Título : |
Bases biomecánicas del sistema musculoesquelético |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Margareta Nordin, Actor ; Frankel, Victor H., Autor ; María Bruna Josefina Anzures, Traductor ; Francisco Sánchez Fragoso, Traductor |
Mención de edición: |
4a ed |
Editorial: |
Barcelona : Lippincott Williams and Wilkins |
Fecha de publicación: |
2012 |
Número de páginas: |
xii, 456 p |
Il.: |
il. |
Dimensiones: |
Rústica |
ISBN/ISSN/DL: |
13:978-84-15684-18-3 |
Nota general: |
Incluye índice |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
BIOMECÁNICA, CINEMÁTICA-MOVIMIENTO, CINÉTICA, LOCOMOCIÓN HUMANA, MECÁNICA HUMANA, NERVIOS PERIFÉRICOS, SISTEMA MUSCULAR, SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO, SISTEMA OSEO, BIOMECÁNICA DEL HOMBRO, BIOMECÁNICA DEL CODO, BIOMECÁNICA DE LA CADERA, BIOMECÁNICA DEL HUESO, BIOMECÁNICA DE TENDONES, BIOMECÁNICA DEL MUSCULO, BIOMECÁNICA DE RODILLA |
Clasificación: |
612.76 - Fisiología humana - Funciones locomotoras y tegumentos – Locomoción, ejercicio, descanso |
Resumen: |
RESUMEN. La obra utiliza un enfoque directo y completo para presentar a los estudiantes los principios biomecánicos de uso en la evaluación y el tratamiento de las afecciones locomotoras. El texto se abre con un capítulo que introduce la terminología, conceptos básicos de la biomecánica, el resto del libro se centra en la biomecánica de los tejidos y las estructuras, la biomecánica de las articulaciones y la biomecánica aplicada. Características clave: Figuras e ilustraciones actualizadas y mejoradas Ampliación del análisis de la marcha y alteración de la misma Estudio de casos Preguntas de revisión Explicaciones en profundidad de los conceptos biológicos y mecánicos Cobertura completa de la biomecánica básica de todas las articulaciones humanas incluye la contribución de una variedad de disciplinas, incluyendo la cirugía ortopédica, la fisioterapia, la terapia ocupacional, la cirugía de la mano, la rehabilitación, la medicina del deporte, la ingeniería biomecánica y la anestesiología Incluye cuadros con cálculos biomecánicos Recursos en línea en thePoint para profesores. |
Nota de contenido: |
Contenido. CAPÍTULO 1. Introducción a la biomecánica: Terminología y conceptos básicos. // PARTE 1. BIOMECÁNICA DE TEJIDOS Y ESTRUCTURAS DEL SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO. // CAPÍTULO 2. Biomecánica del hueso. // CAPÍTULO 3. Biomecánica del cartílago articular. // CAPÍTULO 4. Biomecánica de tendones y ligamentos. // CAPÍTULO 5. Biomecánica de los nervios periféricos y de las raíces nerviosas espinales. // CAPÍTULO 6. Biomecánica del músculo esquelético. // PARTE 2. BIOMECÁNICA DE LAS ARTICULACIONES. // CAPÍTULO 7. Biomecánica de la rodilla. // CAPÍTULO 8. Biomecánica de la cadera. // CAPÍTULO 9. Biomecánica de pie y tobillo. // CAPÍTULO 10. Biomecánica de la espina lumbar. // CAPÍTULO 11. Biomecánica de la espina cervical. // CAPÍTULO 12. Biomecánica del hombro. // CAPÍTULO 13. Biomecánica del codo. // CAPÍTULO 14. Biomecánica de muñeca y mano. // PARTE 3. BIOMECÁNICA APLICADA. // CAPÍTULO 15. Biomecánica de fijación de fracturas. // CAPÍTULO 16. Biomecánica de artoplastía. // CAPÍTULO 17. Biomecánica de la marcha. |
Bases biomecánicas del sistema musculoesquelético [texto impreso] / Margareta Nordin, Actor ; Frankel, Victor H., Autor ; María Bruna Josefina Anzures, Traductor ; Francisco Sánchez Fragoso, Traductor . - 4a ed . - Barcelona : Lippincott Williams and Wilkins, 2012 . - xii, 456 p : il. ; Rústica. ISSN : 13:978-84-15684-18-3 Incluye índice Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
BIOMECÁNICA, CINEMÁTICA-MOVIMIENTO, CINÉTICA, LOCOMOCIÓN HUMANA, MECÁNICA HUMANA, NERVIOS PERIFÉRICOS, SISTEMA MUSCULAR, SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO, SISTEMA OSEO, BIOMECÁNICA DEL HOMBRO, BIOMECÁNICA DEL CODO, BIOMECÁNICA DE LA CADERA, BIOMECÁNICA DEL HUESO, BIOMECÁNICA DE TENDONES, BIOMECÁNICA DEL MUSCULO, BIOMECÁNICA DE RODILLA |
Clasificación: |
612.76 - Fisiología humana - Funciones locomotoras y tegumentos – Locomoción, ejercicio, descanso |
Resumen: |
RESUMEN. La obra utiliza un enfoque directo y completo para presentar a los estudiantes los principios biomecánicos de uso en la evaluación y el tratamiento de las afecciones locomotoras. El texto se abre con un capítulo que introduce la terminología, conceptos básicos de la biomecánica, el resto del libro se centra en la biomecánica de los tejidos y las estructuras, la biomecánica de las articulaciones y la biomecánica aplicada. Características clave: Figuras e ilustraciones actualizadas y mejoradas Ampliación del análisis de la marcha y alteración de la misma Estudio de casos Preguntas de revisión Explicaciones en profundidad de los conceptos biológicos y mecánicos Cobertura completa de la biomecánica básica de todas las articulaciones humanas incluye la contribución de una variedad de disciplinas, incluyendo la cirugía ortopédica, la fisioterapia, la terapia ocupacional, la cirugía de la mano, la rehabilitación, la medicina del deporte, la ingeniería biomecánica y la anestesiología Incluye cuadros con cálculos biomecánicos Recursos en línea en thePoint para profesores. |
Nota de contenido: |
Contenido. CAPÍTULO 1. Introducción a la biomecánica: Terminología y conceptos básicos. // PARTE 1. BIOMECÁNICA DE TEJIDOS Y ESTRUCTURAS DEL SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO. // CAPÍTULO 2. Biomecánica del hueso. // CAPÍTULO 3. Biomecánica del cartílago articular. // CAPÍTULO 4. Biomecánica de tendones y ligamentos. // CAPÍTULO 5. Biomecánica de los nervios periféricos y de las raíces nerviosas espinales. // CAPÍTULO 6. Biomecánica del músculo esquelético. // PARTE 2. BIOMECÁNICA DE LAS ARTICULACIONES. // CAPÍTULO 7. Biomecánica de la rodilla. // CAPÍTULO 8. Biomecánica de la cadera. // CAPÍTULO 9. Biomecánica de pie y tobillo. // CAPÍTULO 10. Biomecánica de la espina lumbar. // CAPÍTULO 11. Biomecánica de la espina cervical. // CAPÍTULO 12. Biomecánica del hombro. // CAPÍTULO 13. Biomecánica del codo. // CAPÍTULO 14. Biomecánica de muñeca y mano. // PARTE 3. BIOMECÁNICA APLICADA. // CAPÍTULO 15. Biomecánica de fijación de fracturas. // CAPÍTULO 16. Biomecánica de artoplastía. // CAPÍTULO 17. Biomecánica de la marcha. |
|