, tendinosos, vasculares, nerviosos, heridas, quemaduras y cicatrices. // 4. Fisioterapia en las afecciones crónicas de partes blandas del aparato locomotor: tendinopatias por sobrecarga mecánica. Contractura muscular crónica. // 5. Enfoque fisioterápico en trasplantes e injertos músculo-tendinosos. // 6. Relación de fuerzas y trabajo. carreras musculares eficacia mecánica. // 7. El masaje. // 8. Masaje transversal profundo. cyriax. aplicaciones en diversas patologías. // 9. Masaje de las zonas reflejas del tejido conjuntivo. // 10. Dolor y disfunción miofascial. // 11. Las poleas en las afecciones del aparato locomotor. // 12. La terapia manual. // 13. Reeducación neuromuscular propioceptiva. // Parte II. Fisioterapia regional. // 14. Fisioterapia en las afecciones traumatológicas y ortopédicas cráneo-encefálicas, abdominales y torácicas. fisioterapia en los politraumatismos. // 15. Fisioterapia en las afecciones traumatológicas y ortopédicas del raquis cervical. // 16. Fisioterapia en las afecciones traumatológicas y ortopédicas del raquis torácico. // 17. Fisioterapia. en las afecciones traumatológicas y ortopédicas del raquis lumbar. // 18. Fisioterapia de la escoliosis. // 19. Fisioterapia. en las afecciones traumatológicas y ortopédicas de la cintura escapular, hombro y brazo. // 20. Fisioterapia en las afecciones traumatológicas y ortopédicas del codo y antebrazo. // 21. Fisioterapia. en las afecciones traumatológicas y ortopédicas, de muñeca y mano. // 22. Fisioterapia en las afecciones traumatológicas y ortopédicas de la cadera. // 23. Fisioterapia en las afecciones traumatológicas y ortopédicas de la rodilla. // 24. Fortalecimiento muscular. // 25. Técnicas aplicadas en las patologías de la pierna, tobillo y pie. // 26. La reeducación de la marcha |
|