Título : |
Alimentación y deporte |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Ibáñez Santos, Javier, Autor ; Astiasarán Anchía, Iciar, Autor |
Mención de edición: |
1a ed |
Editorial: |
España : Eunsa |
Fecha de publicación: |
2010 |
Otro editor: |
Instituto Tomás Pascual |
Número de páginas: |
255 p |
Il.: |
il. |
Dimensiones: |
Rústica |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-313-2693-7 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
NUTRICIÓN Y DEPORTE, PROTEÍNA, SALUD, DEPORTISTAS - ALIMENTACIÓN, DIETÉTICA, CREATINA, DEPORTE - HIPOGLUCEMIA, GOLPE DE CALOR, SUPLEMENTOS NUTRICIONALES |
Resumen: |
Puede la alimentación ayudar a triunfar en el deporte? Sin duda sí. La Declaración de 2009 de la Asociación Americana de Dietética, la Asociación de Dietética de Canadá y del Colegio Americano de Medicina del Deporte señala que La actividad física, el rendimiento deportivo y la recuperación mejoran con una alimentación adecuada. Estas organizaciones recomiendan una selección apropiada de alimentos, de líquido y de suplementos nutricionales, y del momento de su ingesta, para tener un rendimiento físico óptimo y una buena salud. No obstante, todavía hoy la nutrición deportiva sigue siendo la cenicienta del programa de entrenamiento y la competición del deportista |
Nota de contenido: |
Alimentación y rendimiento físico en el deporte. // Ayudas ergogénicas. // Complicaciones médicas del ejercicio en ambiente caluroso: la hipotensión postural, la hiponatremia, la hipoglucemia y el golpe de calor |
Alimentación y deporte [texto impreso] / Ibáñez Santos, Javier, Autor ; Astiasarán Anchía, Iciar, Autor . - 1a ed . - España : Eunsa : Instituto Tomás Pascual, 2010 . - 255 p : il. ; Rústica. ISBN : 978-84-313-2693-7 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
NUTRICIÓN Y DEPORTE, PROTEÍNA, SALUD, DEPORTISTAS - ALIMENTACIÓN, DIETÉTICA, CREATINA, DEPORTE - HIPOGLUCEMIA, GOLPE DE CALOR, SUPLEMENTOS NUTRICIONALES |
Resumen: |
Puede la alimentación ayudar a triunfar en el deporte? Sin duda sí. La Declaración de 2009 de la Asociación Americana de Dietética, la Asociación de Dietética de Canadá y del Colegio Americano de Medicina del Deporte señala que La actividad física, el rendimiento deportivo y la recuperación mejoran con una alimentación adecuada. Estas organizaciones recomiendan una selección apropiada de alimentos, de líquido y de suplementos nutricionales, y del momento de su ingesta, para tener un rendimiento físico óptimo y una buena salud. No obstante, todavía hoy la nutrición deportiva sigue siendo la cenicienta del programa de entrenamiento y la competición del deportista |
Nota de contenido: |
Alimentación y rendimiento físico en el deporte. // Ayudas ergogénicas. // Complicaciones médicas del ejercicio en ambiente caluroso: la hipotensión postural, la hiponatremia, la hipoglucemia y el golpe de calor |
|