Título : |
Manual de medicina basada en la evidencia |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Francisco López-Jiménez, Autor ; Gregorio Tomas Obrador Vera, Autor |
Mención de edición: |
2a ed |
Editorial: |
México : Manual Moderno |
Fecha de publicación: |
2005 |
Número de páginas: |
xxii, 252 p |
Il.: |
il, |
Dimensiones: |
Rústica |
ISBN/ISSN/DL: |
978-970-729-115-7 |
Nota general: |
Incluye bibliografía e índice
EL ISBN DEL LIBRO ES 970729115X |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
MEDINA BASADA EN LA EVIDENCIA, MEDICINA CLÍNICA, MEDICINA INTERNA-MANUALES, EPIDEMIOLOGÍA CLÍNICA, PRUEBAS DIAGNÓSTICAS, BIOESTADÍSTICA |
Clasificación: |
616 – Enfermedades |
Resumen: |
Ofrece las herramientas necesarias para poder tomar las mejores decisiones clínicas, basadas en los estudios realizados por la comunidad médica que se dedica a la investigación y ofrece su información a través de diferentes publicaciones científicas. Se añadió un capítulo sobre diagnóstico de la diabetes tipo 2 y la intolerancia a la glucosa, empleando los principios de la medicina basada en la evidencia |
Nota de contenido: |
Contenido: 1. ¿Qué es la medicina basada en la evidencia?. // 2. Importancia de la lectura crítica de la información. // 3. Guía para la búsqueda eficaz de la información. // 4. Conceptos básicos de epidemiología clínica. // 5. Introducción a los diseños de estudios clínicos. // 6. Interpretación de pruebas diagnósticas. // 7. Conceptos avanzados en la interpretación de pruebas diagnósticas. // 8. Estudios de asociación y riesgo. // 9. Ensayos clínicos controlados. // 10. Interpretación de ensayos clínicos negativos o sin diferencia. // 11. Aplicación individual de los resultados de ensayos clínicos. // 12. Estudios de tamizaje o de diagnóstico temprano de la enfermedad. // 13. Metaanálisis: ¿suma de peras con manzanas o síntesis válida de investigación clínica? // 14. Costo-efectividad en medicina, ¿asunto de clínicos o de administradores? // 15. Cómo medir la magnitud del beneficio de las intervenciones. Significancia estadística y clínica. // 16. Bioestadística básica. // 17. Análisis de supervivencia y análisis multivariado. // 18. Lineamientos en medicina. // 19. El diagnóstico de la diabetes tipo 2 y de la intolerancia a la glucosa, empleando los principios de la medicina basada en la evidencia |
Manual de medicina basada en la evidencia [texto impreso] / Francisco López-Jiménez, Autor ; Gregorio Tomas Obrador Vera, Autor . - 2a ed . - México : Manual Moderno, 2005 . - xxii, 252 p : il, ; Rústica. ISBN : 978-970-729-115-7 Incluye bibliografía e índice
EL ISBN DEL LIBRO ES 970729115X Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
MEDINA BASADA EN LA EVIDENCIA, MEDICINA CLÍNICA, MEDICINA INTERNA-MANUALES, EPIDEMIOLOGÍA CLÍNICA, PRUEBAS DIAGNÓSTICAS, BIOESTADÍSTICA |
Clasificación: |
616 – Enfermedades |
Resumen: |
Ofrece las herramientas necesarias para poder tomar las mejores decisiones clínicas, basadas en los estudios realizados por la comunidad médica que se dedica a la investigación y ofrece su información a través de diferentes publicaciones científicas. Se añadió un capítulo sobre diagnóstico de la diabetes tipo 2 y la intolerancia a la glucosa, empleando los principios de la medicina basada en la evidencia |
Nota de contenido: |
Contenido: 1. ¿Qué es la medicina basada en la evidencia?. // 2. Importancia de la lectura crítica de la información. // 3. Guía para la búsqueda eficaz de la información. // 4. Conceptos básicos de epidemiología clínica. // 5. Introducción a los diseños de estudios clínicos. // 6. Interpretación de pruebas diagnósticas. // 7. Conceptos avanzados en la interpretación de pruebas diagnósticas. // 8. Estudios de asociación y riesgo. // 9. Ensayos clínicos controlados. // 10. Interpretación de ensayos clínicos negativos o sin diferencia. // 11. Aplicación individual de los resultados de ensayos clínicos. // 12. Estudios de tamizaje o de diagnóstico temprano de la enfermedad. // 13. Metaanálisis: ¿suma de peras con manzanas o síntesis válida de investigación clínica? // 14. Costo-efectividad en medicina, ¿asunto de clínicos o de administradores? // 15. Cómo medir la magnitud del beneficio de las intervenciones. Significancia estadística y clínica. // 16. Bioestadística básica. // 17. Análisis de supervivencia y análisis multivariado. // 18. Lineamientos en medicina. // 19. El diagnóstico de la diabetes tipo 2 y de la intolerancia a la glucosa, empleando los principios de la medicina basada en la evidencia |
|