[artículo]
Título : |
Lesiones musculoesqueléticas no específicas de la musculatura proximal del miembro superior en el personal sanitario : Un análisis de la presencia de puntos gatillo |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
D. Esparza, Autor ; A. R. Aladro-Gonzalvo, Autor |
Fecha de publicación: |
2017 |
Artículo en la página: |
p. 10 - 17 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
UMBRAL DE DOLOR, PUNTOS GATILLO, SALUD OCUPACIONAL, MIALGIA, TEJIDOS BLANDOS, LESIONES MUSCULARES |
Resumen: |
Resumen: Altos niveles de exigencia laboral en el medio hospitalario están asociados con dolor muscular, hiperalgesia, restricciones funcionales y trastornos comportamentales acompañados de lesiones musculares. Sin embargo, la mayoría de las investigaciones se han interesado en evaluar la ergonomía, el estrés y la carga de trabajo.
Objetivos: Determinar cuántos trabajadores de un centro hospitalario presentaban lesiones musculoesqueléticas no específicas confirmadas por la presencia de puntos gatillo (PG); establecer los músculos (esternocleidomastoideo, elevador de la escápula, trapecio, infraespinoso y redondo menor) más afectados por el dolor según el lado (izquierdo o derecho), e identificar el comportamiento que se asumía frente al dolor.
Material y método: Se realizó un estudio transversal en el Centro Hospitalario Loire Vendée Océan, Francia. El umbral de dolor a la presión por algometría fue evaluado y comparado bilateralmente en la musculatura proximal del miembro superior (MPMS). El comportamiento hacia el dolor se evaluó mediante un cuestionario autoadministrado.
Resultados: 21 mujeres presentaron lesiones musculoesqueléticas no específicas en la MPMS confirmadas por la presencia de PG. El umbral del dolor fue significativo y bilateralmente menor en el esternocleidomastoideo (F4.200 = 48,879; p< 0,01) en comparación con los otros músculos evaluados. El 61,90% de los pacientes recurría a la automedicación para calmar dolor muscular. |
in Fisioterapia > Vol. 39 No. 01 (Enero - Febrero de 2017) . - p. 10 - 17
[artículo] Lesiones musculoesqueléticas no específicas de la musculatura proximal del miembro superior en el personal sanitario : Un análisis de la presencia de puntos gatillo [texto impreso] / D. Esparza, Autor ; A. R. Aladro-Gonzalvo, Autor . - 2017 . - p. 10 - 17. Idioma : Español ( spa) in Fisioterapia > Vol. 39 No. 01 (Enero - Febrero de 2017) . - p. 10 - 17
Palabras clave: |
UMBRAL DE DOLOR, PUNTOS GATILLO, SALUD OCUPACIONAL, MIALGIA, TEJIDOS BLANDOS, LESIONES MUSCULARES |
Resumen: |
Resumen: Altos niveles de exigencia laboral en el medio hospitalario están asociados con dolor muscular, hiperalgesia, restricciones funcionales y trastornos comportamentales acompañados de lesiones musculares. Sin embargo, la mayoría de las investigaciones se han interesado en evaluar la ergonomía, el estrés y la carga de trabajo.
Objetivos: Determinar cuántos trabajadores de un centro hospitalario presentaban lesiones musculoesqueléticas no específicas confirmadas por la presencia de puntos gatillo (PG); establecer los músculos (esternocleidomastoideo, elevador de la escápula, trapecio, infraespinoso y redondo menor) más afectados por el dolor según el lado (izquierdo o derecho), e identificar el comportamiento que se asumía frente al dolor.
Material y método: Se realizó un estudio transversal en el Centro Hospitalario Loire Vendée Océan, Francia. El umbral de dolor a la presión por algometría fue evaluado y comparado bilateralmente en la musculatura proximal del miembro superior (MPMS). El comportamiento hacia el dolor se evaluó mediante un cuestionario autoadministrado.
Resultados: 21 mujeres presentaron lesiones musculoesqueléticas no específicas en la MPMS confirmadas por la presencia de PG. El umbral del dolor fue significativo y bilateralmente menor en el esternocleidomastoideo (F4.200 = 48,879; p< 0,01) en comparación con los otros músculos evaluados. El 61,90% de los pacientes recurría a la automedicación para calmar dolor muscular. |
|