Servicios Bibliotecarios
Información del autor
Autor Colombia. Ministerio de Educación Nacional |
Documentos disponibles escritos por este autor (6)



Bases para una política de Estado en materia de Educación Superior / Colombia. Ministerio de Educación Nacional
Título : Bases para una política de Estado en materia de Educación Superior Tipo de documento: texto impreso Autores: Colombia. Ministerio de Educación Nacional, Autor Editorial: Colombia : ICFES Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: 159 p Il.: il, Dimensiones: Rustico Nota general: Incluye Índice Palabras clave: EDUCACIÓN SUPERIOR, POLÍTICA EDUCATIVA, POLÍTICA GUBERNAMENTAL Nota de contenido: Capítulo 1. La expansión del sistema de la educación superior // Capitulo 2. Nuevas realidades // capítulo 3. Elementos para una nueva articulación del sistema de educación superior // capítulo 4. Educación superior y región // capítulo 5. La gobernalidad en las instituciones de Educación Superior // Capitulo 6. La formación integral como responsabilidad de todo en las instituciones de educación superior // capítulo 7. El financiamiento de la educación superior // Capitulo 8. Bases para un sistema integrado de inspección, vigilancia y control de la educación superior // capítulo 9. Otras acciones prioritarias. Bases para una política de Estado en materia de Educación Superior [texto impreso] / Colombia. Ministerio de Educación Nacional, Autor . - Colombia : ICFES, 2001 . - 159 p : il, ; Rustico.
Incluye Índice
Palabras clave: EDUCACIÓN SUPERIOR, POLÍTICA EDUCATIVA, POLÍTICA GUBERNAMENTAL Nota de contenido: Capítulo 1. La expansión del sistema de la educación superior // Capitulo 2. Nuevas realidades // capítulo 3. Elementos para una nueva articulación del sistema de educación superior // capítulo 4. Educación superior y región // capítulo 5. La gobernalidad en las instituciones de Educación Superior // Capitulo 6. La formación integral como responsabilidad de todo en las instituciones de educación superior // capítulo 7. El financiamiento de la educación superior // Capitulo 8. Bases para un sistema integrado de inspección, vigilancia y control de la educación superior // capítulo 9. Otras acciones prioritarias. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00006092 378.05/C718b/Ej.1 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible
Título : Constitución política y democracia : Lineamientos curriculares : áreas obligatorias y fundamentales Tipo de documento: texto impreso Autores: Colombia. Ministerio de Educación Nacional, Autor Editorial: Bogotá : Cooperativa Editorial Magisterio Fecha de publicación: 1998 Colección: Documentos Número de páginas: 174 p Dimensiones: Rústica ISBN/ISSN/DL: 978-958-691-061-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: CONSTITUCIÓN POLÍTICA, CURRÍCULO, DEMOCRACIA, ESTADO EN CONSTRUCCIÓN, EL DESAFÍO DE LA PAZ Clasificación: 372.832 - Educación primaria - Otros estudios - Estudios sociales - Cívica (Ciudadanía) Nota de contenido: Contenido. I. EL RETORNO DE LA CÍVICA. // 1.1 La constitución de 1991. // 1.2 Estado de constitución. // 1.3 El desafío de la paz. // II. AFINANDO CONCEPTOS. // 2.1 ¿Qué es una constitución?. // 2.2 ¿Qué es la democracia? // 2.3 ¿Qué es instrucción cívica? // III. SUBJETIVIDAD PARA LA DEMOCRACIA. // IV. CULTURA POLÍTICA PARA LA DEMOCRACIA. // V. CONOCIMIENTOS BÁSICO DE LAS INSTITUCIONES Y DE LA DINÁMICA POLÍTICA. // 5.1 Rasgos esenciales del estado colombiano. // 5.2 Los derechos humanos. // 5.3 Democracia participativa. // VI. DIMENSIONES COMPETENTES Y ÁMBITOS DE LA FORMACIÓN EN CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA Constitución política y democracia : Lineamientos curriculares : áreas obligatorias y fundamentales [texto impreso] / Colombia. Ministerio de Educación Nacional, Autor . - Bogotá : Cooperativa Editorial Magisterio, 1998 . - 174 p ; Rústica. - (Documentos) .
ISBN : 978-958-691-061-3
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CONSTITUCIÓN POLÍTICA, CURRÍCULO, DEMOCRACIA, ESTADO EN CONSTRUCCIÓN, EL DESAFÍO DE LA PAZ Clasificación: 372.832 - Educación primaria - Otros estudios - Estudios sociales - Cívica (Ciudadanía) Nota de contenido: Contenido. I. EL RETORNO DE LA CÍVICA. // 1.1 La constitución de 1991. // 1.2 Estado de constitución. // 1.3 El desafío de la paz. // II. AFINANDO CONCEPTOS. // 2.1 ¿Qué es una constitución?. // 2.2 ¿Qué es la democracia? // 2.3 ¿Qué es instrucción cívica? // III. SUBJETIVIDAD PARA LA DEMOCRACIA. // IV. CULTURA POLÍTICA PARA LA DEMOCRACIA. // V. CONOCIMIENTOS BÁSICO DE LAS INSTITUCIONES Y DE LA DINÁMICA POLÍTICA. // 5.1 Rasgos esenciales del estado colombiano. // 5.2 Los derechos humanos. // 5.3 Democracia participativa. // VI. DIMENSIONES COMPETENTES Y ÁMBITOS DE LA FORMACIÓN EN CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00005593 372.832043/C718 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible Criterios y procedimientos para la verificación de estandares de calidad de programas académicos de pregrado en ciencias de la salud / Colombia. Ministerio de Educación Nacional
Título : Criterios y procedimientos para la verificación de estandares de calidad de programas académicos de pregrado en ciencias de la salud Tipo de documento: texto impreso Autores: Colombia. Ministerio de Educación Nacional, Autor Editorial: Bogota : CNA Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: 137 p Il.: il, Dimensiones: Rustico Palabras clave: CIENCIAS DE LA SALUD, EDUCACIÓN SUPERIOR, ESTANDARES DE CALIDAD Nota de contenido: 1. Marco legal. // 2. Principios que orientan la verificación de los estándares de calidad. // 3. Diferencia entre el cumplimiento de estándares de calidad y la acreditación de alta calidad. // 4. El proceso de verificación del cumplimiento de estándares de calidad para obtener registro calificado de programas de Ciencias de la Salud. // 5. Los estándares de calidad para la creación y funcionamiento de los programas académicos de pregrado en Ciencias de la salud. // 6. Procedimiento para la verificación de los estándares de calidad y otorgamiento del registro calificado. // 7. Visita para la verificación del cumplimiento de estándares de calidad. Criterios y procedimientos para la verificación de estandares de calidad de programas académicos de pregrado en ciencias de la salud [texto impreso] / Colombia. Ministerio de Educación Nacional, Autor . - Bogota : CNA, 2001 . - 137 p : il, ; Rustico.
Palabras clave: CIENCIAS DE LA SALUD, EDUCACIÓN SUPERIOR, ESTANDARES DE CALIDAD Nota de contenido: 1. Marco legal. // 2. Principios que orientan la verificación de los estándares de calidad. // 3. Diferencia entre el cumplimiento de estándares de calidad y la acreditación de alta calidad. // 4. El proceso de verificación del cumplimiento de estándares de calidad para obtener registro calificado de programas de Ciencias de la Salud. // 5. Los estándares de calidad para la creación y funcionamiento de los programas académicos de pregrado en Ciencias de la salud. // 6. Procedimiento para la verificación de los estándares de calidad y otorgamiento del registro calificado. // 7. Visita para la verificación del cumplimiento de estándares de calidad. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00006049 378.002/C718 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible
Título : Lengua castellana : Lineamientos curriculares áreas obligatorias y fundamentales Tipo de documento: texto impreso Autores: Colombia. Ministerio de Educación Nacional, Autor Editorial: Bogotá : Cooperativa Editorial Magisterio Fecha de publicación: 1998 Colección: Documentos Número de páginas: 140 p Dimensiones: Rústica ISBN/ISSN/DL: 978-958-691-066-8 Nota general: Incluye bibliografía
EL ISBN DEL LIBRO ES 9586910660Idioma : Español (spa) Palabras clave: CURRÍCULO, LENGUA CASTELLANA, CONCEPCIÓN DEL LENGUAJE, Clasificación: 372.19 - Educación primaria - Organización y administración de la educación primaria; currículos - Currículos Nota de contenido: CContenido. I. A MANERA DE DIAGNOSTICO: LENGUAJE, LITERATURA Y EDUCACIÓN. // 1.1 Alfonso reyes: una escuela para la formación del ciudadano. // 1.2 Arreola: por una educación con vocación autodidacta. // 1.3 Ernesto Sábato: menos información y más espíritu crítico de la escuela. // 2. CURRÍCULO Y PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL. // 2.1 El currículo como puesta en marcha del pei. // 2.2 Autonomía. // 2.3 Pertinencia. // 3. CONCEPTOS DE LEGUAJE. // 3.1 Lenguaje, significación, comunicación. // 3.2 Hacia la significación. // 3.3 Leer, escribir, hablar, escuchar… // 4. EJES ALREDEDOR DE LOS CUALES PENSAR PROPUESTAS CURRICULARES. // 4.1 Un eje referido a los procesos de construcción de sistemas de significación. // 4.1.2 Un nivel de uso. // 4.1.3 Un nivel de explicación del funcionamiento de los sistemas de significación. // 5. MODELOS DE EVALUACIÓN EN LENGUAJE. // 5.1 La evaluación de procesos: herramientas de aula. // 5.1.1 Evaluación como investigación. // 5.1.2 sistematización y seguimiento. // 5.1.3 La evaluación referida a los modelos de procesos. Lengua castellana : Lineamientos curriculares áreas obligatorias y fundamentales [texto impreso] / Colombia. Ministerio de Educación Nacional, Autor . - Bogotá : Cooperativa Editorial Magisterio, 1998 . - 140 p ; Rústica. - (Documentos) .
ISBN : 978-958-691-066-8
Incluye bibliografía
EL ISBN DEL LIBRO ES 9586910660
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CURRÍCULO, LENGUA CASTELLANA, CONCEPCIÓN DEL LENGUAJE, Clasificación: 372.19 - Educación primaria - Organización y administración de la educación primaria; currículos - Currículos Nota de contenido: CContenido. I. A MANERA DE DIAGNOSTICO: LENGUAJE, LITERATURA Y EDUCACIÓN. // 1.1 Alfonso reyes: una escuela para la formación del ciudadano. // 1.2 Arreola: por una educación con vocación autodidacta. // 1.3 Ernesto Sábato: menos información y más espíritu crítico de la escuela. // 2. CURRÍCULO Y PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL. // 2.1 El currículo como puesta en marcha del pei. // 2.2 Autonomía. // 2.3 Pertinencia. // 3. CONCEPTOS DE LEGUAJE. // 3.1 Lenguaje, significación, comunicación. // 3.2 Hacia la significación. // 3.3 Leer, escribir, hablar, escuchar… // 4. EJES ALREDEDOR DE LOS CUALES PENSAR PROPUESTAS CURRICULARES. // 4.1 Un eje referido a los procesos de construcción de sistemas de significación. // 4.1.2 Un nivel de uso. // 4.1.3 Un nivel de explicación del funcionamiento de los sistemas de significación. // 5. MODELOS DE EVALUACIÓN EN LENGUAJE. // 5.1 La evaluación de procesos: herramientas de aula. // 5.1.1 Evaluación como investigación. // 5.1.2 sistematización y seguimiento. // 5.1.3 La evaluación referida a los modelos de procesos. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00005594 372.196/C718 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible
Título : Preescolar : Lineamientos pedagógicos : Niveles de la educación formal : lineamientos curriculares Tipo de documento: texto impreso Autores: Colombia. Ministerio de Educación Nacional, Autor Editorial: Bogotá : Cooperativa Editorial Magisterio Fecha de publicación: 1998 Colección: Documentos Número de páginas: 59 p Dimensiones: Rústica ISBN/ISSN/DL: 978-958-691-061-3 Nota general: Incluye bibliografía
EL ISBN DEL LIBRO ES 9586910613Idioma : Español (spa) Palabras clave: CURRÍCULO, PREESCOLAR, EDUCACIÓN PREESCOLAR, LINEAMIENTOS CURRICULARES-PREESCOLAR Clasificación: 372.19 - Educación primaria - Organización y administración de la educación primaria; currículos - Currículos Nota de contenido: Contenido. SIGNIFICADO Y SENTIDO DE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR. // Aprender a conocer. // Aprender a hacer. // Aprender a vivir juntos. // Aprender a ser. // MARCO DE REFERENCIA DEL NIVEL DE PREESCOLAR. // Desde la psicología. // Desde la pedagogía. // Desde los principios del nivel de preescolar. // LA VISIÓN DEL NIÑO DESDE SUS DIMENSIONES DE DESARROLLO. // Dimensión socio-afectiva // Dimensión corporal // Dimensión cognitiva // Dimensión comunicativa // Dimensión estética // Dimensión espiritual // Dimensión ética // ABRIENDO CAMINOS CON Y DESDE EL PREESCOLAR // Pilares del conocimiento como base de las competencias del futuro construidas en el presente // la educación preescolar en y desde el proyecto educativo institucional // componente conceptual // componente administrativo // componente pedagógico // componente de interacción y proyección comunitaria. Preescolar : Lineamientos pedagógicos : Niveles de la educación formal : lineamientos curriculares [texto impreso] / Colombia. Ministerio de Educación Nacional, Autor . - Bogotá : Cooperativa Editorial Magisterio, 1998 . - 59 p ; Rústica. - (Documentos) .
ISBN : 978-958-691-061-3
Incluye bibliografía
EL ISBN DEL LIBRO ES 9586910613
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CURRÍCULO, PREESCOLAR, EDUCACIÓN PREESCOLAR, LINEAMIENTOS CURRICULARES-PREESCOLAR Clasificación: 372.19 - Educación primaria - Organización y administración de la educación primaria; currículos - Currículos Nota de contenido: Contenido. SIGNIFICADO Y SENTIDO DE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR. // Aprender a conocer. // Aprender a hacer. // Aprender a vivir juntos. // Aprender a ser. // MARCO DE REFERENCIA DEL NIVEL DE PREESCOLAR. // Desde la psicología. // Desde la pedagogía. // Desde los principios del nivel de preescolar. // LA VISIÓN DEL NIÑO DESDE SUS DIMENSIONES DE DESARROLLO. // Dimensión socio-afectiva // Dimensión corporal // Dimensión cognitiva // Dimensión comunicativa // Dimensión estética // Dimensión espiritual // Dimensión ética // ABRIENDO CAMINOS CON Y DESDE EL PREESCOLAR // Pilares del conocimiento como base de las competencias del futuro construidas en el presente // la educación preescolar en y desde el proyecto educativo institucional // componente conceptual // componente administrativo // componente pedagógico // componente de interacción y proyección comunitaria. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00005576 372.19/C718 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible Programa de licenciatura y de especializacion en educación que han obtenido acreditación previa obligatoria, segun Decreto 272 de 1998 / Colombia. Ministerio de Educación Nacional
Permalink