Título : |
El trato preferente: Una política de igualdad |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Paula Andrea Ramírez Monsalve, Autor |
Editorial: |
Medellín : Ediciones Unaula |
Fecha de publicación: |
2014 |
Número de páginas: |
114 |
Il.: |
il. |
Dimensiones: |
Rústica |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-8366-89-0 |
Nota general: |
Incluye Bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
DERECHO CONSTITUCIONAL-COLOMBIA, IGUALDAD DE DERECHOS, DECRIMINACIÓN, VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO-COLOMBIA, DERECHOS CIVILES-COLOMBIA |
Resumen: |
En el marco del Estado social de Derecho hay interrogantes que ponen en la que la eficacia de la políticas públicas de discriminación o acción positiva, inversa, favorable o afirmativa. Ello hace que en el ambiente se imponga una atmosfera pesimista frente a la reivindicación del derecho para la igualdad de trato y no discriminación de las personas desplazadas por el conflicto armado interno. Las iniciativas para promover, reconocer y garantizar tales facultades excluyen a los ciudadanos con tal vehemencia que terminan siendo víctimas, no solo del conflicto, sino también de las políticas para mediar su estado de indefensión. La situación exige un análisis sesudo de conceptos claves que permitan articula las dificultades relacionadas con la igualdad, el concepto de discriminación, la intención de las políticas públicas en materia de acciones afirmativas y el estado de cosas inconstitucional. El libro de la profesora PAULA ANDREA RAMÍREZ es un punto de apoyo para comprender la legitimación del trato preferente en la aplicación del derecho. |
Nota de contenido: |
CAPÍTULO 1. APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE CIUDADANO: UN BORDAJE HISTÓRICO. // CAPÍTULO 2. VINDICACIONES DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD. // CAPÍTULO 3. EL COMPLEJO FENÓMENO DE LA DIFERENCIA. // CAPÍTULO 4. REPERCUSIÓN LEGAL DE LA ACCIÓN AFIRMATIVA: LAS VICTIMAS DEL INESTABLE TERRENO DEL DESPLAZAMIENTO FORZADO. |
El trato preferente: Una política de igualdad [texto impreso] / Paula Andrea Ramírez Monsalve, Autor . - Medellín : Ediciones Unaula, 2014 . - 114 : il. ; Rústica. ISBN : 978-958-8366-89-0 Incluye Bibliografía Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
DERECHO CONSTITUCIONAL-COLOMBIA, IGUALDAD DE DERECHOS, DECRIMINACIÓN, VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO-COLOMBIA, DERECHOS CIVILES-COLOMBIA |
Resumen: |
En el marco del Estado social de Derecho hay interrogantes que ponen en la que la eficacia de la políticas públicas de discriminación o acción positiva, inversa, favorable o afirmativa. Ello hace que en el ambiente se imponga una atmosfera pesimista frente a la reivindicación del derecho para la igualdad de trato y no discriminación de las personas desplazadas por el conflicto armado interno. Las iniciativas para promover, reconocer y garantizar tales facultades excluyen a los ciudadanos con tal vehemencia que terminan siendo víctimas, no solo del conflicto, sino también de las políticas para mediar su estado de indefensión. La situación exige un análisis sesudo de conceptos claves que permitan articula las dificultades relacionadas con la igualdad, el concepto de discriminación, la intención de las políticas públicas en materia de acciones afirmativas y el estado de cosas inconstitucional. El libro de la profesora PAULA ANDREA RAMÍREZ es un punto de apoyo para comprender la legitimación del trato preferente en la aplicación del derecho. |
Nota de contenido: |
CAPÍTULO 1. APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE CIUDADANO: UN BORDAJE HISTÓRICO. // CAPÍTULO 2. VINDICACIONES DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD. // CAPÍTULO 3. EL COMPLEJO FENÓMENO DE LA DIFERENCIA. // CAPÍTULO 4. REPERCUSIÓN LEGAL DE LA ACCIÓN AFIRMATIVA: LAS VICTIMAS DEL INESTABLE TERRENO DEL DESPLAZAMIENTO FORZADO. |
|