Título : |
Aliados y distantes : Las relaciones entre Colombia y Estados Unidos desde la independencia hasta la guerra contra las drogas |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Rondall, Stephen J. |
Editorial: |
Bogota : Tercer Mundo |
Fecha de publicación: |
1992 |
Número de páginas: |
237 p |
Il.: |
il. |
Dimensiones: |
Rústica |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-601-372-7 |
Palabras clave: |
COLOMBIA, ESTADOS UNIDOS, RELACIONES EXTERIORES |
Resumen: |
La intensificación de las relaciones entre Colombia y Estados Unidos en los últimos años requiere con urgencia un conocimiento más profundo del sistema político, la sociedad y la cultura norteamericanas; esto ha conducido a la creación del Centro de Estudios Estadounidenses en Colombia, iniciativa conjunta de las Universidades Nacional y de los Andes, con apoyo de la Comisión Fulbright y la Embajada de EE. UU. Bajo este título, hace casi un par de décadas, el profesor Stephen Randall publicó el que hasta ahora es el único texto que analiza en una perspectiva histórica de largo plazo las relaciones entre los dos países1. Hoy, el calificativo sigue siendo pertinente para describir la visión que en Colombia se tiene de EE. UU.: el socio indispensable, el vínculo internacional más importante para el país, la influencia contradictoria, y aun así, un gran desconocido para la mayoría de la opinión pública colombiana, una ausencia sistemática en la academia y un verdadero galimatías en los círculos de toma de decisiones gubernamentales nacionales. |
Nota de contenido: |
Capítulo 1. La primera mitad del siglo Independencia y formación de la nación, décadas de 1790 a 1820. // Capítulo 2. Era de guerra civil y reconstrucción. // Capítulo 3. Naciones en crisis: la pérdida de Panamá, 1890-1921. // Capítulo 4. La nueva era. // Capítulo 5. Una era de depresión y reforma. // Capítulo 6. Guerra, diplomacia e integración. Hemisférica. // Capítulo 7. La guerra fría y la contención 1945-1960. // Capítulo 8. Años de optimismo y crisis: décadas de 1960-1980. |
Aliados y distantes : Las relaciones entre Colombia y Estados Unidos desde la independencia hasta la guerra contra las drogas [texto impreso] / Rondall, Stephen J. . - Bogota : Tercer Mundo, 1992 . - 237 p : il. ; Rústica. ISBN : 978-958-601-372-7
Palabras clave: |
COLOMBIA, ESTADOS UNIDOS, RELACIONES EXTERIORES |
Resumen: |
La intensificación de las relaciones entre Colombia y Estados Unidos en los últimos años requiere con urgencia un conocimiento más profundo del sistema político, la sociedad y la cultura norteamericanas; esto ha conducido a la creación del Centro de Estudios Estadounidenses en Colombia, iniciativa conjunta de las Universidades Nacional y de los Andes, con apoyo de la Comisión Fulbright y la Embajada de EE. UU. Bajo este título, hace casi un par de décadas, el profesor Stephen Randall publicó el que hasta ahora es el único texto que analiza en una perspectiva histórica de largo plazo las relaciones entre los dos países1. Hoy, el calificativo sigue siendo pertinente para describir la visión que en Colombia se tiene de EE. UU.: el socio indispensable, el vínculo internacional más importante para el país, la influencia contradictoria, y aun así, un gran desconocido para la mayoría de la opinión pública colombiana, una ausencia sistemática en la academia y un verdadero galimatías en los círculos de toma de decisiones gubernamentales nacionales. |
Nota de contenido: |
Capítulo 1. La primera mitad del siglo Independencia y formación de la nación, décadas de 1790 a 1820. // Capítulo 2. Era de guerra civil y reconstrucción. // Capítulo 3. Naciones en crisis: la pérdida de Panamá, 1890-1921. // Capítulo 4. La nueva era. // Capítulo 5. Una era de depresión y reforma. // Capítulo 6. Guerra, diplomacia e integración. Hemisférica. // Capítulo 7. La guerra fría y la contención 1945-1960. // Capítulo 8. Años de optimismo y crisis: décadas de 1960-1980. |
|