Título : |
Puntos gatillo y cadenas musculares funcionales |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Philipp Richter, Autor ; Eric Hebgen, Autor ; Perramón, Gemma, Traductor |
Mención de edición: |
2a ed |
Editorial: |
Baladona : Editorial Paidotribo |
Fecha de publicación: |
2014 |
Número de páginas: |
xii, 323 |
Il.: |
il. |
Dimensiones: |
Rústica |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-9910-461-4 |
Nota general: |
Título original: Triggerpunkte und muskelfunktionsketten in der osteopathie und. Manuellen therapie
Incluye referencias bibliográficas e índice |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
TERAPÉUTICA FISIOLÓGICA, OSTEOPATÍA, MASAJE TERAPÉUTICO, TERAPIA OCUPACIONAL, MEDICINA FÍSICA, ARTICULACIONES, MANIPULACIÓN OSTEOPÁTICA, SÍNDROME DEL DOLOR MIOFASCIAL-TERAPIA |
Clasificación: |
615.822 – Farmacología y terapéutica – Terapias específicas y clases de terapias – Terapias físicas – Mecanoterapia y masaje terapéutico |
Resumen: |
¿Cómo ayudar de forma efectiva a los pacientes que sufren de dolor? En este libro encontrará información relevante sobre la musculatura, las cadenas musculares y los puntos gatillo.
La explicación del origen del dolor en el aparato locomotor le facilitará la tarea de emitir un diagnóstico. Los métodos de tratamiento de las estructuras miofasciales se completan con ejercicios de estiramiento. Los dibujos de anatomía y las numerosas ilustraciones le ayudarán a localizar los puntos gatillo y las áreas de dolor asociadas a ellos.
También se describe el origen del dolor miofascial causado por posturas incorrectas, y ejercicios de estiramiento para su tratamiento |
Nota de contenido: |
Contenido: A. Cadenas musculares funcionales. // 1. Introducción. // 2. Modelos de las cadenas miofasciales. // 3. Fisiología. // 4. Modelo craneosacro. // 5. Modelo biomecánico de John Martin Littlejohn. La mecánica de la columna vertebral. // 6. Músculos posturales, músculos fásicos y patrones posturales cruzados. // 7. Patrones de Zink. // 8. Cadenas miofasciales. // 9. Estática. // 10. Diagnóstico. // 11. Terapia. // B. Puntos gatillo y su tratamiento. // 12. Definición. // 13. Clasificación de los puntos gatillo. // 14. Fisiopatología de los puntos gatillo. // 15. Diagnóstico. // 16. Tratamiento de los puntos gatillo. // 17. Factores que mantienen los puntos gatillo. // 18. Segmento facilitado. // 19. Puntos gatillo |
Puntos gatillo y cadenas musculares funcionales [texto impreso] / Philipp Richter, Autor ; Eric Hebgen, Autor ; Perramón, Gemma, Traductor . - 2a ed . - Baladona : Editorial Paidotribo, 2014 . - xii, 323 : il. ; Rústica. ISBN : 978-84-9910-461-4 Título original: Triggerpunkte und muskelfunktionsketten in der osteopathie und. Manuellen therapie
Incluye referencias bibliográficas e índice Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
TERAPÉUTICA FISIOLÓGICA, OSTEOPATÍA, MASAJE TERAPÉUTICO, TERAPIA OCUPACIONAL, MEDICINA FÍSICA, ARTICULACIONES, MANIPULACIÓN OSTEOPÁTICA, SÍNDROME DEL DOLOR MIOFASCIAL-TERAPIA |
Clasificación: |
615.822 – Farmacología y terapéutica – Terapias específicas y clases de terapias – Terapias físicas – Mecanoterapia y masaje terapéutico |
Resumen: |
¿Cómo ayudar de forma efectiva a los pacientes que sufren de dolor? En este libro encontrará información relevante sobre la musculatura, las cadenas musculares y los puntos gatillo.
La explicación del origen del dolor en el aparato locomotor le facilitará la tarea de emitir un diagnóstico. Los métodos de tratamiento de las estructuras miofasciales se completan con ejercicios de estiramiento. Los dibujos de anatomía y las numerosas ilustraciones le ayudarán a localizar los puntos gatillo y las áreas de dolor asociadas a ellos.
También se describe el origen del dolor miofascial causado por posturas incorrectas, y ejercicios de estiramiento para su tratamiento |
Nota de contenido: |
Contenido: A. Cadenas musculares funcionales. // 1. Introducción. // 2. Modelos de las cadenas miofasciales. // 3. Fisiología. // 4. Modelo craneosacro. // 5. Modelo biomecánico de John Martin Littlejohn. La mecánica de la columna vertebral. // 6. Músculos posturales, músculos fásicos y patrones posturales cruzados. // 7. Patrones de Zink. // 8. Cadenas miofasciales. // 9. Estática. // 10. Diagnóstico. // 11. Terapia. // B. Puntos gatillo y su tratamiento. // 12. Definición. // 13. Clasificación de los puntos gatillo. // 14. Fisiopatología de los puntos gatillo. // 15. Diagnóstico. // 16. Tratamiento de los puntos gatillo. // 17. Factores que mantienen los puntos gatillo. // 18. Segmento facilitado. // 19. Puntos gatillo |
|