| 
					| Título : | El impuesto sobre la renta en el derecho comparado. Instituto Colombiano de Derecho Tributario |  
					| Tipo de documento: | texto impreso |  
					| Autores: | Juan de Dios Bravo González, Autor ; Paul Cahn-Speyer Wells, Autor ; Juan Pablo Godoy Fajardo, Autor ; Luis Miguel Gómez Sjoberg, Autor ; Mauricio Piñeros Perdomo, Autor ; Mauricio A. Plazas Vega, Autor |  
					| Editorial: | Bogotá : Instituto Colombiano de Derecho Tributario |  
					| Fecha de publicación: | 2014 |  
					| Número de páginas: | 719 p |  
					| Il.: | il. |  
					| Dimensiones: | Rústica |  
					| ISBN/ISSN/DL: | 978-958-58450-0-8 |  
					| Nota general: | Incluye Índice |  
					| Idioma : | Español (spa) |  
					| Palabras clave: | IMPUESTO SOBRE LA RENTA-COLOMBIA, DERECHO COMPARADO, DERECHO TRIBUTARIO, TRIBUTACIÓN DE PERSONAS NATURALES, TRIBUTACIÓN DE MERCADO DE CAPITALES |  
					| Clasificación: | 336.276 - Finanzas públicas - Impuestos y tributación - Otros impuestos - Impuestos sobre patrimonio, herencia, donación |  
					| Nota de contenido: | Concepción del rédito de enriquecimiento como hecho imponible del impuesto de renta: una perspectiva de derecho comporado. // Sujeción pasiva. // Responsables solidarios y subsidiarios. // Tratamiento de los vinculados económicos. // La tributación sobre la renta de las sociedades y los socios. // Tratamiento de las entidades sin ánimo de lucro. // Los criterios de sujección impositiva en el impuesto sobre la renta. Localización de la renta. // Los convenios para evitar la doble imposición. // Tratamiento de las rentas de trabajo, de capital y mixtas, rentas ordinarias y ganancias ocasionales. // Las exigencias generales de fondo para la deducción de los gastos. // Amortización de inversiones en exploración y explotación de petróleo y minas. // La consolidación como base de determinación del impuestos sobre la renta de los grupos económicos. // Bases gravables alternativas. Renta presuntiva y otras. // Precios de transferencia-Aspectos jurídicos. // Las tarifas o alícuotas para los distintos tipos de contribuyentes. // Sistemas alternativos de imposición a la renta-regímenes simplificados. // Derecho tributario comunitario ¿Hay un poder tributario de las comunidades supranacionales? ¿cómo incide el derecho tributario comunitario en el principio de reserva de ley?.  // El impuesto sobre la renta agrícola en Colombia. // Impuesto a la renta en entidades del sector bancario. // Renta bruta en contratos de fiducia mercantil. // Métodos de imposición del contrato de seguros. // Tratamiento del leasing. // Tratamiento del transporte internacional. //  Fundamentos para el estudio de la tributación de intangibles en Colombia-Aspectos locales e internacionales. // El impuesto al patrimonio, como principal o complementario del impuesto sobre la renta. // Acuerdo previos entre los obligados tributarios y la administración tributaria. (Énfasis en España y Colombia) | 
El impuesto sobre la renta en el derecho comparado. Instituto Colombiano de Derecho Tributario [texto impreso] / Juan de Dios Bravo González , Autor ; Paul Cahn-Speyer Wells , Autor ; Juan Pablo Godoy Fajardo , Autor ; Luis Miguel Gómez Sjoberg , Autor ; Mauricio Piñeros Perdomo , Autor ; Mauricio A. Plazas Vega , Autor . - Bogotá : Instituto Colombiano de Derecho Tributario , 2014 . - 719 p : il. ; Rústica.ISBN  : 978-958-58450-0-8 Incluye Índice Idioma  : Español (spa ) 
					| Palabras clave: | IMPUESTO SOBRE LA RENTA-COLOMBIA, DERECHO COMPARADO, DERECHO TRIBUTARIO, TRIBUTACIÓN DE PERSONAS NATURALES, TRIBUTACIÓN DE MERCADO DE CAPITALES |  
					| Clasificación: | 336.276 - Finanzas públicas - Impuestos y tributación - Otros impuestos - Impuestos sobre patrimonio, herencia, donación |  
					| Nota de contenido: | Concepción del rédito de enriquecimiento como hecho imponible del impuesto de renta: una perspectiva de derecho comporado. // Sujeción pasiva. // Responsables solidarios y subsidiarios. // Tratamiento de los vinculados económicos. // La tributación sobre la renta de las sociedades y los socios. // Tratamiento de las entidades sin ánimo de lucro. // Los criterios de sujección impositiva en el impuesto sobre la renta. Localización de la renta. // Los convenios para evitar la doble imposición. // Tratamiento de las rentas de trabajo, de capital y mixtas, rentas ordinarias y ganancias ocasionales. // Las exigencias generales de fondo para la deducción de los gastos. // Amortización de inversiones en exploración y explotación de petróleo y minas. // La consolidación como base de determinación del impuestos sobre la renta de los grupos económicos. // Bases gravables alternativas. Renta presuntiva y otras. // Precios de transferencia-Aspectos jurídicos. // Las tarifas o alícuotas para los distintos tipos de contribuyentes. // Sistemas alternativos de imposición a la renta-regímenes simplificados. // Derecho tributario comunitario ¿Hay un poder tributario de las comunidades supranacionales? ¿cómo incide el derecho tributario comunitario en el principio de reserva de ley?.  // El impuesto sobre la renta agrícola en Colombia. // Impuesto a la renta en entidades del sector bancario. // Renta bruta en contratos de fiducia mercantil. // Métodos de imposición del contrato de seguros. // Tratamiento del leasing. // Tratamiento del transporte internacional. //  Fundamentos para el estudio de la tributación de intangibles en Colombia-Aspectos locales e internacionales. // El impuesto al patrimonio, como principal o complementario del impuesto sobre la renta. // Acuerdo previos entre los obligados tributarios y la administración tributaria. (Énfasis en España y Colombia) | 
 |