Servicios Bibliotecarios
Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 610.72 – Ciencias médicas Medicina – Educación, investigación, enfermería, temas relacionados – Investigación (2)



Título : Metodología de la investigación en ciencias de la salud Tipo de documento: texto impreso Autores: Jairo Alonso Ospino Rodríguez, Autor Editorial: Bogotá : Universidad Cooperativa de Colombia. Facultad de Ciencias de la Salud Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 233 p Dimensiones: Rústica ISBN/ISSN/DL: 978-958-8205-55-7 Nota general: Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Palabras clave: CIENCIAS MÉDICAS-METODOLOGÍA, CIENCIAS MÉDICAS-INVESTIGACIONES, MEDICINA-INVESTIGACIONES-METODOGÍA Clasificación: 610.72 – Ciencias médicas Medicina – Educación, investigación, enfermería, temas relacionados – Investigación Resumen: Metodología de la investigación en ciencias de la salud surge de la necesidad de ofrecer a los estudiantes del área un material de apoyo en el afianzamiento del conocimientosobre la metodología de investigación.
La obra sigue los lineamientos de la clásica metodología. No pretender innovar algo que está bien explicado por otros autores. Por tanto, el estudiante encontrará una secuencia lógica en la conformación de una investigación, desde la fase de la propuesta hasta la presentación del informe final. Pasando, obviamente, por la etapa de ejecución.
Las lecciones iniciales están dedicadas a un vistazo de la evolución del pensamiento científico. Se hace especial énfasis en la manera de investigar en biomedicina, de manera que todos los profesionales de la salud que encuentren en estas lecciones una ayuda confiable para realizar investigación.
Finalmente, se espera que la obra sirva también para cimentar metodologías en otras áreas del conocimiento pues la investigación es una sola y el proceso es universal.
Nota de contenido: Contenido: 1. La evolución del pensamiento // 2. Historia del pensamiento médico // 3. Acerca del conocimiento // 4. Del método y la metodología 5. Selección y delimitación del tema de investigación // 6. Concreción del problema // 7. Marco referencial // 8. Diseño de la investigación // 9. Procedimientos de investigación en medicina // 10. Operacionalización // 11. Instrumentos e instrumentación // 12. Procesamiento de datos // 13. Interpretación de los datos. Solución de la investigación // 14. Presentación de la investigación // 15. Sistematización de la investigación // 16. Retroalimentación. Instrumento de evaluación del informe. Metodología de la investigación en ciencias de la salud [texto impreso] / Jairo Alonso Ospino Rodríguez, Autor . - Bogotá : Universidad Cooperativa de Colombia. Facultad de Ciencias de la Salud, 2004 . - 233 p ; Rústica.
ISBN : 978-958-8205-55-7
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CIENCIAS MÉDICAS-METODOLOGÍA, CIENCIAS MÉDICAS-INVESTIGACIONES, MEDICINA-INVESTIGACIONES-METODOGÍA Clasificación: 610.72 – Ciencias médicas Medicina – Educación, investigación, enfermería, temas relacionados – Investigación Resumen: Metodología de la investigación en ciencias de la salud surge de la necesidad de ofrecer a los estudiantes del área un material de apoyo en el afianzamiento del conocimientosobre la metodología de investigación.
La obra sigue los lineamientos de la clásica metodología. No pretender innovar algo que está bien explicado por otros autores. Por tanto, el estudiante encontrará una secuencia lógica en la conformación de una investigación, desde la fase de la propuesta hasta la presentación del informe final. Pasando, obviamente, por la etapa de ejecución.
Las lecciones iniciales están dedicadas a un vistazo de la evolución del pensamiento científico. Se hace especial énfasis en la manera de investigar en biomedicina, de manera que todos los profesionales de la salud que encuentren en estas lecciones una ayuda confiable para realizar investigación.
Finalmente, se espera que la obra sirva también para cimentar metodologías en otras áreas del conocimiento pues la investigación es una sola y el proceso es universal.
Nota de contenido: Contenido: 1. La evolución del pensamiento // 2. Historia del pensamiento médico // 3. Acerca del conocimiento // 4. Del método y la metodología 5. Selección y delimitación del tema de investigación // 6. Concreción del problema // 7. Marco referencial // 8. Diseño de la investigación // 9. Procedimientos de investigación en medicina // 10. Operacionalización // 11. Instrumentos e instrumentación // 12. Procesamiento de datos // 13. Interpretación de los datos. Solución de la investigación // 14. Presentación de la investigación // 15. Sistematización de la investigación // 16. Retroalimentación. Instrumento de evaluación del informe. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 04000749 610.72/O83 Libro Biblioteca Sede - Neiva Colección General Disponible 03001402 610.72/O83/Ej.2 Libro Biblioteca Sede - Popayán Colección General Disponible Publicación científica biomédica
Título : Publicación científica biomédica : Cómo escribir y publicar un artículo de investigación Tipo de documento: texto impreso Autores: Josep Jiménez Villa, Editor científico ; Josep María Argimón Pallàs, Editor científico ; Amando Martín Zurro, Editor científico ; Miguel Vilardell Tarrés, Autor Mención de edición: 2a ed Editorial: Barcelona : Elsevier Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: xii, 360 p Il.: il. Dimensiones: Rústica ISBN/ISSN/DL: 978-84-9022-870-8 Nota general: Incluye bibliografía e índice Idioma : Español (spa) Palabras clave: REDACCIÓN DE ESCRITOS MÉDICOS, REDACCIÓN DE ESCRITOS TÉCNICOS, METODOLOGÍA CIENTÍFICA, DIVULGACIÓN CIENTÍFICA, PUBLICACIONES CIENTÍFICAS, INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS, METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN, BIBLIOMETRÍA, INVESTIGACIÓN MÉDICA Clasificación: 610.72 – Ciencias médicas Medicina – Educación, investigación, enfermería, temas relacionados – Investigación Nota de contenido: Contenido: Capítulo 1. La literatura científica biomédica. // Parte I. Elaboración de un manuscrito. // Capítulo 2. Preparativos para la redacción de un manuscrito. // Capítulo 3. Estructura: el artículo original y otros tipos de artículo. // Capítulo 4. Presentación de resultados estadísticos y elaboración de tablas. // Capítulo 5. El impacto de los gráficos en la comunicación científica. // Capítulo 6. El estilo científico. // Capítulo 7. Escribir en inglés: normas generales e interacción con el traductor. // Parte II. Contenido de un artículo original. // Capítulo 8. Un paseo estadístico por las guías de publicación. // Capítulo 9. Ensayos clínicos aleatorizados. // Capítulo 10. Estudios epidemiológicos. // Capítulo 11 Estudios de precisión diagnóstica y de pronóstico: las directrices STARD, REMARK y TRIPOD. // Capítulo 12. Revisiones sistemáticas. // Capítulo 13. Elección de la revista. // Parte III. Del envío del manuscrito a su publicación y difusión. // Capítulo 14. Requisitos para el envío de un manuscrito. // Capítulo 15. El sistema de revisión por expertos (peer review) en las revistas científicas: ventajas y limitaciones. // Capítulo 16. El proceso editorial. // Capítulo 17. Autoría. // Capítulo 18. Mala conducta y conflicto de intereses en las publicaciones científicas. // Parte IV. Impacto y difusión de la investigación. // Capítulo 19. Bibliometría e indicadores de actividad científica. // Capítulo 20. Impacto social de la investigación. // Capítulo 21. Comunicación pública de la investigación médica Publicación científica biomédica : Cómo escribir y publicar un artículo de investigación [texto impreso] / Josep Jiménez Villa, Editor científico ; Josep María Argimón Pallàs, Editor científico ; Amando Martín Zurro, Editor científico ; Miguel Vilardell Tarrés, Autor . - 2a ed . - Barcelona : Elsevier, 2016 . - xii, 360 p : il. ; Rústica.
ISBN : 978-84-9022-870-8
Incluye bibliografía e índice
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: REDACCIÓN DE ESCRITOS MÉDICOS, REDACCIÓN DE ESCRITOS TÉCNICOS, METODOLOGÍA CIENTÍFICA, DIVULGACIÓN CIENTÍFICA, PUBLICACIONES CIENTÍFICAS, INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS, METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN, BIBLIOMETRÍA, INVESTIGACIÓN MÉDICA Clasificación: 610.72 – Ciencias médicas Medicina – Educación, investigación, enfermería, temas relacionados – Investigación Nota de contenido: Contenido: Capítulo 1. La literatura científica biomédica. // Parte I. Elaboración de un manuscrito. // Capítulo 2. Preparativos para la redacción de un manuscrito. // Capítulo 3. Estructura: el artículo original y otros tipos de artículo. // Capítulo 4. Presentación de resultados estadísticos y elaboración de tablas. // Capítulo 5. El impacto de los gráficos en la comunicación científica. // Capítulo 6. El estilo científico. // Capítulo 7. Escribir en inglés: normas generales e interacción con el traductor. // Parte II. Contenido de un artículo original. // Capítulo 8. Un paseo estadístico por las guías de publicación. // Capítulo 9. Ensayos clínicos aleatorizados. // Capítulo 10. Estudios epidemiológicos. // Capítulo 11 Estudios de precisión diagnóstica y de pronóstico: las directrices STARD, REMARK y TRIPOD. // Capítulo 12. Revisiones sistemáticas. // Capítulo 13. Elección de la revista. // Parte III. Del envío del manuscrito a su publicación y difusión. // Capítulo 14. Requisitos para el envío de un manuscrito. // Capítulo 15. El sistema de revisión por expertos (peer review) en las revistas científicas: ventajas y limitaciones. // Capítulo 16. El proceso editorial. // Capítulo 17. Autoría. // Capítulo 18. Mala conducta y conflicto de intereses en las publicaciones científicas. // Parte IV. Impacto y difusión de la investigación. // Capítulo 19. Bibliometría e indicadores de actividad científica. // Capítulo 20. Impacto social de la investigación. // Capítulo 21. Comunicación pública de la investigación médica Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 03001667 610.72/P976 Libro Biblioteca Sede - Popayán Colección General Disponible