| Título : |
Enfermedades crónicas en niños y adolescentes |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
Ronald Browne, Autor ; Annette U. Rickel, Autor ; Alicia Solís Bravo, Traductor |
| Editorial: |
México : Manual Moderno |
| Fecha de publicación: |
2008 |
| Número de páginas: |
vi, 139 p |
| Il.: |
il. |
| Dimensiones: |
Rústica |
| ISBN/ISSN/DL: |
978-0-88937-319-8 |
| Nota general: |
Título original: Chronic illness in children and adolescents
Incluye bibliografía e índice |
| Idioma : |
Español (spa) |
| Palabras clave: |
ENFERMEDADES CRÓNICAS, ENFERMEDADES CRÓNICAS EN ADOLESCENTES, MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA, DIAGNÓSTICO MÉDICO, ENFERMEDADES CRÓNICAS EN NIÑOS, PSICOPATOLOGÍA INFANTIL |
| Clasificación: |
618.92 - Otras ramas de la medicina Ginecología y obstetricia - Pediatría y geriatría – Pediatría |
| Resumen: |
Los niños y adolescentes que padecen una enfermedad crónica corren el riesgo de desarrollar problemas psicológicos relacionados ya que tienen que enfrentarse a la cruel realidad de que no se van a curar y que deberán vivir con ella por el resto de su vida. Muchas veces el manejo de las enfermedades crónicas en niños y adolescentes es un reto multifacético que requiere la atención y habilidad de personas con una variedad de disciplinas que incluye la psicología, la psiquiatría, el trabajo social y la medicina. En Enfermedades crónicas en niños y adolescentes el objetivo es dar a los lectores una visión general y práctica de las definiciones, las características, las teorías y los modelos, las indicaciones de diagnóstico y el tratamiento, así como aspectos relevantes y métodos de tratamiento psicosociales, basados en evidencias, para enfermedades crónicas en niños y adolescentes. Se pone particular atención al asma, el cáncer, la fibrosis quística, la diabetes mellitas, y la anemia falciforme, debido a la alta incidencia de estas enfermedades crónicas entre niños y adolescentes. Se incluyen descripciones de casos y lecturas recomendadas para los interesados en profundidad en el tema |
| Nota de contenido: |
Contenido: Descripción. // Definición. // Asma. // Cáncer. // Fibrois quística. // Teorías y modelos del trastorno. // Factores de riesgo. // Factores de resistencia. // Factores socioecológicos. // Aplicación de los modelos a la anemia por células falciformes. // Diagnóstico e indicaciones del tratamiento. // Entrevista a niños y a sus cuidadores. // Conducta. // Cognición. // Afecto. // Estrés y estrategias de afrontamiento. // Tratamiento. // Métodos de tratamiento. // Mecanismos de acción. // Eficacia y pronóstico |
Enfermedades crónicas en niños y adolescentes [texto impreso] / Ronald Browne, Autor ; Annette U. Rickel, Autor ; Alicia Solís Bravo, Traductor . - México : Manual Moderno, 2008 . - vi, 139 p : il. ; Rústica. ISBN : 978-0-88937-319-8 Título original: Chronic illness in children and adolescents
Incluye bibliografía e índice Idioma : Español ( spa)
| Palabras clave: |
ENFERMEDADES CRÓNICAS, ENFERMEDADES CRÓNICAS EN ADOLESCENTES, MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA, DIAGNÓSTICO MÉDICO, ENFERMEDADES CRÓNICAS EN NIÑOS, PSICOPATOLOGÍA INFANTIL |
| Clasificación: |
618.92 - Otras ramas de la medicina Ginecología y obstetricia - Pediatría y geriatría – Pediatría |
| Resumen: |
Los niños y adolescentes que padecen una enfermedad crónica corren el riesgo de desarrollar problemas psicológicos relacionados ya que tienen que enfrentarse a la cruel realidad de que no se van a curar y que deberán vivir con ella por el resto de su vida. Muchas veces el manejo de las enfermedades crónicas en niños y adolescentes es un reto multifacético que requiere la atención y habilidad de personas con una variedad de disciplinas que incluye la psicología, la psiquiatría, el trabajo social y la medicina. En Enfermedades crónicas en niños y adolescentes el objetivo es dar a los lectores una visión general y práctica de las definiciones, las características, las teorías y los modelos, las indicaciones de diagnóstico y el tratamiento, así como aspectos relevantes y métodos de tratamiento psicosociales, basados en evidencias, para enfermedades crónicas en niños y adolescentes. Se pone particular atención al asma, el cáncer, la fibrosis quística, la diabetes mellitas, y la anemia falciforme, debido a la alta incidencia de estas enfermedades crónicas entre niños y adolescentes. Se incluyen descripciones de casos y lecturas recomendadas para los interesados en profundidad en el tema |
| Nota de contenido: |
Contenido: Descripción. // Definición. // Asma. // Cáncer. // Fibrois quística. // Teorías y modelos del trastorno. // Factores de riesgo. // Factores de resistencia. // Factores socioecológicos. // Aplicación de los modelos a la anemia por células falciformes. // Diagnóstico e indicaciones del tratamiento. // Entrevista a niños y a sus cuidadores. // Conducta. // Cognición. // Afecto. // Estrés y estrategias de afrontamiento. // Tratamiento. // Métodos de tratamiento. // Mecanismos de acción. // Eficacia y pronóstico |
|