Título : |
Métodos numéricos para ingenieros |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Steven C. Chapra, Autor ; Raymond P. Canale, Autor ; Sergio M. Sarmiento Ortega, Traductor |
Mención de edición: |
7a ed |
Editorial: |
México : McGraw-Hill Interamericana Editores |
Fecha de publicación: |
2015 |
Número de páginas: |
xvi, 756 p |
Il.: |
il. byn |
Dimensiones: |
Rústica |
ISBN/ISSN/DL: |
978-607-15-1294-9 |
Nota general: |
Titulo original: Numerical methods for engineers
Incluye referencias bibliográficas e índice analítico |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
ANÁLISIS NUMÉRICO, MÉTODOS NUMÉRICOS, PROGRAMACIÓN DE COMPUTADORES-COMPUTADORES ELECTRÓNICOS, MATEMÁTICAS PARA INGENIEROS, MODELOS MATEMÁTICOS, PROGRAMACIÓN-MATEMÁTICAS, ECUACIONES DIFERENCIALES, MÉTODO DE NEWTON RAPHSON, MÍNIMOS CUADRADO, ANÁLISIS DE ERROR-MATEMÁTICAS |
Clasificación: |
519.4 – Probabilidades y matemáticas aplicadas – Análisis numérico aplicado |
Resumen: |
La séptima edición de Métodos numéricos para ingenieros continúa ofreciendo una presentación innovadora y accesible sobre una amplia gama de métodos numéricos. Dado que regularmente se emplea software para el análisis numérico, esta revisión mantiene un fuerte enfoque en el uso apropiado de las herramientas de cómputo, así como de las discusiones de los fundamentos matemáticos subyacentes.
Las características principales de esta edición son:
¿ Numerosos problemas que han sido tomados de situaciones reales de la práctica de la ingeniería; muchos, incluso, se retoman de áreas nuevas como la bioingeniería.
¿ Cobertura amplia de los métodos numéricos, que incluye la revisión de temas como optimización y ecuaciones diferenciales.
¿ Enfoque en las herramientas de cómputo, que considera algoritmos de pseudocódigo y softwares populares como MATLAB, Excel y MathCAD.
¿ Ejemplos de excelencia y estudios de caso que cubren todas las disciplinas de la ingeniería; los estudiantes podrán emplear estas habilidades en el campo profesional que elijan |
Nota de contenido: |
Contenido: Parte uno. Modelos, computadoras y análisis del error. // Parte dos. Raíces de ecuaciones. // Parte tres. Ecuaciones algebraicas lineales. // Parte cuatro. Optimización. // Parte cinco. Ajuste de curvas. // Parte seis. Diferenciación e integración numéricas. // Parte siete. Ecuaciones diferenciales ordinarias. // Parte ocho. Ecuaciones diferenciales parciales |
Métodos numéricos para ingenieros [texto impreso] / Steven C. Chapra, Autor ; Raymond P. Canale, Autor ; Sergio M. Sarmiento Ortega, Traductor . - 7a ed . - México : McGraw-Hill Interamericana Editores, 2015 . - xvi, 756 p : il. byn ; Rústica. ISBN : 978-607-15-1294-9 Titulo original: Numerical methods for engineers
Incluye referencias bibliográficas e índice analítico Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
ANÁLISIS NUMÉRICO, MÉTODOS NUMÉRICOS, PROGRAMACIÓN DE COMPUTADORES-COMPUTADORES ELECTRÓNICOS, MATEMÁTICAS PARA INGENIEROS, MODELOS MATEMÁTICOS, PROGRAMACIÓN-MATEMÁTICAS, ECUACIONES DIFERENCIALES, MÉTODO DE NEWTON RAPHSON, MÍNIMOS CUADRADO, ANÁLISIS DE ERROR-MATEMÁTICAS |
Clasificación: |
519.4 – Probabilidades y matemáticas aplicadas – Análisis numérico aplicado |
Resumen: |
La séptima edición de Métodos numéricos para ingenieros continúa ofreciendo una presentación innovadora y accesible sobre una amplia gama de métodos numéricos. Dado que regularmente se emplea software para el análisis numérico, esta revisión mantiene un fuerte enfoque en el uso apropiado de las herramientas de cómputo, así como de las discusiones de los fundamentos matemáticos subyacentes.
Las características principales de esta edición son:
¿ Numerosos problemas que han sido tomados de situaciones reales de la práctica de la ingeniería; muchos, incluso, se retoman de áreas nuevas como la bioingeniería.
¿ Cobertura amplia de los métodos numéricos, que incluye la revisión de temas como optimización y ecuaciones diferenciales.
¿ Enfoque en las herramientas de cómputo, que considera algoritmos de pseudocódigo y softwares populares como MATLAB, Excel y MathCAD.
¿ Ejemplos de excelencia y estudios de caso que cubren todas las disciplinas de la ingeniería; los estudiantes podrán emplear estas habilidades en el campo profesional que elijan |
Nota de contenido: |
Contenido: Parte uno. Modelos, computadoras y análisis del error. // Parte dos. Raíces de ecuaciones. // Parte tres. Ecuaciones algebraicas lineales. // Parte cuatro. Optimización. // Parte cinco. Ajuste de curvas. // Parte seis. Diferenciación e integración numéricas. // Parte siete. Ecuaciones diferenciales ordinarias. // Parte ocho. Ecuaciones diferenciales parciales |
|