| 
					| Título : | Vender a través de la red : El comercio electrónico |  
					| Tipo de documento: | texto impreso |  
					| Autores: | Liberos Hoope, Eduardo, Autor ; Arregui Martínez de Lejarza, Vicente, Director de la investigación |  
					| Mención de edición: | 1a ed |  
					| Editorial: | Madrid : Esic |  
					| Fecha de publicación: | 2013 |  
					| Colección: | Curso Esic de emprendimiento y gestión empresarial num. 5 |  
					| Número de páginas: | 118 p |  
					| Il.: | il. col |  
					| Dimensiones: | Rústica |  
					| ISBN/ISSN/DL: | 978-73569-42-2 |  
					| Nota general: | Incluye presentación del autor |  
					| Idioma : | Español (spa) |  
					| Palabras clave: | COMERCIO ELECTRÓNICO, MARKETING EN INTERNET, COMERCIO ELECTRÓNICO – CADENA DE VALOR, VENTAS ONLINE – TIENDA VIRTUAL, PUBLICIDAD DIGITAL, ECOMMERCE |  
					| Resumen: | A principios del 2001 se produjo el crack bursátil de las empresas tecnológicas, Internet y comercio electrónico que cotizan-cotizaban en el NASDAQ. No mucho tiempo antes, en 1995, algunos websites comenzaron a incorporar procesos transaccionales. Acababa de nacer un nuevo canal de venta: la venta directa a través de Internet. El comercio electrónico ha evolucionado muy rápido hacia un entorno mucho más estable donde los e-detallistas comienzan a tener ebitdas positivos y ello se traduce en una mejor oferta global. La demanda se está convirtiendo, poco a poco, en más sofisticada, más confiada y consideran a Internet como un canal más de compra de sus productos más habituales. Existe un espacio web de ayuda con ejercicios, casos prácticos, experiencias de emprendedores, plantillas de empresa, lecturas adicionales y test de autoevaluación para poner en práctica los conceptos teóricos y aplicarlo al propio proyecto. |  
					| Nota de contenido: | Introducción al comercio electrónico y estrategias competitivas. // Concepto de comercio electrónico. // Los beneficios de Internet y del comercio electrónico. // Cadena de valor en comercio electrónico. // Aplicación de técnicas de venta a distancia en comercio electrónico. // Financiación de proyectos en comercio electrónico. // El Business Plan. // Resumen. // Marketing de una tienda virtual: conseguir visitas. // Estructura de una tienda virtual. // Estructura B2C. // Características de websites eficaces. // Promoción ON LINE. // Social Media Ecommerce. // Resumen. // Venta on line: tasa de conversión y pedido medio. // Comunicación y captación on line. // Herramientas de publicidad digital. // Plan de fidelización en comercio electrónico. // Resumen. // Autor | 
Vender a través de la red : El comercio electrónico [texto impreso] / Liberos Hoope, Eduardo , Autor ; Arregui Martínez de Lejarza, Vicente , Director de la investigación  . -  1a ed . - Madrid : Esic , 2013 . - 118 p : il. col ; Rústica. - (Curso Esic de emprendimiento y gestión empresarial ; 5) .ISSN  : 978-73569-42-2 Incluye presentación del autorIdioma  : Español (spa ) 
					| Palabras clave: | COMERCIO ELECTRÓNICO, MARKETING EN INTERNET, COMERCIO ELECTRÓNICO – CADENA DE VALOR, VENTAS ONLINE – TIENDA VIRTUAL, PUBLICIDAD DIGITAL, ECOMMERCE |  
					| Resumen: | A principios del 2001 se produjo el crack bursátil de las empresas tecnológicas, Internet y comercio electrónico que cotizan-cotizaban en el NASDAQ. No mucho tiempo antes, en 1995, algunos websites comenzaron a incorporar procesos transaccionales. Acababa de nacer un nuevo canal de venta: la venta directa a través de Internet. El comercio electrónico ha evolucionado muy rápido hacia un entorno mucho más estable donde los e-detallistas comienzan a tener ebitdas positivos y ello se traduce en una mejor oferta global. La demanda se está convirtiendo, poco a poco, en más sofisticada, más confiada y consideran a Internet como un canal más de compra de sus productos más habituales. Existe un espacio web de ayuda con ejercicios, casos prácticos, experiencias de emprendedores, plantillas de empresa, lecturas adicionales y test de autoevaluación para poner en práctica los conceptos teóricos y aplicarlo al propio proyecto. |  
					| Nota de contenido: | Introducción al comercio electrónico y estrategias competitivas. // Concepto de comercio electrónico. // Los beneficios de Internet y del comercio electrónico. // Cadena de valor en comercio electrónico. // Aplicación de técnicas de venta a distancia en comercio electrónico. // Financiación de proyectos en comercio electrónico. // El Business Plan. // Resumen. // Marketing de una tienda virtual: conseguir visitas. // Estructura de una tienda virtual. // Estructura B2C. // Características de websites eficaces. // Promoción ON LINE. // Social Media Ecommerce. // Resumen. // Venta on line: tasa de conversión y pedido medio. // Comunicación y captación on line. // Herramientas de publicidad digital. // Plan de fidelización en comercio electrónico. // Resumen. // Autor | 
 |