Título : |
Psicología de la vejez : Una psicogerontología aplicada |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Fernández - Ballesteros, Rocío, Editor científico |
Editorial: |
Ediciones Pirámide (Madrid) |
Fecha de publicación: |
2008 |
Colección: |
Psicología |
Número de páginas: |
395 p |
Il.: |
il. |
Dimensiones: |
Rústica |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-368-2212-0 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
PSICOLOGÍA DE LA VEJEZ, PSICOLOGÍA SOCIAL, ENVEJECIMIENTO, ADULTOS MAYORES, PSICOLOGÍA DE LOS ADULTOS, PSICOLOGÍA APLICADA, PSICOGERONTOLOGÍA, ASESORAMIENTO GERONTOLÓGICO |
Resumen: |
A lo largo del siglo xx, las coordenadas sociodemográficas de la población española, europea y mundial se modificaron extraordinariamente, con repercusiones importantes en la investigación en torno a la vejez. Esa tendencia continúa; así, si a principios del siglo xx los niños y adolescentes ocupaban un lugar de especial relevancia para la psicología, en el siglo xxi las personas mayores tienen un interés prioritario. El II Plan Internacional sobre Envejecimiento aprobado por las Naciones Unidas establece como uno de los objetivos primordiales para los gobiernos y los agentes sociales la formación de profesionales con el propósito de promover la salud y el bienestar a lo largo de todo el ciclo vital. Asimismo, como iniciativa del Colegio de Psicólogos de España, la Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos (EFPA) ha establecido una serie de recomendaciones para que los países miembros se ocupen de la formación del psicólogo en el ámbito de la vejez, el envejecimiento y las personas mayores, y promuevan una formación especializada en esta materia. |
Nota de contenido: |
PARTE PRIMERA: Generalidades // La psicogerontología, una nueva disciplina de la psicologia aplicada // Evaluación en psicogerontología // Asesoramiento gerontológico // PARTE SEGUNDA: Condiciones clínicas // Trastornos de conducta // Evaluación e intervención psicogerontológica de los trastornos depresivos // Entrenamiento de la memoria // Programas de psicoestimulación en demencia // La evaluación e intervención de personas mayores en situación de dependencia // PARTE TERCERA: Condiciones psicosociales y ambientales // Evaluación e intervención en el ámbito del cuidado informal // Intervención y evaluación ambiental en la vejez. El papel del psicogerontólogo ambiental // Diseño e implementación de los programas de intervención psicosocial en las residencias para personas mayores // PARTE CUARTA: La promoción del envejecimiento activo. |
Psicología de la vejez : Una psicogerontología aplicada [texto impreso] / Fernández - Ballesteros, Rocío, Editor científico . - Madrid : Ediciones Piramide, 2008 . - 395 p : il. ; Rústica. - ( Psicología) . ISBN : 978-84-368-2212-0 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
PSICOLOGÍA DE LA VEJEZ, PSICOLOGÍA SOCIAL, ENVEJECIMIENTO, ADULTOS MAYORES, PSICOLOGÍA DE LOS ADULTOS, PSICOLOGÍA APLICADA, PSICOGERONTOLOGÍA, ASESORAMIENTO GERONTOLÓGICO |
Resumen: |
A lo largo del siglo xx, las coordenadas sociodemográficas de la población española, europea y mundial se modificaron extraordinariamente, con repercusiones importantes en la investigación en torno a la vejez. Esa tendencia continúa; así, si a principios del siglo xx los niños y adolescentes ocupaban un lugar de especial relevancia para la psicología, en el siglo xxi las personas mayores tienen un interés prioritario. El II Plan Internacional sobre Envejecimiento aprobado por las Naciones Unidas establece como uno de los objetivos primordiales para los gobiernos y los agentes sociales la formación de profesionales con el propósito de promover la salud y el bienestar a lo largo de todo el ciclo vital. Asimismo, como iniciativa del Colegio de Psicólogos de España, la Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos (EFPA) ha establecido una serie de recomendaciones para que los países miembros se ocupen de la formación del psicólogo en el ámbito de la vejez, el envejecimiento y las personas mayores, y promuevan una formación especializada en esta materia. |
Nota de contenido: |
PARTE PRIMERA: Generalidades // La psicogerontología, una nueva disciplina de la psicologia aplicada // Evaluación en psicogerontología // Asesoramiento gerontológico // PARTE SEGUNDA: Condiciones clínicas // Trastornos de conducta // Evaluación e intervención psicogerontológica de los trastornos depresivos // Entrenamiento de la memoria // Programas de psicoestimulación en demencia // La evaluación e intervención de personas mayores en situación de dependencia // PARTE TERCERA: Condiciones psicosociales y ambientales // Evaluación e intervención en el ámbito del cuidado informal // Intervención y evaluación ambiental en la vejez. El papel del psicogerontólogo ambiental // Diseño e implementación de los programas de intervención psicosocial en las residencias para personas mayores // PARTE CUARTA: La promoción del envejecimiento activo. |
|