[artículo]
Título : |
Retoñando |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Roberto Vélez, Autor ; Jaramillo, Felipe, Autor ; Germán Palacio, Autor |
Fecha de publicación: |
2016 |
Artículo en la página: |
p. 32 - 35 |
Nota general: |
En tierra fértil. // Hay que arriesgarse. // Abonar el terreno |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
COSECHAS, CACAO COLOMBIANO, AGRO, CULTIVO DE MAÍZ, CULTIVO DE CEBADA, CULTIVO DE ALGODÓN, CULTIVO DE ARROZ-CASANARE |
Resumen: |
La devaluación, el crecimiento de la cosecha y la apertura de nuevos mercados provocaron un repunte del agro colombiano este año. ¿Hasta cuando durará? |
Nota de contenido: |
El gobierno nacional insistirá en su política que busca aumentar el área cultivada de productos como el maíz, la cebada y el algodón, pero desistirá del trigo por no ser competitivo.
El cacao colombiano tiene una amplia aceptación en los mercados internacionales por su sabor y aroma. Fedecacao intentará emular el éxito de Juan Valdez con una figura femenina.
Contrario a lo que muchos creen, Casanares es el principal productor de arroz del país, con 27,8% del total nacional. Tolima es segundo, con 26,8% |
in Dinero > No. 507 (Noviembre de 2016) . - p. 32 - 35
[artículo] Retoñando [texto impreso] / Roberto Vélez, Autor ; Jaramillo, Felipe, Autor ; Germán Palacio, Autor . - 2016 . - p. 32 - 35. En tierra fértil. // Hay que arriesgarse. // Abonar el terreno Idioma : Español ( spa) in Dinero > No. 507 (Noviembre de 2016) . - p. 32 - 35
Palabras clave: |
COSECHAS, CACAO COLOMBIANO, AGRO, CULTIVO DE MAÍZ, CULTIVO DE CEBADA, CULTIVO DE ALGODÓN, CULTIVO DE ARROZ-CASANARE |
Resumen: |
La devaluación, el crecimiento de la cosecha y la apertura de nuevos mercados provocaron un repunte del agro colombiano este año. ¿Hasta cuando durará? |
Nota de contenido: |
El gobierno nacional insistirá en su política que busca aumentar el área cultivada de productos como el maíz, la cebada y el algodón, pero desistirá del trigo por no ser competitivo.
El cacao colombiano tiene una amplia aceptación en los mercados internacionales por su sabor y aroma. Fedecacao intentará emular el éxito de Juan Valdez con una figura femenina.
Contrario a lo que muchos creen, Casanares es el principal productor de arroz del país, con 27,8% del total nacional. Tolima es segundo, con 26,8% |
|